lunes, 2 de noviembre de 2009

Trabajo de Investigación Convención Constituyente de 1957 perteneciente a 1º P "A"

Trabajo Practico Numero 1



Apellido y Nombre: Lencina Julieta, Churruarin Juliana-


Profesor: Ramón Cieri



Materia: Historia


Tema: Convención General Constituyente de 1957


Colegio: San Vicente De Paúl



Año: 1ro “A”Polimodal



Año Lectivo: 2009



Fecha de entrega: 15/10/09











Introducción:
Convención Constituyente de 1957

Presidente: JULIO ELEUTERIO ACOSTA.
Vicepresidente 1º: JOSE BANDEO
Vicepresidente 2º: EDGARDO ROSSI
La reforma de la Constitución Argentina de 1957 fue realizada durante el gobierno militar denominado Revolución Libertadora. Mediante dicha reforma la Argentina convalidó la derogación por proclama militar de las reformas constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo conocido como artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo y la indicación de dictar un Código de Trabajo.
Antecedentes
En Argentina, desde 1930, cada vez fueron más numerosas las propuestas de reforma constitucional. En 1937, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical planteó la necesidad de reformar la Constitución. Varias provincias argentinas, habían reformado sus constituciones para incorporar las nuevas tendencias del constitucionalismo social (San Juan, Entre Ríos, Buenos Aires, etc.).
En 1931 había aparecido un libro de Rafael Emiliani, titulado Bases para la reforma de la constitución argentina. En 1936, Rómulo Amadeo, publicó Hacia una nueva constitución nacional y en 1943, Roberto Podestá escribió Antecedentes y puntos de vista para una revisión constitucional.
Países latinoamericanos como Brasil (1937), Bolivia (1938), México (1938), y Cuba (1940), habían sancionado nuevas constituciones con contenido social.
En 1949 se realizó una reforma constitucional luego derogada por un decreto del presidente militar impuesto por la Revolución Libertadora en 1955. Mediante dicha reforma la Argentina incorporó a su Constitución los llamados derechos de segunda generación que caracterizan al constitucionalismo social.



Marco Histórico:
Consecuencias históricas
La Convención Constituyente de 1957 finalmente se impuso con una cierta aceptación de todos los sectores, aunque nunca se le reconoció una legitimidad plena. El hecho de que el electorado peronista haya tenido prohibido participar de la misma, como que la UCRI haya sostenido su nulidad y se haya retirado de la Asamblea, la hizo poco representativa de la población argentina.
Por otra parte la antigüedad de la Constitución Argentina de 1853 y sus evidentes insuficiencias para atender ciertas necesidades de gobierno en la segunda mitad del siglo XX, fue tan ampliamente reconocida, que en cierto modo la Constitución misma perdió importancia relativa. La gran cantidad de asonadas militares y gobiernos de facto desde entonces hasta 1991 son una demostración de su limitada funcionalidad.
Algunas de sus insuficiencias fueron compensadas con otras reformas constitucionales de facto, como el voto directo o el ballotage. Otras, como la igualdad de la mujer con el hombre debieron esperar décadas para ser reconocidas. La ancianidad nunca más volvió a tener estatus constitucional, y sus derechos, como sector, fueron unos de los más avasallados en las siguientes décadas. La falta de normas constitucionales sobre la intervención del Estado en la economía permitió que diversos gobiernos cambiaran completamente, a veces por simples decretos presidenciales, la organización económica y la ubicación del Estado en ella, con gran daño de la estabilidad y la seguridad jurídica.
Se ha dicho que lo que ha justificado históricamente a la Convención Constituyente de 1957 es el artículo 14 bis. Es cierto que el mismo estuvo cerca de no ser tratado, junto con todas las demás reformas propuestas. También es cierto que el artículo 14 bis demostró tener una considerable vitalidad y permitió el desarrollo de una legislación laboral y una práctica jurisprudencial considerablemente protectora del trabajo.

La derogación de la Constitución de 1949
Producido el golpe militar conocido como Revolución Libertadora en 1955, el presidente provisional general Eduardo Lonardi mantuvo la Constitución sin cambios. Poco después se produce un golpe palaciego, y asume el general Pedro Eugenio Aramburu que, el 27 de abril de 1956 dictó una proclama declarando nula la reforma constitucional de 1949, e imponiendo la Constitución de 1853 con las reformas de 1860, 1866 y 1898. El argumento que el general Aramburu utilizó es que consideraba que la reforma de 1949 tuvo como fin la reelección indefinida del presidente.
Algunos sectores de juristas y políticos han cuestionado la declaración de nulidad de la Constitución de 1949 sosteniendo que aún aceptando que existe un debate jurídico sobre la mayoría necesaria para dictar la ley que declara la necesidad de una reforma , en ningún caso podía admitirse que la validez de la Constitución pudiera ser establecida por un presidente de facto.
Un problema adicional de la derogación de la Constitución de 1949 fue que, más allá de las normas cuestionadas por la oposición, como las reelección indefinida del presidente o ciertas facultades represivas asignadas al Estado, se dejaban sin efecto una gran cantidad de derechos y garantías, relacionados con el progreso social y económico. Entre ellos:
el derecho de reunión (art. 26)
la prohibición de discriminar por raza (art. 28)
los derechos del trabajador (art. 37, I)
la igualdad jurídica de hombre y mujer en el matrimonio (art. 37, II)
el bien de familia (art. 37, II)
la patria potestad compartida (art. 37, II)
los derechos de la ancianidad (art. 37, III)
la educación primaria obligatoria y gratuita (art. 37, IV)
la autonomía universitaria (art. 37, IV)
la función social de la propiedad (art. 38)
la estatización del comercio exterior (art. 40)
la nacionalización de los recursos mineros y energéticos (art. 40)
la estatización de los servicios públicos (art. 40)
el voto directo (arts. 42, 47 y 82)
Poco después el gobierno militar tomó la decisión de convocar a una convención constituyente. En gran medida esta decisión estaba vinculada a las críticas acerca de la derogación por proclama militar de la Constitución de 1949.
El jurista Sebastián Soler dijo al respecto en la sesión de la Junta Consultiva del 6 de marzo de 1956:
"Yo no era partidario de que se pusiera en vigencia la Constitución del 53 por una proclama del gobierno, y no lo era porque la opinión irrebatible para todos, hoy, es que el poder constituyente radica originariamente en el pueblo".
Las reformas
El artículo 14 bis
El artículo 14 bis está dividido en tres párrafos: el primero trata del derecho individual del trabajo, el segundo del derecho colectivo del trabajo, y el tercero de la seguridad social.
El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.
Desarrollo:

El 12 de abril de 1957, por Decreto 3838/57, el gobierno militar decidió declarar la necesidad de una refoma constitucional y convocar a elecciones para conformar una Convención Constituyente y le impone un lapso sorprendentemente breve, que no puede superar los 45 días, con caducidad automática. La representación se establecería proporcionalmente. La convocatoria prohibió también la participación de los peronistas.
El 28 de julio de 1957 se realizaron elecciones con el siguiente resultado:

Elecciones para constituyentes de 1957
Partido
Cantidad de votos
En blanco
2.119.147
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)
2.117.160
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)
1.821.459
Partido Socialista (PS)
525.721
Partido Demócrata Cristiano (PDC)
420.606
Demócrata de Centro (PDC)
407.695
Demócrata (PD)
269.089
Demócrata Progresista (PDP)
263.915
Comunista (PC)
228.451
Cívico Independiente (PCI)
86.441
Partido Laborista (PL)
3 conv.
Partido de los Trabajadores (PCI)
1 conv.
Unión Federal (UF)
1 conv.
La población peronista votó en blanco siguiendo las instrucciones de Perón, pero ello, a la postre, debilitará considerablemente las fuerzas de quienes se oponían a la reforma constitucional. Los partidos políticos que apoyaban la reforma (UCRP, PS, PDC, PDP, PD, PDC y PCI) alcanzaron 120 bancas, mientras que los partidos que estaban en contra de la reforma (UCRI, PL, PdelosT, UF) obtuvieron solo 85 bancas.
Conclusión:

Las propuestas en Argentina fueron numerosas acerca de la reforma constitucional en 1937 la convención nacional de la Unión Cívica Radical propuso la necesidad de reformar dicha constitución, Varias provincias de Argentina habían reformado sus constituciones para incorporar las nuevas ideas del constitucionalismo social.
1949 se realizo una reforma constitucional luego dejado por un decreto del presidente militar impuesto por la revolución libertadora 1955, mediante la reforma se incorporo a su constitución los llamados derechos de segunda generación que caracterizan al constitucionalismo social-

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_de_la_Constituci%C3%B3n_Argentina_de_1957
http://www.chaco.gov.ar/gobierno/ceremonial/constituci%C3%B3n_provincial/CONVENCIONALES.htm

Índice:
1- Introducción, antecedentes, Marco histórico
2- Derogación de la constitución de 1949
3- Reformas
4- Desarrollo
5- Conclusión
6- Bibliografía

Primer Trabajo de Investigación Grupal para 1º Polimodal

Temas para Investigar en Grupos para 1º Polimodal

1- Golpe de Estado de 1.955. Decreto 4161. Alzamiento cívico-militar de 1.956. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

2- Convención General Constituyente de 1.957. Objetivos de la Reforma. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

3- Protagonistas y excluidos políticos en Argentina, período 1955 y 1957. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

4- Gobierno de Arturo Frondizi. Educación Libre o Laica (1958). Causas y consecuencias del conflicto político-educativo. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

5- Revolución Cubana: Causas y consecuencias de la Revolución Centroamericana. Principales Protagonistas. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

6- Golpe Institucional. Gobierno de Guido: Plan Conintes. Conflicto en el Ejercito Argentino: Azules y Colorados. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

7- Golpe de Estado de 1.966/73. La noche de los bastones largos. Represión en las Universidades y fuga de Cerebros. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

8- El mayo francés de 1968. Repercusiones en nuestro país. Rol de la juventud Incidencia del mayo francés en “El cordobazo”. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

9- El retorno de Perón en 1972. Fusilamientos de Trelew. Causas y consecuencias políticas. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

10- Gobierno de Héctor Campora – Vicente Solano Lima. Principales decisiones implementadas. Masacre de Ezeiza: Causas y Consecuencias. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

11- La crisis económica de 1.973: Los petrodólares. Repercusión a nivel Internacional, Nacional y Regional. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Censo Nacional de Población de 1970. / 1970

