Triunfo de la UCR en 1916
Introducción
En las elecciones de 1916 triunfó la Unión Cívica Radical resultando elegido presidente Hipólito Yrigoyen. A partir de entonces se abriría una serie ininterrumpida de tres presidencias radicales, la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922), la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928) y la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen (1928-1930). Esta última fue interrumpida por un golpe de estado militar producido el 6 de septiembre de 1930, encabezado por el general José Félix Uriburu.
Principales decisiones adoptadas por el Presidente Irigoyen
Durante su gobierno La decisión más destacada fue la creación en 1922 de la empresa estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que en el futuro sería la más grande del país y llegaría a emplear 50.000 trabajadores. Yrigoyen designó al General Enrique Mosconi al frente de la misma, y abrió toda una línea de políticas económicas nacionalistas y anti-monopolio. Desde entonces el radicalismo haría de YPF una bandera ideológica.
A su vez logró que se sancionasen una serie de leyes de arrendamientos rurales para proteger a los colonos y chacareros frente a los grandes propietarios de tierra. En el mismo sentido reorganizó el Banco Hipotecario Nacional para apoyar con crédito subsidiado a los pequeños propietarios rurales. En 1918, por primera vez, el Estado intervino como vendedor único de la cosecha de cereales en el exterior.
Yrigoyen creó la Marina Mercante Nacional. Impulsó también una política de expansión y fortalecimiento de los ferrocarriles estatales, y se enfrentó con las poderosas empresas ferroviarias extranjeras al vetar la ley de formación de una empresa de ferrocarriles mixta, sancionada por la oposición. Realizó el llamado Tren de las Nubes (Huaytiquina), del Ferrocarril General Belgrano, conectando Salta con el océano Pacífico en Antofagasta (Chile), a través de la cordillera de los Andes, una gigantesca obra de ingeniería.
Durante el gobierno de Yrigoyen estalló en Córdoba el movimiento de Reforma Universitaria de 1918. Varios jóvenes radicales participaron en el movimiento como Gabriel del Mazo, uno de sus líderes principales. Yrigoyen apoyó los reclamos de autonomía universitaria y cogobierno estudiantil y aprobó los primeros estatutos reformistas.
Tambien asi Mantuvo la neutralidad en la Primera Guerra Mundial pero con fuertes reclamos a los países beligerantes de ambos bandos.
En 1917, convocó a un Congreso de Naciones Latinoamericanas no beligerantes para fijar una posición común frente a la Primera Guerra Mundial, que fracasó debido a la fuerte oposición de Estados Unidos.
Frente al Tratado de Versalles y la creación de la Sociedad de Naciones, la posición argentina fue sostener la separación entre ambos actos: el Tratado era una cuestión que debería limitarse a los países que lucharon, mientras que la Liga de las Naciones, por el contrario, debería ser una asociación igualitaria y voluntaria de todas las naciones del mundo. El rechazo de la posición argentina, fundamentalmente impulsado por las naciones imperiales europeas, en una época en que los pueblos de África y Asia aún continuaban gobernados por el colonialismo europeo, llevó a un polémico retiro de la delegación nacional.
Resultado de las elecciones de 1916
Partidos Votos
U.C.R 339.332
Partido conservador 153.406
Partido Demócrata Progresista 123.637
Partido socialista 52.825
Radical disidente 28.267
Otros 26.256
Total 723.793
El conocimiento es el producto de la acción intencionada del sujeto por saber más de los objetos que lo rodean y de los hechos y situaciones de su entorno. Conocer, es una facultad del ser humano; desde su origen etimológico, cognocere refiere al uso del intelecto para aprehender las características y estructura de los objetos de conocimiento. En resumen, la acción de conocer es una intención del sujeto para dirigir su interés hacia un objeto o hecho determinado
martes, 31 de agosto de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
Conflictos Obreros entre 1919 y 1921 en Argentina. 1º B
Introducción:
El movimiento obrero argentino tiene una larga, apasionante y compleja historia de luchas. Fue iniciado poco después de la mitad del siglo XIX, tanto por la comunidad de obrerosafroargentinos como por grupos socialistas y anarquistas llegados en la gran inmigración europea. En el curso del siglo XX desarrolló grandes y poderosos sindicatos de industria que pusieron a la clase obrera como protagonista de la historia argentina y al mismo tiempo fue objeto de grandes persecuciones y matanzas. Desde fines del siglo XX, la globalización ha afectado al movimiento obrero argentino e impulsado nuevas iniciativas y debates con el fin de reorganizarse para enfrentar los nuevos desafíos que enfrentan los trabajadores en el siglo XXI.
Espacio de desarrollo de los conflictos obreros durante la primera gestión de Irigoyen:
Semana Trágica
Se conoce como la Semana Trágica a una serie de disturbios que sucedieron en enero de 1919, durante el gobierno de Hipólito Irigoyen, sucede la Semana Trágica, en Buenos Aires ; reprimidos por grupos para militares que dejaron un saldo de 700 muertos y 4.000 heridos, 70 de los cuales pertenecían a la comunidad judía local. Por ello también se la conoce como "el primer pogrom en América Latina".
Para esa época estaba viva entre los obreros la llama de la revolución social; corrientes de pensamiento revolucionario socialista y anarquista habían llegado a las costas del Río de la Plata de la mano de la abundante inmigración europea. Las recientes experiencias de la Revolución mexicana y la Revolución Rusa eran además vistas como un estímulo por los obreros y como una amenaza por las clases dominantes. Simultáneamente, se daba en Buenos Aires un incipiente proceso de industrialización en forma paralela al modelo agroexportador imperante, lo que permitió la formación de un proletariado urbano.
Patagonia rebelde
La Patagonia rebelde o la Patagonia trágica es un evento protagonizado por los trabajadores anarcosindicalistas en rebelión de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina y que fueron reprimidos por el Ejército Argentino en el año 1921 por orden de Hipólito Yrigoyen.
Causas y consecuencias de dichos enfrentamientos
Semana Trágica
En enero de 1919, durante el gobierno de Hipólito Irigoyen, sucede la Semana Trágica, uno de los hechos más importantes de la historia del movimiento obrero argentino y más violentos de la historia argentina. El hecho se desencadena a raíz de la muerte de un policía en el marco de una huelga en los Talleres Metalúrgicos Vasena, que es respondida con el asesinato de 4 huelgistas. La FORA declara entonces una huelga general. El conflicto escala en violencia hasta llegar a una situación de represión ilegal generalizada con el surgimiento de fuerzas parapoliciales que convirtieron a los barrios obreros en zona de guerra durante una semana. Se ha estimado en 800 los trabajadores muertos y más de 50.000 detenidos, en aquellas jornadas.
Patagonia rebelde
Alrededor de 1.500 obreros fueron fusilados por el Ejército Argentino en el transcurso de estas rebeliones, convirtiéndose en una de la más injustas y vergonzosas muestras de autoritarismo en democracia en la historia del país.
Las causas de las huelgas dichos enfrentamientos fueron despidos, pagos en vales, hacinamiento en las viviendas, arbitrariedad patronal y ausencia de autoridad pública.Bibliografía:
http://es.wikipedia.org
http://www.oni.escuelas.edu.ar
El movimiento obrero argentino tiene una larga, apasionante y compleja historia de luchas. Fue iniciado poco después de la mitad del siglo XIX, tanto por la comunidad de obrerosafroargentinos como por grupos socialistas y anarquistas llegados en la gran inmigración europea. En el curso del siglo XX desarrolló grandes y poderosos sindicatos de industria que pusieron a la clase obrera como protagonista de la historia argentina y al mismo tiempo fue objeto de grandes persecuciones y matanzas. Desde fines del siglo XX, la globalización ha afectado al movimiento obrero argentino e impulsado nuevas iniciativas y debates con el fin de reorganizarse para enfrentar los nuevos desafíos que enfrentan los trabajadores en el siglo XXI.
Espacio de desarrollo de los conflictos obreros durante la primera gestión de Irigoyen:
Semana Trágica
Se conoce como la Semana Trágica a una serie de disturbios que sucedieron en enero de 1919, durante el gobierno de Hipólito Irigoyen, sucede la Semana Trágica, en Buenos Aires ; reprimidos por grupos para militares que dejaron un saldo de 700 muertos y 4.000 heridos, 70 de los cuales pertenecían a la comunidad judía local. Por ello también se la conoce como "el primer pogrom en América Latina".
Para esa época estaba viva entre los obreros la llama de la revolución social; corrientes de pensamiento revolucionario socialista y anarquista habían llegado a las costas del Río de la Plata de la mano de la abundante inmigración europea. Las recientes experiencias de la Revolución mexicana y la Revolución Rusa eran además vistas como un estímulo por los obreros y como una amenaza por las clases dominantes. Simultáneamente, se daba en Buenos Aires un incipiente proceso de industrialización en forma paralela al modelo agroexportador imperante, lo que permitió la formación de un proletariado urbano.
Patagonia rebelde
La Patagonia rebelde o la Patagonia trágica es un evento protagonizado por los trabajadores anarcosindicalistas en rebelión de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina y que fueron reprimidos por el Ejército Argentino en el año 1921 por orden de Hipólito Yrigoyen.