En 1970 se realiza el VI Censo Nacional de Población. Según sus resultados la Argentina tiene una población de 23.364.431 habitantes. La densidad de población no llega a 10 habitantes por kilómetro cuadrado. El porcentaje de extranjeros sobre la población total se ubica, por primera vez desde 1869, por debajo del 10 por ciento. El dato novedoso es el aumento de la proporción de inmigrantes de países limitrofes sobre el total de residentes extranjeros en el país. En 1960 ese porcentaje era de 17,9 por ciento y en 1970 es del 24,1 por ciento. De todas formas, la inmigración de países limitrofes permanece lejos de la magnitud que alcanzó históricamente la inmigración ultramarina. El proceso de envejecimiento de la población continúa en aumento. En 1960 la población mayor de 60 años alcanzaba el 6 por ciento del total. En 1970 alcanza el 7 por ciento. La población activa comprendida entre los 15 y los 65 años se mantiene estable y la franja de habitantes menores de 14 años decrece levemente. La densidad general de población crece de los 7,2 habitantes por kilometro cuadrado registrada en 1960 a 8,4 habitantes por kilómetro cuadrado en el censo actual. Tucumán baja su densidad de población de 34,4 a 34 habitantes por kilómetro cuadrado en el periodo entre los dos censos. Este suceso se explica por la migración que se produce desde esta provincia hacia la zona del litoral. El Gran Buenos Aires registra una densidad de 1.462 habitantes por kilómetro cuadrado y la Capital Federal 15.338 habitantes por kilometro cuadrado. Respecto a la distribución de los habitantes en las ciudades y el campo, el censo de 1970 revela que el 79 por ciento de la población vive en 602 conglomerados urbanos y el 21 por ciento restante lo hace en zonas rurales.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

Censo Nacional de Población de 1960. / 1960

En 1960 se realizó el V Censo Nacional de Población. Según sus resultados la Argentina tiene 20.013.793 habitantes. El último censo de población había sido efectuado en 1947. Los datos comparados de estos dos estudios estadísticos indican que la tasa de crecimiento anual es del 18 por mil. Esta cifra es la menor registrada entre dos periodos intercensales desde 1869. Uno de los motivos de la caída de esta tasa es el decrecimiento del flujo inmigratorio. En este año el porcentaje de extranjeros no alcanza el 13 por ciento de la población total y es el más bajo registrado desde 1895. El otro motivo de la tasa de crecimiento descendente es la escasa natalidad, tasa que se ubica apenas por encima del 24 por mil. Sin embargo el efecto de este bajo índice se atenúua por un bajo índice de mortalidad, inferior al 10 por mil. Se constatan la tendencia al envejecimiento de la población y la caída del índice de masculinidad. En el primer caso la población de más de 60 años crece del 4 al 6 por ciento y la expectativa de vida en el mismo periódo aumenta de 61 a 66 años. La población menor a 14 años se mantiene estable y declina levemente la población activa de la franja comprendida entre los 15 y los 65 años. Respecto al índice de masculinidad la cantidad de varones se empareja con la de mujeres. Los datos de densidad de población indican que el país tiene un promedio de 7,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Las desviaciones de este promedio se dan en provincias chicas, como Tucumán que registra una densidad de 34,6 habitantes por kilómetro cuadrado, grandes centros urbanos, como el Gran Buenos Aires donde hay 1.025 habitantes por kilómetro cuadrado y, por supuesto, en Capital Federal donde la densidad es de 14.000 habitantes por cada kilómetro cuadrado. En cuanto a la distribución de los habitantes en la ciudad y el campo, la población urbana en todo el país representa el 74 por ciento del total y la rural, apenas el 26 por ciento.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

Frondizi lanza "la batalla del petróleo". / 1958

El 24 de julio de 1958, el presidente Arturo Frondizi anuncia su nueva política petrolera tendiente a lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos en nuestro país. Por ley nacional el gobierno otorga a la iniciativa privada la concesión para perforar diversas áreas petroleras. Frondizi, sin embargo, aclara en el discurso con el cual anuncia estas medidas que la dirección de la política petrolera continuará a cargo de la empresa estatal YPF. Tranquiliza además a las provincias prometiéndoles que tendrán participación en el goce de la explotación de aquellos yacimientos que se ubiquen en su territorio. Los acuerdos firmados implican una inversión de 1.000 millones de dólares. Los mismos se establecen con empresas y bancos de origen mayoritariamente norteamericano y europeo, aunque también se realizan acuerdos con el gobierno de la Unión Soviética y con una compañía argentina, la empresa Astra. El objetivo de esta política es revertir la situación existente, por la cual el país importa más del 65 % del petróleo que utiliza. El presidente aclara que si hubiera tenido fondos suficientes para encarar esta explotación con capitales estatales lo hubiera hecho. Pero en las arcas del Banco Central solo se cuentan con 250 millones de dólares y el país debe afrontar compromisos por 645 millones en esa moneda. Lo que espera el gobierno es que el autoabastecimiento de petróleo abarate los costos del combustible en los procesos productivos y en el transporte y con eso bajen los costos de los productos de la canasta familiar y por lo tanto la inflación que golpea al bolsillo de los trabajadores. El autoabastecimiento será alcanzado.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

Presidencia de Frondizi. Plan Conintes. / 1960

En 1960 una serie de operaciones guerrilleras en Tucumán, la destrucción de un depósito de petróleo de Shell en Córdoba, el incendio de la planta de Gas del Estado en Mar del Plata y diversos atentados personales llevan al gobierno a aprobar la "Ley de Organización de la Nación para Tiempos de Guerra". Se aplica el Plan Conintes (Conmoción Interna del Estado), dividiendo al país en zonas de operaciones. A partir de entonces los actos de terrorismo y similares serán sometidos a la jurisdicción de los tribunales militares. El Conintes, establecido por decreto en un acuerdo general de ministros, nombra como autoridades de ejecución a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y coloca bajo su subordinación a las policías provinciales. El general Carlos Severo Toranzo Montero, un reconocido "gorila", según se apodaba popularmente a los más acérrimos enemigos del peronismo, quedó a cargo del Plan y de la represión. Hubo 2.000 detenidos, 500 condenados y se produjeron despidos de activistas gremiales. La dimensión del aparato de seguridad no impidió que en el marco de los festejos del Sesquicentenario (150 años) de la Revolución de Mayo de 1810, fuerzas especiales israelíes secuestraran a Adolf Eichmann, el criminal nazi refugiado en nuestro país tras la Segunda Guerra Mundial y luego ajusticiado en Israel.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

Educación "laica" o "libre". / 1958

La más impresionante movilización estudiantil del siglo XX en la Argentina se produjo en la primavera de 1958. Fue la derivación que tuvo la determinación sorpresiva del gobierno de Arturo Frondizi de abrir paso a la legalización de la enseñanza privada en el nivel universitario, tal como propiciaba la Iglesia. Esa batalla política, con la participación directa de los jóvenes en la calle, quedó resumida en una polarización sintetizada a su vez en dos palabras: laicos o libres. Los partidarios de la educación laica eran fieles al sistema, proveniente de la Ley Avellaneda, de 1885, reasegurado con la Reforma Universitaria de 1918. Los otros, en cambio, apoyaban que las universidades privadas pudieran otorgar títulos habilitantes. La variante había sido promovida en su momento por el gobierno de Eduardo Lonardi, cuyo católico ministro de Educación era Atilio dell' Oro Maini. A él se le atribuiyó el decreto Nº 6.403, cuyo artículo 28 privatizaba el sistema educativo en beneficio de los colegios y centros de estudio que tenía la Iglesia. Dos años después, las posiciones eran irreductibles, en medio de actos y refriegas, y en coincidencia con el primer satélite ruso al espacio que llevaba por primera vez un ser vivo: la sacrificada perra de nombre "Laika", usado como mofa contra los laicos. En esa brega participaron dirigentes que tendrían actuación posterior en el campo político. Entre los laicos estuvieron Guillermo Estévez Boero, Roberto Quito, Mario Kestelboin y Eduardo Luis Duhalde. Entre los libres, Alberto Mazza y, desde Córdoba, Jorge de la Rúa. El 15 de setiembre se realizó la primera movilización al Congreso, a cargo del sector privatista. En nombre de los estudiantes habló Mazza (luego casado con una prima del "Che" Guevara y cuarenta años más tarde ministro de Carlos Menem). Y tres días después, se realizó la concentración de los laicos, que reunió según estimaciones de la época, unos 300 mil adherentes. Entre otros, hablaron Ismael Viñas y José Luis Romero. La división alcanzó a la misma familia del presidente, cuyo hermano, Risieri Frondizi, rector de la Universidad de Buenos Aires, fue un tenaz opositor a la reforma. En el debate parlamentario se destacó el diputado oficialista (UCRI) Horacio Domingorena, partidario de la ley, que se consiguió luego de idas y vueltas entre ambas Cámaras. La última votación en Diputados no tuvo los dos tercios requeridos para la derogación del artículo 28, con lo cual quedó vigente. Posteriormente, hubo choques entre estudiantes y policías, un enfrentamiento que, si bien sin la gravedad que tuvieron esa noche, había sido frecuente a lo largo de esos convulsionados días. El conflicto se agravó por la activa participación de los estudiantes secundarios que en muchos casos ocuparon sus propios colegios e impidieron el dictado de clases.

Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

"Azules" y "Colorados". Segundo choque / 1963

El 27 de marzo de 1963 renunció el ministro del Interior Rodolfo Martínez. En los primeros días de abril se vivieron nuevos enfrentamientos armados entre los sectores "azules" y "colorados". El general Enrique Rauch, un nacionalista, fue nombrado ministro del Interior. La crisis, en la que Rauch terminó respaldado por los "colorados" presos como consecuencia de los hechos de armas de 1962, derivó en la renuncia de todo el gabinete de Guido. Rauch fue reemplazado por el general Osiris Villegas, tras lo cual se proscribió al peronismo en todas sus variantes electorales. Pero sobre la hora del cierre de listas, llegó la orden de Perón desde Madrid de apoyar a Vicente Solano Lima y Sylvestre Begnis, la fórmula del Frente Nacional y Popular, lo cual requería el apoyo de la UCRI (ver Política 1957) por su representación en todo el país. Pero el ex gobernador bonaerense Oscar Alende -su titular-, impidió el pronunciamiento de la convención al boicotear la reunión. De ese modo, quedó en pie su candidatura ya proclamada. Posteriormente el gobierno, el 3 de julio -a cuatro días de las elecciones- vetó a varios candidatos a electores del Partido Conservador Popular, lo que terminó llevando al Frente a decidir la abstención. "Perón no puede volver al país porque ya ha perdido su ciclo histórico", declaraba ese día Arturo Illia. El alzamiento de la Marina terminó así imponiendo su exigencia política, con lo que se desechó toda integración del peronismo, incluyera o no a Perón. Los "colorados", derrotados por las armas, habían, empero, logrado su objetivo.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

Se da a conocer el "Plan Prebisch". / 1956

En los primeros días de enero de 1956 el general Pedro Eugenio Aramburu anuncia las medidas económicas que llevará adelante durante su gobierno. Su autor es el economista Raúl Prebisch, quien elabora un proyecto que en adelante se conocerá como "Plan Prebisch". La estrategia tiende a detener el proceso inflacionario, reducir el déficit fiscal y sustituir gradualmente el sistema estatista del gobierno peronista. Estas pautas son ejecutadas por Eugenio Blanco, economista de filiación radical que ocupa la cartera de Hacienda del gobierno de la Revolución Libertadora. Una de las primeras medidas es una devaluación del peso. Para compensar la inflación se decreta un aumento de salarios del 10 %. Con el objetivo de oxigenar las arcas del Estado se establecen relaciones con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, y el Eximbank otorga un préstamo de corto plazo. En el área de las empresas del Estado se tiende a lograr que las mismas consigan una administración menos dependiente de la política estatal. En este sentido se le da autonomía a YPF, que manejará la política en materia de explotación petrolífera, y se crea la empresa Ferrocarriles del Estado, de la que dependerán todas las líneas ferroviarias del país. La Junta Nacional de Granos queda encargada del comercio externo de la producción cerealera. Mediante un Censo se establece que existen en nuestro país 260.000 establecimientos industriales y que el stock ganadero alcanza los 46 millones de cabezas.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

Temas para Investigar en Grupos para 1º Polimodal

1- Golpe de Estado de 1.955. Decreto 4161. Alzamiento cívico-militar de 1.956. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

2- Convención General Constituyente de 1.957. Objetivos de la Reforma. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

3- Protagonistas y excluidos políticos en Argentina, período 1955 y 1957. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

4- Gobierno de Arturo Frondizi. Educación Libre o Laica (1958). Causas y consecuencias del conflicto político-educativo. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

5- Revolución Cubana: Causas y consecuencias de la Revolución Centroamericana. Principales Protagonistas. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

6- Golpe Institucional. Gobierno de Guido: Plan Conintes. Conflicto en el Ejercito Argentino: Azules y Colorados. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

7- Golpe de Estado de 1.966/73. La noche de los bastones largos. Represión en las Universidades y fuga de Cerebros. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

8- El mayo francés de 1968. Repercusiones en nuestro país. Rol de la juventud Incidencia del mayo francés en “El cordobazo”. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

9- El retorno de Perón en 1972. Fusilamientos de Trelew. Causas y consecuencias políticas. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

10- Gobierno de Héctor Campora – Vicente Solano Lima. Principales decisiones implementadas. Masacre de Ezeiza: Causas y Consecuencias. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

11- La crisis económica de 1.973: Los petrodólares. Repercusión a nivel Internacional, Nacional y Regional. Canciones, libros o películas que reflejan el hecho histórico.

jueves, 20 de agosto de 2009

La Política económica Argentina de fines de Siglo XIX

La Política Económica Argentina de fines de Siglo XIX
En el curso de 1875 se agudiza una crisis económica como consecuencia de las deudas contraídas por los gobiernos de la década de1860 y de la crisis mundial de 1873. Las rentas del Estado habían disminuido, en 4.171.291 pesos fuertes, y con el fin de restablecer en parte el equilibrio, Avellaneda empieza una política de contención de gastos. Las cuartas quintas partes de las rentas fiscales provienen de los derechos aduaneros, especialmente la importación.
En 1874 la renta en derechos de importación había sido de 12.540.000 pesos fuertes y los de exportación 189.000 pesos fuertes. La situación favorece un proceso de incipiente industrialización del país a partir de 1875, año en que se funda el club Industrial.
El congreso considera la Ley de Aduanas para 1876 y se produce un debate sobre la política económica que más conviene a la Nación. La tesis proteccionista triunfa en el congreso y se establecen derechos de un 40% de recargo a los productos manufacturados importados similares a los que se fabrican en el país. Se actualiza un proyecto de ley, de 1873, destinado a proteger las industrias de elaboración de materias primas de origen nacional.
El diputado Carlos Pellegrini sostenía: "Es necesario que en la República Argentina se trabaje y se produzca algo más que pasto". En 1876 la crisis financiera alcanza su punto más extremo y gobierno nacional traza un plan destinado a equilibrar el presupuesto, disminuir la deuda pública y conservar intacto el crédito externo. El año avanza y con el se agudizan los problemas de presupuesto. Avellaneda para controlar el gasto decreta la reducción de los sueldos y las pensiones en un 15%.
A partir de 1880 se abre un período en la historia argentina de grandes transformaciones en la dimensión política, económica, social y cultural del país. Se consolida la organización del Estado Nacional. Tiene lugar la incorporación de la economía argentina al mercado mundial como productor de materias primas: carne y cereales. La sociedad se ve transformada con el aporte inmigratorio europeo.
A comienzos de mil novecientos Argentina inicia una etapa de prosperidad económica. Se dan condiciones muy favorables: buenas cosechas y activación del comercio y la industria. El creciente desarrollo agropecuario que se registra entre 1902 y 1908 impulsa toda la economía del país.
Fuente: http://www.pampagringa.com.ar/Notas/Historia_de_PG.htm

El proceso de Inmigración:

El Proceso de Inmigración:
"...las políticas de inmigración equivocadas, porque se proyectaban para un país agrícola y el nuestro era ganadero. Toda esa gente que venía no era necesaria para trabajar el campo; 30 mil cabezas pueden ser atendidas por 10 hombres. La gente venía, pero no pasaba de Buenos Aires o del Litoral. Solo algunos extranjeros concretaron el fenómeno colonizador." Horacio Vázquez Rial
Distinto carácter tuvo el intenso flujo inmigratorio que comienza en la década de 1880 y finaliza en la Primera Guerra Mundial. Sus antecedentes pueden encontrarse en las empresas de inmigración del período rivadaviano.
El empobrecimiento de la agricultura europea, su creciente demanda interna, hacen que este continente se transforme en poderoso centro emisor de migrantes.- Entre 1857 y 1914 entran al país casi tres millones de europeos es seguro que casi el 90% se asienta en la pampa húmeda, fundamentalmente en los centros urbanos , Buenos Aires y alrededores de Rosario, Santa Fe.
El inmigrante español o italiano de esa época no era colono ni pionero: venía solo, dejando su familia en su país de origen, para ganar mucho en uno o dos años y volver con otras perspectivas. Es la clásica inmigración golondrina que jamás llegara a afincarse rotundamente. La tierra ya tenía dueño y el inmigrante que se animara a establecerse en el campo debía contar con onerosos préstamos de las empresas privadas colonizadoras, otorgados para la compra de herramientas y semillas y la construcción del rancho, y todo para permanecer como arrendatario, pequeño chacarero, atado a la tierra y endeudado.
Ante esta perspectiva, el inmigrante ya no va al campo: trabaja de lavaplatos, porteros, canillitas, lustrabotas, empleado de comercio, etc. Si junta algún dinero pondrá un almacén de ramos generales o una panadería... pero jamás desechará su idea de volver a España o Italia.- Como ejemplo se puede citar que en este período, el porcentaje de extranjeros pasa en la provincia de Santa Fe de 15.6 % a 41.9 %.
Esta fue la inmigración principal: un movimiento masivo de gente empobrecida en Europa que esperaba recuperarse tras un corto tiempo de trabajo en estas tierras. Junto a la llegada de trabajadores del sur de Europa había estado llegando, con menos intensidad, una inmigración nórdica, francesa, alemana y suiza, que llegó a cumplir una función de intermediadora en la comercialización agropecuaria, que se consolida a través de alianzas con la burguesía terrateniente.
Esta alianza de apellidos españoles afincados de antiguo y nuevos apellidos franceses, alemanes y hasta irlandeses, darán origen a los conocidos apellidos de las instituciones claves del dominio político y económico de esa clase: Sociedad Rural Argentina, Jockey Club, etc. (Pereda, Uranga, Pueyrredon, Lamas, Araya, Lanari, Berreta Moreno, Etcharren, Unzuè, etc.) Para poder otorgar al país la mano de obra necesaria, entre 1857 y 1930 la Argentina recibió alrededor de 6.330.000 inmigrantes de los cuales algo más del 50 % se afincaron en forma definitiva.
Fuente: http://www.pampagringa.com.ar/Notas/Historia_de_PG.htm

Los Habitantes de la Pampa "El Chacarero y el colono"

Como ya hemos visto la pampa húmeda vivió una economía pastoril desde sus comienzos reservando a la agricultura un papel totalmente secundario. Los primeros chacareros formaron un cordón de seguridad en la zona fronteriza, dedicándose tanto a la milicia como al cultivo de algunos cereales para su subsistencia.
Los primeros inmigrantes de colonos agrícolas data en realidad del momento rivadaviano pero la improvisación y el corto estímulo de la demanda habían hecho fracasar la temprana experiencia. El área de localización del colonos inmigrante es el norte y oeste de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba pampeana.
Ese será entonces el escenario de las luchas campesinas que arrancan en el Grito de Alcorta y desembocan en huelgas agrarias de grandes proporciones por toda la región cerealera. En realidad, el aumento de los arrendamientos había significado en los últimos tiempos un abuso manifiesto por parte de los terratenientes, que persistían tan sólo en especular con sus posesiones sin interesarse por la producción del suelo.
Como no existía protección oficial para sus intereses, el colono comprendió que sólo de su organización y solidaridad de clase podrían surgir las condiciones que alterasen los efectos del latifundismo. Después de la crisis, la actividad agrícola seguirá siendo una actividad en gran parte sostenida por arrendatarios, empresas privadas productoras y comercializadoras de cereales, estrechamente vinculadas a la exportación de granos
Fuente: http://www.pampagringa.com.ar/Notas/Historia_de_PG.htm