Causas y consecuencias de dichos enfrentamientos
Semana Trágica
En enero de 1919, durante el gobierno de Hipólito Irigoyen, sucede la Semana Trágica, uno de los hechos más importantes de la historia del movimiento obrero argentino y más violentos de la historia argentina. El hecho se desencadena a raíz de la muerte de un policía en el marco de una huelga en los Talleres Metalúrgicos Vasena, que es respondida con el asesinato de 4 huelgistas. La FORA declara entonces una huelga general. El conflicto escala en violencia hasta llegar a una situación de represión ilegal generalizada con el surgimiento de fuerzas parapoliciales que convirtieron a los barrios obreros en zona de guerra durante una semana. Se ha estimado en 800 los trabajadores muertos y más de 50.000 detenidos, en aquellas jornadas.
Patagonia rebelde
Alrededor de 1.500 obreros fueron fusilados por el Ejército Argentino en el transcurso de estas rebeliones, convirtiéndose en una de la más injustas y vergonzosas muestras de autoritarismo en democracia en la historia del país.
Las causas de las huelgas dichos enfrentamientos fueron despidos, pagos en vales, hacinamiento en las viviendas, arbitrariedad patronal y ausencia de autoridad pública.Bibliografía:
http://es.wikipedia.org
http://www.oni.escuelas.edu.ar
Reforma Universitaria de 1918. 1º B
1) Se conoce por Reforma Universitaria de Argentina, o Reforma Universitaria de 1918, el movimiento de reforma universitaria que se inició en la Universidad Nacional de Córdoba en 1918, liderado por Deodoro Roca y otros líderes estudiantiles como Arturo Orgaz, y que se extendió luego a las demás universidades del país y de América Latina. Entre sus principios se encuentran la autonomía universitaria, el cogobierno, la extensión universitaria, la periodicidad de las cátedras, y los concursos de oposición y antecedentes.
2) Este articulo analiza las relaciones entre intelectuales, universidad y política en la Argentina a partir de discutir la vigencia de los postulados de la reforma universitaria de córdoba de 1918. En esta dirección, el trabajo argumenta en primer lugar, las razones de la larga vitalidad que tuvo la identidad reformista como forma de intervención intelectual. Y en segundo lugar, los motivos por los cuales esa identidad en la actualidad se encuentra cuestionada no sólo como proyecto de regeneración universitaria sino más profundamente como modelo de relación entre intelectuales y políticas.
3) Este artículo parte de la base de que la Reforma Universitaria de 1918 de Córdoba estuvo compuesta por una serie de etapas con rasgos propios que, en general, no fueron consideradas en estudios anteriores. Por esa razón, aquí me propongo reconstruir una de esas fases: la segunda intervención nacional a la Universidad llevada a cabo por el Ministro de Culto e Instrucción Pública, Dr. Salinas. El argumento central sostiene que este momento se caracteriza por el viraje del movimiento reformista hacia el radicalismo, a pesar de la oposición de algunos de los líderes estudiantiles. La posición favorable de los universitarios porteños, de muchos graduados y de la mayoría de los líderes reformistas cordobeses, unida a la habilidad política de Yrigoyen y su Ministro, facilitaron ese giro hacia la UCR. Esta situación, sin embargo, contribuirá a debilitar definitivamente la posibilidad de triunfo del partido radical en las elecciones a gobernador de la provincia de ese año.
4) Los principales protagonistas de la Reforma Universitaria de 1918 son:
Deodoro Roca.
Arturo Orgaz.
Emilio Biagosch.
Enrique Barros.
Horacio Valdés.
Ismael Bordabehere.
Gumersindo Sayago.
Alfredo Castellanos.
Luis Méndez.
Jorge Bazante.
Ceferino Garzón Maceda.
Julio Molina.
Carlos Suárez Pintos.
Ángel Nigro.
Natalio Saibene.
Antonio Medina Allende.
Ernesto Garzón.
BIBLIOGRAFIA:
www.google.com.ar
www.wikipedia.com.ar
2) Este articulo analiza las relaciones entre intelectuales, universidad y política en la Argentina a partir de discutir la vigencia de los postulados de la reforma universitaria de córdoba de 1918. En esta dirección, el trabajo argumenta en primer lugar, las razones de la larga vitalidad que tuvo la identidad reformista como forma de intervención intelectual. Y en segundo lugar, los motivos por los cuales esa identidad en la actualidad se encuentra cuestionada no sólo como proyecto de regeneración universitaria sino más profundamente como modelo de relación entre intelectuales y políticas.