La tierra y su propiedad

La Tierra y su propiedad
La llanura siempre había tenido dueños, sólo después de la Conquista del Desierto surge claramente en su papel económico el propietario terrateniente, también puede atribuirse a la valorización acelerada de la hectárea de tierra provocada por el ensanchamiento del área cerealera entre 1890 y 1910. El propietario de ganado había hecho su fortuna comercializando cueros, carnes saladas o lanas.-
Los orígenes de la propiedad territorial pampeana son confusos, a pesar de ello se descubre una línea que permanece los primeros tiempos. A través de esos dos medios se concentra la propiedad de la llanura en un puñado de familias relacionadas a los importadores ingleses residentes en Buenos Aires.
De ese maridaje artificial surgen versallescos cascos de estancias en la provincia de Buenos Aires, modelo hispanocolonial imperante hasta entonces. Cientos y cientos de ricas hectáreas son destinadas a extensos jardines con artísticas fuentes.
La admiración por lo inglés obliga a reservarse, canchas de tenis y links, de polo, de golf... Junto a este dispendio de tierras sobreviven colonos chacareros y arrendatarios alfalfando los campos para la ganadería, esperando que la demanda exterior de cereales los proyecte al primer plano económico, los organice socialmente y les muestre posibilidades concretas de bienestar.-
Los primeros repartos oficiales de tierra al sur del río Salado se efectúan en 1816. Los estancieros, enriquecidos por la exportación de cuero invierten sus ganancias comprando tierras al sur de ese río.-
En 1832 Rosas hace donación de "suerte de estancias" sobre la línea fronteriza trazada en 1828, como es una forma de recaudar fondos para la proyectada expedición al desierto. En 1836 empiezan a venderse públicamente tierras al oriente del Salado y de una línea imaginaria que unía Azul con Necochea.
En 1838, se suprime la enfiteusis en algunas tierras y se duplica el canon en otras para obligar a sus concesionarios a comprarlas o venderlas. El motivo de la compra era la esperanza de una pronta valorización, la proximidad al puerto de Buenos Aires, la riqueza de la tierra y la presencia de agua, bastaba para la especulación.
Entre 1836 y 1867 las tierras de la franja ribereña multiplica su precio más de once veces, las de la hoya del Salado casi once, mientras que otras más de trece veces. Las condiciones fijadas establecían la erección de dos ranchos y un pozo de balde y la introducción de por lo menos trescientos vacunos o un millar de lanares.
Un nuevo impulso recibe el grupo terrateniente, que crece en número y en riqueza: en 1885 los expedicionarios al desierto son premiados con bonos de propiedad abstractos. Éstos bonos son rápidamente vendidos por los beneficiarios a los terratenientes que continúan acaparando hectáreas. En la primera etapa de su ocupación los dueños de la pampa poco invierten en ella. Sin invertir nada vieron sus tierras valorizarse día a día a un ritmo sorprendente, y se lanzaron a la especulación.
Con el advenimiento de la agricultura, serán los colonos arrendatarios los que en definitiva pagarán todas las mejoras que los ganaderos introduzcan en los campos. Su dinero pagará también las prolongadas vacaciones en Europa y las construcciones suntuosas de los cascos de estancias.
Las inversiones del capital privado -fundamentalmente extranjero- se vuelcan principalmente hacia el sector comunicaciones, concentrándose en ferrocarriles e instalaciones portuarias.
El poblamiento pampeano se resiente por esta estructura de propiedad que tiende a usar el suelo como bien de especulación antes que como fuente de producción. La concentración urbana alrededor de Buenos Aires, las otras concentraciones portuarias, la pasividad de los otros núcleos urbanos y la pobreza del medio rural son efectos del proceso de crecimiento de la propiedad territorial latifundista entre 1870 y 1890.
Fuente: http://www.pampagringa.com.ar/Notas/Historia_de_PG.htm

viernes, 17 de julio de 2009

Actividades sugeridas por el CGE para Ciencias Sociales

Actividades integrales sugeridas para las Áreas de
CIENCIAS NATURALES, EDUCACIÓNTECNOLÓGICA, CIENCIAS SOCIALES Y MATEMÁTICAS
(Las mismas se retomarán en clases áulicas)
Texto adaptado de: D. Edgerton (2008): Innovación y tradición. Historia de la tecnología moderna. Barcelona:
Crítica.
“La refrigeración tuvo una instancia decisiva en el comercio mundializado de artículos comestibles durante el
Siglo XX toda vez que permitió conservar pescado, carne, frutas, mantequilla, queso y huevo. Sin embargo,
en el caso de la carne revistió una importancia especial al hacer posible un nuevo género de sistema internacional
de distribución. (…) La edición 1911 de la Enciclopedia Británica aseguraba que “en el ámbito mercantil
ha afectado en forma más marcada a las condiciones económicas del Reino Unido y en menor grado a
las de Estados Unidos que cualquier otro de cuantos avances científicos se han dado desde la introducción
del ferrocarril y el barco a vapor”. Se trata de una afirmación ambiciosa; en primer lugar porque el refrigerador,
no da la impresión de ser tan significativo y, además, porque pocos recuerdan que trascendencia poseía la
importación británica de alimentos refrigerados aún antes de la primera guerra mundial, ni cuál era la repercusión
de este hecho con respecto de la economía del planeta. (…) La de refrigerar los artículos no era la única
opción disponible ni siquiera en lo tocante a la carne. (…) El Rio de la Plata, por ejemplo, había sido el centro
de una red comercial cárnica décadas antes de la introducción de aquella nueva técnica.
Hasta 1910 predominaron las exportaciones de tasajo –carne seca y salada -. El ganado criollo se elaboraba,
después de ser sacrificado, en los saladeros, instalaciones de la que también salían pieles, entre muchos
otros productos. Sin embargo, tanto en nuestra provincia como en la República Oriental de Uruguay, a finales
del Siglo XIX, se elaboraba una nueva forma de conserva animal: el extracto de carne de la compañía Liebig,
fabricado en unas instalaciones construidas para ese fin. Los aparatos refrigeradores propiciaron un gran
aumento del tráfico de artículos cárnicos a larga distancia. (...) La carne se mantenía a baja temperatura merced
a bloques de hielo y se enviaba a diversas poblaciones en vagones del ferrocarril. Más tarde, comenzó
a enfriarse y congelarse con medios mecánicos.
A principios del Siglo XX el mercado mundial de carne salada, enlatada y congelada estaba dominado por
Gran Bretaña, que importaba la mitad de su carne, y a la que iba destinado entre el 70 y el 80% de lo que se
distribuía en el ámbito internacional. Así, por ejemplo, el 80% del vacuno que se consumía en Londres en la
década del 20 era importado de la Argentina. Ya en 1912 nuestro país contaba con cuatro centros capaces
de congelar más de 500 vacunos por día. En nuestra provincia frigoríficos como los de Liebig, San José y
Santa Elena son ejemplos de industrias orientadas a la elaboración y exportación de estos productos.
Asociada a estas tecnologías encontramos también la industria naviera, la cual debió adecuar sus embarcaciones
para el transporte de productos refrigerados. Desde 1940 la empresa Thermo King junto a Carrier han
sido algunas de las encargadas del desarrollo de las tecnologías del frío para la industria y el transporte.
Según el relato de uno de los ingenieros especialistas en refrigeración que trabajaba para la fábrica de Fray
Bentos en Uruguay, en los tiempos de entre guerras:
La matanza se llevaba a cabo en un edificio de tres pisos y planta casi cuadrada, de 30 metros de longitud
en cada lado. El ganado subía por una rampa hasta el tercero y una vez allí los atronaban para después
colocar las reses en una cinta transportadora, degollarlas y desangrarlas. A continuación las sacaban de las
cintas para desollarlas, tras lo cual las situaban de nuevo allí para proseguir el proceso. Las asaduras y las
pieles bajaban a través de una serie de conductos a las plantas primera y baja respectivamente. Entonces
se abría la res en canal, y cada una de las dos mitades así obtenidas bajaba por una rampa cerrada de 100
metros hasta el edificio frigorífico de cuatro plantas erigido en la ribera. De allí se trasladaban a cubierto a
las bodegas de los buques refrigerados. Sin embargo, no quedaba todo, por cuanto no había pieza alguna
que quedara sin aprovechar, y para obtener el cuerpo preparado de la res habría que retirar aún el 40% de
su peso, que acabaría transformado en una amplia variedad de productos desde cepillos hasta productos
farmacéuticos.
Aquellos colosos del embalaje cárnico eran desconocidos en el viejo mundo: sólo se encontraban en el Río
de la Plata, Estados Unidos y Oceanía. En Europa el abastecimiento de carne de las ciudades se realizaba
a partir de pequeños mataderos, situados en cada municipio, que procesaban una pequeña cantidad de
animales.
No es ni mucho menos, que el Reino Unido se resistiera a la introducción de nueva tecnología en este terreno
o que no tuviese acceso a ella. De hecho, ese país poseía un establecimiento en el que matar ganado a
gran escala, y hacía uso de él; pero no en Sheffield, sino en Fray Bentos (o en San José o en Santa Elena). El
trabajador británico vivía en una “aldea mundial”, pues se alimentaba de vacuno del Río de la Plata.
1. ¿Qué cambios técnicos vinculados a la producción de carne se describen en el relato?
2. A partir del relato, elabora un diagrama del proceso que se desarrollaba en el frigorífico. ¿Qué operaciones
o transformaciones sobre los materiales se observan en este proceso?
3. Identifica dónde se localizaban estas industrias en la provincia de Entre Ríos.
4. Dialoga con personas mayores que puedan contarte historias relacionadas con estos procesos industriales,
y escribe sintéticamente cómo repercutían estos procesos en la economía local (trabajo,
comercio, familia).
5. ¿Cuáles son las razones por las que se desactivan estas producciones?
6. Analiza la situación socio-económica actual de estos pueblos.
7. Analiza los riesgos ambientales de los procesos frigoríficos.
8. ¿Qué consecuencias para la salud se encuentran asociadas a las alteraciones y adulteraciones de las carnes?
9. Averigua cuál es la producción de carne vacuna de nuestra provincia y qué porcentaje se exporta.
10. Compara la superficie de tierra destinada a la agricultura y a la ganadería a principio del Siglo XX y en
la actualidad en nuestra provincia. Elabora un gráfico y una conclusión al respecto.
11. ¿Qué problema podrías enunciar a partir de la temática abordada en el texto? ¿Qué ocurre a causa
de ese problema? ¿Cuáles son las posibles causas de ese problema? ¿Cuáles son las posibles soluciones
del problema?
También puedes visitar páginas como estas: www.msal.gov.ar - www.alimentosargentinos.gov.
ar - www.aula365.com - www.aprenderencasa.edu.ar - www.cienciahoy.org.ar/hoy39/virus:htm - www.
unicef.org/spanish/health/index.htm - www.argentina.gov.ar/argentina/portal/pagina.dhtm - www.catedras.
fsoc.uba.ar/salvia/lavbo/textos/5_1.htm - www.zonacolon.com/liebig.htm - www.flickr.com/photos/
maiu_/2780930543 - centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid2/rc-93/rc-93b.htm -
www.oni.escuelas.edu.ar/2003/santa_cruz/283/faena.htm - es.wikipedia.org/wiki/Justus_von_Liebi

martes, 16 de junio de 2009

“La conquista del desierto”

Autor: Felipe Pigna.
Los primitivos dueños de la tierra venían resistiendo la conquista del blanco desde la llegada de Solís, en 1516. Don Pedro de Mendoza debió abandonar Buenos Aires en 1536 por la hostilidad de los pampas. Sólo a partir de la creación del virreinato y la consecuente presencia de un poder político y militar fuerte, fue posible establecer una línea de fronteras con el indio medianamente alejada de los centros urbanos.
Rosas, haciéndose eco de las demandas de sus colegas estancieros sobre los constantes robos de ganado por parte de los indios, encabezó la primera “conquista al desierto”.
Entre 1833 y 1834, al concluir su primera gobernación, Juan Manuel de Rosas, emprendió la primera campaña financiada por la provincia y los estancieros bonaerenses preocupados por la amenaza indígena sobre sus propiedades.
La expedición contó con el apoyo de las provincias de Córdoba, San Luis, San Juan y Mendoza. Rosas combinó la conciliación con la represión.
Pactó con los pampas y se enfrentó con los ranqueles y la Confederación liderada por Juan Manuel Calfucurá. Según un informe que Rosas presentó al gobierno de Buenos Aires a poco de comenzar la conquista, el saldo fue de 3.200 indios muertos, 1.200 prisioneros y se rescataron 1.000 cautivos blancos.
Hasta la caída de Rosas se vivió en una relativa tranquilidad en las fronteras con el indio, pero a partir de 1853 reaparecieron los malones. En marzo de 1855, el gobierno de la provincia envió una expedición militar hacia la zona de Azul al mando del coronel Bartolomé Mitre. Mientras acampaba en Sierra Chica, la división fue cercada y diezmada por los lanceros del cacique Calfucurá.
Calfucurá era el jefe indígena más importante. Había nacido en Lloma (araucania chilena) en 1785. En 1835 logró imponerse sobre los araucanos de Masallé (La Pampa) y se proclamó "cacique general de las pampas". El cacique araucano sometió a todas las tribus del Sur. Calfucurá, dotado de una gran inteligencia y una notable capacidad de organización, organizó en 1855 la "Gran Confederación de las Salinas Grandes", en la que confluyeron las tribus pampas, ranqueles y araucanas. Mantendrá en vilo a los sucesivos gobiernos hasta ser derrotado en marzo de 1872 en San Carlos, partido de Bolívar. Calfucurá murió un año más tarde con casi cien años en la isla de Chiloé. Tomará el mando su hijo, Namuncurá, quien secundado por sus bravos guerreros, Cachul, Catriel, Caupán y Cañumil, se dispuso a cumplir el mandato de defender sus tierras, pero no tendrá la tenacidad de su padre.
La consolidación del Estado Nacional hacía necesaria la clara delimitación de sus fronteras con los países vecinos. En este contexto, se hacía imprescindible la ocupación del espacio patagónico reclamado por Chile durante décadas. Sólo la pacificación interior impuesta por el Estado nacional unificado a partir de 1862, permitió a fines de la década del 1870, concretar estos objetivos con el triunfo definitivo sobre el indio.
El gobierno de Avellaneda, a través del ministro de Guerra, Adolfo Alsina impulsó una campaña para extender la línea de frontera hacia el Sur de la Provincia de Buenos Aires.
El plan de Alsina era levantar poblados y fortines, tender líneas telegráficas y cavar un gran foso, conocido como la "zanja de Alsina", con el fin de evitar que los indios se llevaran consigo el ganado capturado.
Antes de poder concretar del todo su proyecto, Alsina murió y fue reemplazado por el joven general Julio A. Roca. La política desarrollada por Alsina había permitido ganar unos 56 mil kilómetros cuadrados, extender la red telegráfica, la fundación de cinco pueblos y la apertura de caminos.
El nuevo ministro de Guerra aplicará un plan de aniquilamiento de las comunidades indígenas a través de una guerra ofensiva y sistemática. El propio Roca había definido con sus palabras la relación de fuerzas: "Tenemos seis mil soldados armados con los últimos inventos modernos de la guerra, para oponerlos a dos mil indios que no tienen otra defensa que la dispersión ni otras armas que la lanza primitiva".
Los teóricos de la modernización del país proponían poblar el "desierto" que se suponía deshabitado. No eran numerosos los habitantes, pero había habitantes previos a esta postulación. Estos habitantes eran los indígenas. Un testigo de la época, el Ingeniero Trevelot, opinaba: “Los indígenas han probado ser susceptibles de docilidad y disciplina. En lugar de masacrarlos para castigarlos sería mejor aprovechar esta cualidad actualmente enojosa. Se llegará a ello sin dificultades cuando se haga desaparecer ese ser moral que se llama tribu. Es un haz bien ligado y poco manejable. Rompiendo violentamente los lazos que estrechan los miembros unos con otros, separándolos de sus jefes, sólo se tendrá que tratar con individuos aislados, disgregados, sobre los cuales se podrá concretar la acción. Se sigue después de una razzia como la que nos ocupa, una costumbre cruel: los niños de corta edad, si los padres han desaparecido, se entregan a diestra y siniestra. Las familias distinguidas de Buenos Aires buscan celosamente estos jóvenes esclavos para llamar las cosas por su nombre".
El plan de Roca se realizaría en dos etapas: una ofensiva general sobre el territorio comprendido entre el Sur de la Provincia de Buenos Aires y el Río Negro y una marcha coordinada de varias divisiones para confluir en las cercanías de la actual ciudad de Bariloche. En julio de 1878, el plan estaba en marcha y el ejército de Roca lograba sus primeros triunfos capturando prisioneros y recatando cautivos.
El 14 de agosto de 1878, el presidente Avellaneda envió al Congreso un proyecto para poner en ejecución la Ley del 23 de agosto de 1867 que ordenaba la ocupación del Río Negro, como frontera de la república sobre los indios pampas. El Congreso sancionó en octubre una nueva ley autorizando una inversión de 1.600.000 pesos para sufragar los gastos de la conquista.
Con la financiación aprobada, Roca estuvo en condiciones de preparar sus fuerzas para lanzar la ofensiva final. La expedición partió entre marzo y abril de 1879. Los seis mil soldados fueron distribuidos en cuatro divisiones que partieron de distintos puntos para rastrillar la pampa. Dos de las columnas estarían bajo las órdenes del propio Roca y del coronel Napoleón Uriburu, que atacarían desde la cordillera para converger en Choele Choel. Las columnas centrales, al mando de los coroneles Nicolás Levalle y Eduardo Racedo, entrarían por la pampa central y ocuparían la zona de Trarú Lauquen y Poitahue. Todo salió según el plan con el acompañamiento de la armada que con el buque El Triunfo, a las órdenes de Martín Guerrico, navegó por el Río Negro.
El 25 de mayo de 1879 se celebró en la margen izquierda del Río Negro y desde allí se preparó el último tramo de la conquista. El 11 de junio las tropas de Roca llegaron a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Pocos días después, el ministro debió regresar a Buenos Aires para garantizar el abastecimiento de sus tropas y para estar presente en el lanzamiento de su candidatura a presidente de la República por el Partido Autonomista Nacional. Lo reemplazaron en el mando los generales Conrado Villegas y Lorenzo Vintter, quienes arrinconaron a los aborígenes neuquinos y rionegrinos en los contrafuertes de los Andes y lograron su rendición definitiva en 1885. El saldo fue el de miles de indios muertos, catorce mil reducidos a la servidumbre, y la ocupación de quince mil leguas cuadradas, que se destinarían, teóricamente, a la agricultura y la ganadería.
Las enfermedades contraídas por el contacto con los blancos, la pobreza y el hambre aceleraron la mortandad de los indígenas patagónicos sobrevivientes.
El padre salesiano Alberto Agostini brindaba este panorama: "El principal agente de la rápida extinción fue la persecución despiadada y sin tregua que les hicieron los estancieros, por medio de peones ovejeros quienes, estimulados y pagados por los patrones, los cazaban sin misericordia a tiros de winchester o los envenenaban con estricnina, para que sus mandantes se quedaran con los campos primeramente ocupados por los aborígenes. Se llegó a pagar una libra esterlina por par de oreja de indios. Al aparecer con vida algunos desorejados, se cambió la oferta: una libra por par de testículos".
El general Victorica no andaba con rodeos al explicar los objetivos de la conquista: "Privados del recurso de la pesca por la ocupación de los ríos, dificultada la caza de la forma en que lo hacen, que denuncia a la fuerza su presencia, sus miembros dispersos se apresuraron a acogerse a la benevolencia de las autoridades, acudiendo a las reducciones o a los obrajes donde ya existen muchos de ellos disfrutando de los beneficios de la civilización. No dudo que estas tribus proporcionarán brazos baratos a la industria azucarera y a los obrajes de madera, como lo hacen algunos de ellos en las haciendas de Salta y Jujuy".
El éxito obtenido en la llamada “conquista del desierto” prestigió frente a la clase dirigente la figura de Roca y lo llevó a la presidencia de la república. Para el estado nacional, significó la apropiación de millones de hectáreas. Estas tierras fiscales que, según se había establecido en la Ley de Inmigración, serían destinadas al establecimiento de colonos y pequeños propietarios llegados de Europa, fueron distribuidas entre una minoría de familias vinculadas al poder, que pagaron por ellas sumas irrisorias.
Algunos ya eran grandes terratenientes, otros comenzaron a serlo e inauguraron su carrera de ricos y famosos. Los Pereyra Iraola, los Álzaga Unzué, los Luro, los Anchorena, los Martínez de Hoz, los Menéndez, ya tenían algo más que dónde caerse muertos.
Algunos de ellos se dedicarán a la explotación ovina poblando el desierto con ovejas; otros dejarán centenares de miles de hectáreas sin explotar y sin poblar, especulando con la suba del precio de la tierra. Aún hoy, el territorio de Santa Cruz tiene un porcentaje de medio habitante por kilómetro cuadrado.
Roca había dicho: "Sellaremos con sangre y fundiremos con el sable, de una vez y para siempre, esta nacionalidad argentina, que tiene que formarse, como las pirámides de Egipto, y el poder de los imperios, a costa de sangre y el sudor de muchas generaciones".
Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Leandro N. Alem, en el acto del Frontón Buenos Aires del 13 de abril de 1890