3) Este artículo parte de la base de que la Reforma Universitaria de 1918 de Córdoba estuvo compuesta por una serie de etapas con rasgos propios que, en general, no fueron consideradas en estudios anteriores. Por esa razón, aquí me propongo reconstruir una de esas fases: la segunda intervención nacional a la Universidad llevada a cabo por el Ministro de Culto e Instrucción Pública, Dr. Salinas. El argumento central sostiene que este momento se caracteriza por el viraje del movimiento reformista hacia el radicalismo, a pesar de la oposición de algunos de los líderes estudiantiles. La posición favorable de los universitarios porteños, de muchos graduados y de la mayoría de los líderes reformistas cordobeses, unida a la habilidad política de Yrigoyen y su Ministro, facilitaron ese giro hacia la UCR. Esta situación, sin embargo, contribuirá a debilitar definitivamente la posibilidad de triunfo del partido radical en las elecciones a gobernador de la provincia de ese año.
4) Los principales protagonistas de la Reforma Universitaria de 1918 son:
Deodoro Roca.
Arturo Orgaz.
Emilio Biagosch.
Enrique Barros.
Horacio Valdés.
Ismael Bordabehere.
Gumersindo Sayago.
Alfredo Castellanos.
Luis Méndez.
Jorge Bazante.
Ceferino Garzón Maceda.
Julio Molina.
Carlos Suárez Pintos.
Ángel Nigro.
Natalio Saibene.
Antonio Medina Allende.
Ernesto Garzón.
BIBLIOGRAFIA:
www.google.com.ar
www.wikipedia.com.ar
Segunda Presidencia de Roca: Ley 4144 o de Residencia
El 12 de octubre de 1898 asume nuevamente la presidencia y concreta una entrevista con su par chileno Federico Errázuriz, para tratar el problema de los límites australes, reunión que se realiza en el estrecho de Magallanes frente a Punta Arenas. Ambos gobiernos firman los convenios conocidos como "Pactos de Mayo", misión que recae en el ministro Terry, donde se establece la limitación de armamentos y se somete el conflicto al arbitraje de Gran Bretaña. Poco después el rey Eduardo VII fija el límite quedando sellada la paz argentino-chilena. Se inaugura la estatua del Cristo Redentor en la Cordillera de los Andes para celebrar la paz con Chile.
A través de una hábil política internacional, Roca intercambia visitas con los presidentes Cuestas de Uruguay y Manuel J. Campos Salles de Brasil. En 1902, naves británicas, alemanas e italianas bloquean la costa venezolana cuando este país suspende los pagos de la deuda externa. Ante el incidente, el canciller, Luis María Drago defiende la soberanía americana proclamando que "ninguna Nación acreedora debe emplear las armas sobre otra para saldar deudas". De gran repercusión en el exterior, a partir de entonces la Doctrina Drago se incorpora al Derecho Público Internacional. Se restablecen las relaciones con la Santa Sede.
Durante la presidencia de Roca prosperan la industria y el comercio particularmente con
el exterior, sancionándose la ley de Conversión de moneda. Se impulsa la construcción de los puertos de Rosario, Paraná, Concepción del Uruguay, entre otros, y los trabajos de irrigación en las provincias. Se instala la luz eléctrica en la Casa de Gobierno en reemplazo de la luz de gas; las obras sanitarias y el ferrocarril extienden sus redes. Se inician las bases navales de Puerto Belgrano y de Río Santiago y se crea la Escuela Superior de Guerra. En 1901 se sanciona la ley del Servicio Militar Obligatorio.
El nuevo siglo encuentra a nuestro país en un franco crecimiento económico, crece la inmigración y aumentan las exportaciones. La clase alta se reserva el manejo político pero la cuestión social todavía no tiene soluciones de fondo. En 1902 estallan gran cantidad de huelgas provocadas por los bajos salarios y las malas condiciones de vida. Roca responsabiliza a quienes tratan de influenciar a los sindicatos con sus doctrinas socialistas y anarquistas. Esto da origen a la ley de Residencia, permitiendo la expulsión de los "extranjeros que perturben el orden público", la deportación y encarcelamiento de numerosos obreros y luchadores sociales.
La única reforma política es el voto por circunscripciones, que permite a Alfredo Palacios ser el primer diputado socialista que accede al Congreso. El Partido Autonomista Nacional (PAN) sigue aplicando el fraude como sistema electoral. Roca llega al final de su segunda presidencia, en condiciones de no poder imponer un sucesor, como anteriormente lo había hecho con Juárez Celman, necesita entonces pactar con Mitre y una Asamblea de Notables la elección del candidatos oficial.