Fuente: El Nacional, 14 de abril de 1890
“¿Qué hacen estos sabios economistas? Muy sabios en la economía privada para enriquecerse ellos; en cuanto a las finanzas públicas, ya veis la desastrosa situación a la que nos han traído. Es inútil, no nos salvaremos con proyectos, ni con cambios de ministros; y expresándome con una frase vulgar, ‘esto no tiene vuelta’...”
“No hay, no puede haber buenas finanzas donde no hay buena política. Buena política quiere decir respeto a los derechos; buena política quiere decir aplicación recta y correcta de las rentas públicas; buena política quiere decir protección a las industrias útiles y no especulación aventurera para que ganen los parásitos del poder; buena política quiere decir exclusión de favoritos y de emisiones clandestinas. Pero para hacer esta buena política se necesita grandes móviles; se necesita buena fe, honradez, buenos ideales; se necesita, en una palabra, patriotismo. Pero con patriotismo se puede salir con la frente altiva, con la estimación de los conciudadanos, con la conciencia pura, limpia y tranquila, pero también con los bolsillos livianos... Y con patriotismo no se puede tener ‘troncos de rusos a pares’, palcos en todos los teatros y frontones, no se puede andar en continuos festines y banquetes, no se puede regalar diademas de brillantes a las damas en cuyos senos fementidos gastan la vida y la fuerza que debieran utilizar en bien de la patria o de la propia familia.”
Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Ley de Registro Civil de la Capital de la República y territorios nacionales

En Colección de Leyes y Decretos, T. 1, p, 366 y sig.
CAPITULO IV
De los nacimientos
30. Se inscribirá en el libro de los nacimientos:
1. - Todos los que se verifiquen en la Capital y Territorios Nacionales;
2. - Los que se verifiquen fuera de las jurisdicciones expresadas, si sus padres tuviesen su domicilio en ella;
3. - Toda partida de nacimiento cuya inscripción se solicite;
4. - El reconocimiento y legitimación de hijos naturales;
5. - Las sentencias sobre filiación legítima y natural.
31. Dentro de los tres días siguientes al del nacimiento, deberá hacerse la declaración de él ante el encargado del registro, quien se trasladará al lugar en que se encuentre el nacido para cerciorarse de su existencia, y extenderá en la Oficina la correspondiente partida con las formalidades prescriptas en esta ley.
32. Respecto de los nacimientos que ocurran fuera de la capital, y territorios nacionales, el término para la declaración correrá desde que los padres vuelvan a su domicilio o elijan otro dentro de las jurisdicciones expresadas.
33. En los territorios nacionales no será obligatoria la traslación del jefe de la oficina al domicilio del nacido, cuando entre uno y otro lugar medien mas de 5 kilómetros, debiendo en tal caso comprobarse la existencia de la persona por certificados del juez de paz o de la autoridad militar y de dos testigos, a cuyo efecto se extenderá a ocho días el término en que debe hacerse la declaración del nacimiento.
42. La inscripción del nacimiento se hará extendiendo una partida que exprese:
1.- El lugar, día y hora en que se halla verificado;
2.- El sexo;
3.- El nombre que se dé al nacido;
4. - El nombre, apellido y domicilio del padre, de la madre y de los testigos;
5.- El nombre y apellido de los abuelos maternos y paternos;
6. - El nombre, apellido y domicilio de la persona que solícita la inscripción del nacimiento.
43. Si se tratase de hijos naturales no se hará mención del padre o de la madre, a no ser que ésta, o aquél, lo reconozcan ante el Jefe de Oficina, debiendo en tal caso expresarse tan sólo el nombre de aquél que lo hubiese reconocido.
CAPITULO V
De los matrimonios
54. Se inscribirá en el libro de los matrimonios:
1. - Los que se celebren en la capital y en los territorios nacionales;
2. - Los que se celebren fuera de las jurisdicciones expresadas, si el marido tuviera el domicilio en ella;
3. - Toda partida de matrimonio cuya inscripción se solicite;
4. - Las sentencias ejecutoriadas en que se declare la nulidad del matrimonio o se decrete el divorcio.
55. Dentro de los ocho días siguientes a la celebración del matrimonio, el marido estará obligado a presentar para su inscrlpción en el Registro, copia de la partida que compruebe el acto, suscripta por el párroco, pastor o ministro de la religión con cuyo rito se hubiere celebrado.
CAPITULO VI
De las defunciones
63. Deben inscribirse en el libro de las defunciones:
1. Todas las que ocurran en la capital y territorios nacionales.
2. - Las que ocurran fuera de estas jurisdicciones si las personas al tiempo de su muerte hubiesen tenido su domicilio en ellas.
64. El cónyuge sobreviviente, los descendientes del difunto, los ascendientes, el pariente mas cercano, y en defecto de ellos, toda persona mayor de edad que hubiere presenciado una defunción, estarán obligados por el orden de su designación, de su sexo y de su edad, a declarar la muerte ante el jefe de la oficina del registro por si o por medio de otro dentro de las 24 horas desde que ella hubiere tenido lugar.
65. Cuando el fallecimiento tuviere lugar en otra casa que la del difunto, incumbe además al dueño de ella, la obligación impuesta por el articulo anterior.
66. Si la defunción ocurriese en conventos, hospicios, cuarteles, hospitales, cárceles u otros establecimientos públicos, el superior, jefe o administrador, estarán obligados a hacer la declaración de ella en el término legal.
67. Igual obligación tendrá toda persona que encontrase un cadáver abandonado, oculto o en lugares públicos.
74. La inscripción se hará extendiéndose una partida que exprese, en cuanto sea posible:
1. El nombre, apellido, nacionalidad, sexo, edad, estado, profesión y domicilio de la persona muerta;
2. El nombre y apellido de su cónyuge, si hubiese sido casada o viuda;
3. La enfermedad o causa que haya producido la muerte;
4. El lugar, día y hora en que ocurrió;
5. - El nombre, apellido y domicilio de los testigos;
6. - El nombre, apellido, nacionalidad y domicilio de los padres del difunto;
7. - La circunstancia de haber o no testamentado en su caso, si es ológrafo o por acto público, y la oficina en que se encuentre.
CAPITULO VII
De las inhumaciones
81. Los encargados de cementerios o enterratorios no permitirán la inhumación de ningún cadáver sin la autorización del encargado del Registro.
84. La inhumación no podrá hacerse antes de las 12 horas siguientes a la muerte, ni demorarse más de 36, salvo lo dispuesto por reglamentos municipales o policiales para casos determinados.
85. Si el informe médico u otra circunstancia sugiriese sospechas de que la muerte haya sido provocada por crimen o enfermedad que interese alestado sanitario, el jefe de la oficina dará el aviso correspondiente a la autoridad judicial o municipal, y no se expedirá la licencia de inhumación hasta que se le comunique haberse practicado las diligencias a que hubiere lugar.
31 de octubre de 1884Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Ley Nº 1420 de Educación Común (1884)

Fuente: Colección de Leyes y Decretos, Tomo 1, pág. 282. Art. 1. La escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de seis a catorce años de edad.
Art. 2. La instrucción primaria, debe ser "obligatoria", gratuita, gradual y dada conforme a los preceptos de higiene.
Art. 3. La obligación escolar comprende a todos los padres, tutores o encargados de los niños dentro de la edad escolar establecida en el artículo primero.
Art. 4. La obligación escolar puede cumplirse en las escuelas públicas, en las escuelas particulares o en el hogar de los niños; puede comprobarse, por medio de certificados y exámenes, exigir su observancia por medio de amonestaciones y multas progresivas, sin perjuicio de emplear, en caso extremo, la fuerza pública para conducir al niño a la escuela.
Art. 6. El "minimun" de instrucción obligatoria comprende las siguientes materias: lectura y escritura; aritmética (las cuatro primeras reglas de los números enteros, y el conocimiento del sistema métrico decimal y la ley nacional de monedas, pesos y medidas); geografía particular de la República y nociones de geografía universal; de historia particular de la República y nociones de historia general; idioma nacional; moral y urbanidad; nociones de higiene; nociones de ciencias matemáticas, físicas y naturales; nociones de dibujo y música vocal; gimnástica, y conocimiento de la Constitución Nacional. Para las niñas será obligatorio, además, el conocimiento de labores de manos y nociones de economía doméstica. Para los varones el conocimiento de los ejercicios y evoluciones militares más sencillos; y en la campaña, nociones de agricultura y ganadería.
Art.8. (956) La enseñanza religiosa sólo podrá ser dada en las escuelas públicas por los ministros autorizados de los diferentes cultos, a los niños de su respectiva comunión, y antes o después de clase.
Fuente: www.elhistoriador.com.ar

martes, 26 de mayo de 2009

¿CUALES SON LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DE PAVON ?

La Batalla de Pavón (cercana a la actual Rueda (Santa Fe), en el margen sur del Arroyo Pavón, provincia de Santa Fe, 17 de septiembre de 1861).
Fue una batalla clave de la guerra civil que dividió la Argentina durante el s. XIX.
Causas: descontento popular.
Consecuencias: Significó el fin de la Confederación Argentina, y la incorporación de la provincia de Buenos Aires en calidad de miembro dominante del país.
Las batallas de Cepeda, de Caseros y la de Pavón fueron posiblemente los tres enfrentamientos armados más trascendentales de la historia argentina, tanto por las consecuencias institucionales que acarrearon, como por la realineación de casi todos los actores políticos después de cada una de ellas.Al ver la inacción de Urquiza, Mitre reunió sus tropas. Mientras tanto, parte de la caballería federal avanzó hasta Pergamino, ocupando el pueblo. Sólo cuando una reacción de la caballería porteña obligó a los federales a regresar a Santa Fe, Mitre inició el avance hacia esa provincia. Había pasado varias semanas desde la batalla.En los meses siguientes, el avance de los porteños y sus aliados fue imparable; y el único ejército federal que podrían haberles opuesto resistencia, el de Urquiza, fue prácticamente desmantelado por orden de éste.Al ver que el país era invadido, Derqui renunció y se refugió en Montevideo; pocas semanas más tarde, el vicepresidente Pedernera declaraba caduco el gobierno nacional.A partir de ese momento, Mitre proyectó su influencia sobre todo el país: todos los gobernadores federales –con la notable excepción de Urquiza – fueron derrocados en las semanas finales del año y en las primeras de 1862. Algunos lo fueron por los unitarios locales, contando con la cercanía de las fuerzas porteñas,[5] y otros lo fueron directamente por el ejército porteño que invadió esas provincias. Los que lograron evadir esa suerte se unieron a los otros en aceptar que el Gobierno Nacional había caducado[6] y encargaron su reorganización al gobernador porteño, Mitre.Meses después, Mitre fue electo presidente de la Nación por medio de elecciones organizadas por los nuevos gobiernos; tanto en la elección de éstos, como en la de aquél, los candidatos federales estaban proscriptos. Junto a Mitre se hizo sentir el fuerte núcleo porteñista que constituía su base política, copando los ministerios y buena parte de las bancas del Congreso.La capital del país, que había estado radicada en Paraná, fue trasladada a Buenos Aires. Pero el gobierno nacional debió aceptar quedar como huésped del gobierno porteño. Esta ubicación de la capital permitió a los porteños defender muy efectivamente sus intereses.En los años siguientes, la Argentina mantuvo una organización nominalmente federal, pero la preponderancia real de Buenos Aires se mantuvo inquebrantable. Al menos, hasta que logró configurar al país a imagen y semejanza de sus propios intereses. Lentamente llegaría a reorganizarse como un estado más o menos federal, de ideología liberal y economía librecambista. Los proyectos políticos y económicos de Buenos Aires prevalecieron sobre todo lo que pudieron intentar las demás provincias.

jueves, 21 de mayo de 2009

Trabajo Práctico

1. BUENOS AIRES Y LA CONFEDERACIÓN
Subrayar la opción correcta.
a) El Acuerdo de San Nicolás establecía la federalización de Buenos Aires / convocatoria a un Congreso Constituyente.
b) Ante las disposiciones del Acuerdo de San Nicolás que establecían la representación igualitaria para todas las
provincias / impedían a Buenos Aires enviar a sus representantes, los porteños lo rechazaron y se desvincularon
de la Confederación.
c) El grupo político porteño liderado por Bartolomé Mitre, llamado “nacionalista”, proponía la integración con el resto de
las provincias / la constitución definitiva de un Estado bonaerense independiente.
d) Una vez jurada la Constitución Nacional, la principal preocupación de las autoridades de la Confederación fue la
resolución de la precaria situación financiera / social.
e) Durante la presidencia de Urquiza se impulsó el poblamiento a través del establecimiento de políticas arancelarias ventajosas
/ de la fundación de colonias agrícolas en la provincia de Santa Fe.
2. LAS PRESIDENCIAS HISTÓRICAS
Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) y cuáles, falsas (F).
a) Después de Pavón, casi todas las provincias delegaron en Mitre la facultad de convocar e instalar el Congreso Nacional y reorganizar el país.
b) Durante las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, los levantamientos en las provincias y el problema de los indígenas fueron cuestiones secundarias.
c) En la guerra de la Triple Alianza, Argentina, Uruguay y Paraguay se enfrentaron a Brasil.
d) La cuestión de la capital de la República se resolvió durante el gobierno de Mitre, mediante la federalización de Buenos Aires.
e) Para impulsar la educación, Sarmiento promulgó la Ley de Educación Común, que establecía el carácter gratuito, obligatorio y laico de la educación primaria.
f) Los gobiernos que se sucedieron de 1862 a 1880 fomentaron la inmigración subvencionando pasajes y enviando propagandistas a las principales ciudades europeas.
g) Durante las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, las vías férreas y los caminos se extendieron al calor de la expansión de la economía agroexportadora.
h) El sometimiento de los indígenas y la conquista de sus territorios tenían como principal objetivo la incorporación
de nuevas tierras para la economía agroexportadora dominada por los terratenientes.
3. CRONOLOGÍA
Ordenar cronológicamente, por medio de números, los siguientes hechos.
• Mitre asume la presidencia.
• Roca inicia la definitiva “Campaña al Desierto”.
• Se inicia el primer levantamiento del “Chacho” Peñaloza desde La Rioja, contra el orden impuesto en Pavón.
• Se aprueba la Constitución Nacional, que es jurada por todas las provincias excepto por Buenos Aires.
• Se produce la batalla de Pavón.
• Comienza la presidencia de Sarmiento.

HECHOS Y PERSONAJES
Resolver el siguiente crucigrama.
a) Batalla realizada en 1862, donde Buenos Aires derrota definitivamente a la Confederación.
b) Bartolomé… Presidente de la nación entre 1862 y 1868.
c) Carlos... Gobernador de Buenos Aires. Protagonizó un levantamiento contra Avellaneda por la cuestión de la Capital
Federal.
d) Cuerpos de legislación dictados para avanzar en la organización de un orden jurídico nacional. Se redactaron el
Comercial, el Civil y el Penal.
e) Justo José de... Fue presidente de la Confederación entre 1852 y 1858.
f) Batalla acontecida en octubre de 1859, en la que las tropas de la Confederación se impusieron a las milicias porteñas.
g) Es considerado el gran educador argentino. Fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874.
h) Julio Argentino... Ministro de Guerra durante la presidencia de Avellaneda, llevó a cabo la famosa “Campaña al
Desierto”.
P — — — —
— — — R —
— — — — — O —
— — — — G — —
— R — — — — —
— — — E — —
S — — — — — — — —
_O_ _

Fuente:Puerto de Palos. Actividades para Polimodal

martes, 12 de mayo de 2009

De la época de la Colonia hasta fines del S XIX

Material compilado y revisado por la educadora argentina Nidia Cobiella (NidiaCobiella@RedArgentina.com)
La Época de la Colonia
Como sucedió en los demás países americanos, estos siglos pasaron por una etapa de conquista y lucha contra el aborigen, poblamiento e ingreso de la cultura europea a estas tierras, y organización político-social-económica. La sociedad de la época está formada por el español en estas tierras, el criollo, hijo de españoles nacido en el Río de la Plata, el aborigen, el esclavo negro, el mestizo y el mulato. La corona española difundía a través de misioneros, la fe cristiana, en cumplimiento de una bula papal.
Siglo XIXLa Emancipación
Las colonias van creciendo, y recibiendo influencias de Europa y otros países: el iluminismo, la Revolución francesa, Napoleón en España, la Independencia de los EEUU, son antecedentes directos de un despertar de la necesidad de tener un gobierno patrio, de no aceptar la autoridad de un Virrey. El pueblo estaba madurando, sentía la necesidad ejercer su soberanía y de tener un gobierno patrio.
Y se logró el 25 de Mayo de 1810, con la Primera Junta de Gobierno. Con cambios y avatares, seis años después, el 9 de Julio de 1816, en Tucumán, se declaró la Independencia de Argentina, "una Nación libre e independiente de los Reyes de España y su metrópoli", y allí se aprobó el uso oficial de la Bandera celeste y blanca.
1820 - Período de lasAutonomías Provinciales
Ya a partir de 1814, se disgrega la unidad de las Provincias Unidas del Río de La Plata, aparecen movimientos federalistas encabezados por caudillos, representantes de los intereses locales y con apoyo popular, encabezaron el proceso de autonomías provinciales.
A partir de 1820, las provincias firmaron pactos, reconocían la necesidad de una organización nacional y concedieron las relaciones exteriores a Buenos Aires.
1853 - La Constitución Nacional
Después de un período de anarquía, se llega a lograr la organización de las provincias y la necesidad de la Organización Nacional.
Se promulga la Constitución de la Nación Argentina, con un gobierno representativo, republicano y federal. Las provincias dictarían su propia constitución, pero aprobadas por el gobierno nacional, la religión católica se reconoce como oficial, pero con libertad de cultos, se establece la ciudad de Buenos Aires como sede de las autoridades nacionales, entre otras disposiciones.
1853 - 1880El País Agrícola - Ganadero
En estos años se suceden presidencias que dejaron sus rastros en el devenir histórico argentino, aunque las opiniones en ciertos casos puedan divergir: es la etapa de las presidencias de Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento, Nicolás Avellaneda.
Se dio impulso a la educación, al avance cultural, favoreciendo la creación de escuelas, universidades y bibliotecas, a la economía nacional, con exportación de producción agropecuaria, la conquista de tierras a los pueblos indígenas, para ampliar las zonas de producción, el establecimiento del ferrocarril y ampliación de redes férreas, la organización de una Unión Industrial Argentina para promover el establecimiento de nuevas industrias, ampliación de créditos, y también se promovió la inmigración para aumentar la mano de obra y producción.
Fines del Siglo XIX
Numerosos grupos de inmigrantes entran al país. Muchos de ellos traen ideas anarquistas, socialistas, de la vieja Europa. Los gobiernos enfrentan ahora movimientos obreros, intentos de organizaciones sindicales, es decir que se incorporan al proceso social los sectores de trabajadores que comienzan a hacer oír sus derechos.
Comienza, a partir del '80 y hasta avanzada la segunda década del siglo XX, la etapa del positivismo en Argentina, a influencia de los movimientos positivistas europeos, con un avance en las ciencias en general, en la medicina y en los avances tecnológicos (ferrocarril, telégrafo, teléfono).
En 1882 se lleva a cabo el Primer congreso Pedagógico, y se dieron las bases para la promulgación de la Ley 1420, que se dictó en 1884 y que dispuso que la instrucción primaría sería obligatoria, gratuita y gradual.
Diez años después de la vigencia de la Ley 1420, el analfabetismo se había reducido en más de un 50%.
La Ultima Década del Siglo XIX
Se suceden numerosos acontecimientos políticos: la revolución del '90, liberal-conservadora, el nacimiento de la Unión Cívica Radical, presidido en su surgimiento, por Leandro N. Alem, partido político que lleva más de un siglo de trayectoria.

domingo, 10 de mayo de 2009

El "Pronunciamiento" de Urquiza en 1851

En León Rebollo Paz, Historia de la organización nacional, t. 1, p. 30
El Gobernador y Capitán General de la provincia de Entre Ríos.
Considerando:
Primero: Que la actual situación física en que se halla el excelentísimo señor gobernador y capitán general de Buenos Aires, brigadier don Juan Manuel de Rosas, no le permite por más tiempo continuar al frente de los negocios públicos dirigiendo las relaciones exteriores y los asuntos generales de paz y guerra de la Confederación Argentina
Segundo: Que con repetidas instancias ha pedido a la Honorable Legislatura de aquella provincia se le exonere del mando supremo de ella, comunicando a los Gobiernos Confederados su invariable resolución de llevar a cabo la formal renuncia de los altos poderes delegados en su persona por todas y cada una de las provincias que integran la república;
Tercero: Que reiterar al general Rosas las anteriores insinuaciones, para que permanezca en el lugar que ocupa, es faltar a la consideración debida a su salud y cooperar también a la ruina total de los intereses nacionales, que él mismo confiesa no poder atender con la actividad que ellos demandan;
Cuarto: Que es tener una triste idea de la ilustrada, heroica y célebre Confederación Argentina, el suponerla incapaz, sin el general Rosas a su cabeza, de sostener sus principios orgánicos, crear y fomentar instituciones tutelares, mejorando su actualidad, y aproximando el porvenir glorioso reservado en premio a las bien acreditadas virtudes de sus hijos.
En vista de estas y otras no menos graves consideraciones, y en uso de las facultades ordinarias v extraordinarias con que ha sido investido por la Honorable Sala de Representantes de la provincia declara solemnemente a la faz de la república, de la América y del mundo:
1. Que es la voluntad del pueblo entrerriano reasumir el ejercicio de las facultades inherentes a su territorial soberanía delegadas en la persona del excelentísimo señor gobernador y capitán general (le Buenos Aires, para el cultivo de las relaciones exteriores y dirección de los negocios generales (le paz y guerra de la Confederación Argentina, en virtud del tratado cuadrilátero de las provincias litorales, fecha 4 de enero de 1831.
2. Que una vez manifestada así la libre voluntad de la provincia de Entre Rios, queda ésta en actitud de entenderse directamente con los demás gobiernos del mundo, hasta tanto que congregada la Asamblea Nacional de las damas provincias hermanas, sea definitivamente constituida la republica.
Comuníquese a quienes corresponda, publiquese en todos los periodicos de la provincia e insertese en el Registro Oficial.
Justo J. de Urquiza - Juan Francisco Segul (secretario)
1 de mayo de 1851
Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Decreto concediendo la Suma del Poder Público a Rosas

En Asambleas Constituyentes Argentinas, T. VI, 2° parte, p. 1085
Año 26 de la Libertad y 20 de la Independencia.
Al Presidente de la H. Sala, Encargado del Poder Ejecutivo de la Provincia La H. Sala de Representantes:
Art. 1. - Queda nombrado Gobernador y Capitán General de la Provincia por el término de cinco años, el Brigadier General D. Juan Manuel de Rosas.
2° Se deposita toda la suma del poder público de la Provincia en la persona del Brigadier General D. Juan Manuel de Rosas sin más restricciones que las siguientes.
1. Que deberá conservar, defender y proteger la Religión Católica Apostólica Romana.
2. Que deberá sostener y defender la causa nacional de la Federación que han proclamado todos los pueblos de la República.
3° El ejercicio de este poder extraordinario durará por todo el tiempo que a juicio del Gobierno electo fuese necesario.
4° Transcríbase esta resolución al expresado Brigadier General, para que se persone en esta Sala el Miércoles 11 del corriente a las 11 del día a tomar posesión del poder que se le confía, prestando juramento de ejercerle fielmente y del modo que crea mas conveniente al bien de esta Provincia y de toda la República en general.
5° Líbrese el correspondiente despacho firmado por el Vice-Presidente 1° de la Sala, autorizado por el Secretario de la misma, y sellado con el sello de la Representación.
6° Comuníquese al Poder Ejecutivo en la forma acordada.
Dios guarde a V. E. muchos años.
Manuel G. Pinto - Eduardo Lahitte
Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Argentina entre 1829 y 1912 por Felipe Pigna...

La etapa rosista En 1829 uno de los estancieros más poderosos de la provincia, Juan Manuel de Rosas, asumió la gobernación de Buenos Aires y ejerció una enorme influencia sobre todo el país. A partir de entonces y hasta su caída en 1852, retendrá el poder en forma autoritaria, persiguiendo duramente a sus opositores y censurando a la prensa, aunque contando con el apoyo de amplios sectores del pueblo y de las clases altas porteñas. Durante el rosismo creció enormemente la actividad ganadera bonaerense, las exportaciones y algunas industrias del interior que fueron protegidas gracias a la Ley de Aduanas. Rosas se opuso a la organización nacional y a la sanción de una constitución, porque ello hubiera significado el reparto de las rentas aduaneras al resto del país y la pérdida de la hegemonía porteña.
La Secesión Justo José de Urquiza era gobernador de Entre Ríos, una provincia productora de ganado como Buenos Aires que se veía seriamente perjudicada por la política de Rosas, que no permitía la libre navegación de los ríos y frenaba el comercio y el desarrollo provinciales. En 1851, Urquiza se pronunció contra Rosas y formó, con ayuda brasileña, el Ejercito Grande con el que derrotó definitivamente a Rosas en Caseros el 3 de febrero de 1852. Urquiza convocó a un Congreso Constituyente en Santa Fe que en mayo de 1853 sancionó la Constitución Nacional. Pero aunque ya no estaba Rosas, los intereses de la clase alta porteña seguían siendo los mismos y Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina, dieron un golpe de estado, conocido como la "Revolución del 11 de Septiembre de 1852". A partir de entonces, el país quedó por casi diez años dividido en dos: el Estado de Buenos Aires y la Confederación (el resto de las provincias con capital en Paraná). La separación duró casi diez años, hasta que en septiembre de 1861, el líder porteño Bartolomé Mitre derrotó a Urquiza en Pavón y unificó al país bajo la tutela porteña.
La organización nacional A partir Pavón se sucedieron los gobiernos de Bartolomé Mitre (1862-68), Domingo F. Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880), quienes concretaron la derrota de las oposiciones del interior, la ocupación del todo el territorio nacional y la organización institucional del país fomentando la educación, la agricultura, las comunicaciones, los transportes, la inmigración y la incorporación de la Argentina al mercado mundial como proveedora de materias primas y compradora de manufacturas.
La república conservadora En 1880 llegó al poder el general Julio A. Roca, quien consolidó el modelo económico agroexportador y el modelo político conservador basado en el fraude electoral y la exclusión de la mayoría de la población de la vida política. Se incrementaron notablemente las inversiones inglesas en bancos, frigoríficos y ferrocarriles y creció nuestra deuda externa. A partir de la crisis de 1890 surgieron las oposiciones al régimen. Por el lado político, la Unión Cívica Radical luchaba por la limpieza electoral y contra la corrupción, mientras que, por el lado social, el movimiento obrero peleaba por la dignidad de los trabajadores desde los gremios socialista y anarquista.
La reforma electoral La lucha radical, expresada en las revoluciones de 1893 y 1905, y el creciente descontento social, expresado por innumerables huelgas, llevarán a un sector de la clase dominante a impulsar una reforma electoral que calme los ánimos y traslade la discusión política de las calles al parlamento. En 1912, el presidente Roque Sáenz Peña logró la sanción de la ley que lleva su nombre y que establece el voto secreto y obligatorio

sábado, 9 de mayo de 2009

Independencia: Texto y contexto del trascendente acontecimiento histórico...

1) Desde los comienzos de la Colonia española en América, San Miguel de Tucumán había sido una ciudad importante. Era el paso obligado en la ruta que comunicaba el Potosí con el puerto de Buenos Aires.
2) Como en la región abundaba la madera, la ciudad se hizo famosa por la fabricación de carretas de excelente calidad. También se producían ponchos, frazadas y fajas. Las tejedoras indígenas los realizaban con antiguas técnicas y los teñían con tinturas vegetales de la zona.
3)Después de la revolución de mayo de 1810 y con el comienzo de las guerras de la independencia, la tranquila vida tucumana se alteró completamente. En 1812 se libró una batalla en las afueras de la ciudad, muy cerquita: la batalla de Tucumán. Durante los años siguientes se respiraba en el aire el olor a pólvora y todos temían un nuevo ataque del enemigo español. Por ese motivo, a las diez de la noche había que suspender las actividades: no se podía circular por las calles, ni tampoco dejar ninguna lámpara encendida. A las diez en punto, Tucumán quedaba a oscuras.
1)¿Por qué el Congreso se reunió en la Provincia de Tucumán?
2) Varias son las razones. Pero la más importante quizás fue el hecho que marcó la vuelta al trono del Rey Fernando Séptimo en España y la pretensión de recuperar las antiguas colonias en América. Los españoles comenzaron a ganar batallas y recuperar territorios, entre los cuales estaban los territorios del norte argentino.
3) Las tropas realistas avanzaban desde el Alto Perú, y solamente estaba el general Martín Miguel de Güemes defendiendo el paso en Salta. Si los españoles lograban llegar a Tucumán, era muy probable que pudieran avanzar hacia Buenos Aires. Hacer el Congreso allí era, en cierto modo, una demostración de fuerza, una manera de defender la revolución. Otra razón importante fue que los diputados del interior eran mayoría y querían ponerle un límite al poder de Buenos Aires.

1) En ese tiempo San Miguel de Tucumán era una pequeña ciudad. La decisión de realizar allí el Congreso trajo algunos inconvenientes: iban a llegar muchas personas de golpe y la ciudad no estaba preparada para dar alojamiento a tanta gente. Tampoco había un lugar lo suficientemente grande como para realizar las reuniones del Congreso.
2) Pero las cosas finalmente se resolvieron. Algunos Congresales fueron alojados en casas de familias tucumanas, cerca de la Plaza Mayor y el Cabildo. Otros pudieron ubicarse en los conventos o en las casas de algunos sacerdotes.
3) Desde la supresión de la Junta Grande por el Primer Triunvirato en 1811 hasta el Directorio de Alvear, la conducción porteña había impuesto sus criterios centralistas, desconociendo las tendencias confederales de la mayoría de esos pueblos.
1) Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y enviaron sus diputados. Estuvieron incluidas algunas del Alto Perú, por entonces en manos realistas, pero se excluyeron Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y la Banda Oriental, por diferencias políticas y al mando de José Gervasio Artigas, caudillo del Litoral, quiénes un años antes habían declarado la Independencia de toda fuerza extranjera, en el CONGRESO DE ORIENTE, realizado en Concepción del Uruguay.
2) Entre los congresistas, predominaba el sentimiento antiporteño. Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Alvarez Thomas como Director Supremo, en la Casa de Doña Francisca Bazán de Laguna —la casa más grande de la ciudad— para que se realizaran las sesiones del Congreso, y hasta permitió que se derribaran paredes interiores para conseguir una sala más amplia.
3) Muy pronto comenzadas las deliberaciones Alvarez Thomas renunció y el 16 de abril fue reemplazado por González Balcarce, quien también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
1) Los diputados Esteban Agustín Gazcón, Teodoro Sánchez de Bustamante y José Mariano Serrano presentaron un plan aceptado por todos y cuyos puntos fundamentales fueron:
Comunicarse con todas las provincias para insistir en la necesidad de unión y así enfrentar al enemigo externo.
Declarar la Independencia.
Discutir la forma de gobierno más conveniente para las Provincias Unidas.
Elaborar un proyecto de Constitución.
Preparar un plan para apoyar y sostener la guerra en defensa propia, proveyendo de armamentos a los ejércitos patriotas.

2) Tras una serie de medidas y después de arduas discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia. Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e independiente de España u otras naciones: las "Provincias Unidas de Sud América".
3) El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?". Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el "Acta de la Emancipación".

1) Dado las características muy diversas de la población argentina de comienzo de Siglo XIX, cuando se firmó el acta de la independencia se mandaron a imprimir 3000 ejemplares, de los cuales 1500 se hicieron en castellano, 1000 en quechua y 500 en aymara.