Ley Nº 4144 o de Residencia…
Se conoce como Ley de Residencia o Ley Cané a la ley 4.144 de Residencia sancionada por el Congreso de la Nación Argentina en 1902 que permitió y habilitó al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir la organización sindical de los trabajadores, expulsando principalmente anarquistas y socialistas. Surgió a partir de un pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
Durante sus 56 años de vigencia se utilizaron diversos "criterios de expulsión", pero fundamentalmente dirigidos contra los movimientos de resistencia obrera —sobre todo en sus primeros tiempos de aplicación—, pero también a la deportación de tratantes de blancas u otros delincuentes y de espías alemanes concluida la Segunda Guerra Mundial. Fue derogada en 1958, bajo el mandato presidencial de Arturo Frondizi.
Contenido
• Artículo 1º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida del territorio de la Nación a todo extranjero que haya sido condenado o sea perseguido por los tribunales extranjeros por crímenes o delitos comunes.
• Artículo 2º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya conducta comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público.
• Artículo 3º: El Poder Ejecutivo podrá impedir la entrada al territorio de la república a todo extranjero cuyos antecedentes autoricen a incluirlo entre aquellos a que se refieren los artículos anteriores.
• Artículo 4º: El extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tendrá tres días para salir del país, pudiendo el Poder Ejecutivo, como medida de seguridad pública, ordenar su detención hasta el momento del embarque.
• Artículo 5º: Comuníquese al Poder Ejecutivo"
El presupuesto de la expulsión resulta así tan amplio y genérico que al Poder Ejecutivo no le era requerido mencionar alguna sentencia judicial y, ni siquiera, algún hecho concreto sino que le bastaba expresar su opinión sobre el individuo en cuestión para fundamentar su decisión.
Cabe agregar que el extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tenía tres días para salir del país y el Poder Ejecutivo quedaba autorizado también a mantenerlo detenido hasta el momento del embarque.
Finalmente, la ley disponía que el Poder Ejecutivo podía impedir la entrada al país a los extranjeros cuyos antecedentes autorizaran a incluirlo en los casos mencionados.
Causas
La ley 4144 del 22 de noviembre de 1902, llamada la "Ley de la Resistencia" dictada por Roca, descubre una imagen diferente del inmigrante: el sospechoso, el peligroso, el indeseable. Esta norma permite expulsar del país a cualquier extranjero que "comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público".
Consecuencias
Las consecuencias a largo plazo no fueron las mismas que a corto plazo, ya que con el correr de los años la Ley y su rígida aplicación no fueron efectivas. La existencia del anarquismo en Argentina no se vio socavada, sino que adquirió un aditamento de fuerza tras la incorporación de elementos locales, que pasaron a reemplazar al grupo de deportados..
Poco tiempo después se comprobó que la aplicación de la Ley tuvo un efecto negativo en el mundo y perjudico las posibilidades de inmigración. Esto se vio reflejado en la disminución del número de inmigrantes en los primeros meses de 1903. Puesto que la inmigración era una necesidad vital durante esos años, el gobierno resolvió suspender las deportaciones y posibilitar la renovación de la actividad gremial..
Bibliografía…
Wikipedia
http://www.lafogata.org/02argentina/11argentina/cien.htm#arriba
A través de una hábil política internacional, Roca intercambia visitas con los presidentes Cuestas de Uruguay y Manuel J. Campos Salles de Brasil. En 1902, naves británicas, alemanas e italianas bloquean la costa venezolana cuando este país suspende los pagos de la deuda externa. Ante el incidente, el canciller, Luis María Drago defiende la soberanía americana proclamando que "ninguna Nación acreedora debe emplear las armas sobre otra para saldar deudas". De gran repercusión en el exterior, a partir de entonces la Doctrina Drago se incorpora al Derecho Público Internacional. Se restablecen las relaciones con la Santa Sede.
Durante la presidencia de Roca prosperan la industria y el comercio particularmente con
el exterior, sancionándose la ley de Conversión de moneda. Se impulsa la construcción de los puertos de Rosario, Paraná, Concepción del Uruguay, entre otros, y los trabajos de irrigación en las provincias. Se instala la luz eléctrica en la Casa de Gobierno en reemplazo de la luz de gas; las obras sanitarias y el ferrocarril extienden sus redes. Se inician las bases navales de Puerto Belgrano y de Río Santiago y se crea la Escuela Superior de Guerra. En 1901 se sanciona la ley del Servicio Militar Obligatorio.
El nuevo siglo encuentra a nuestro país en un franco crecimiento económico, crece la inmigración y aumentan las exportaciones. La clase alta se reserva el manejo político pero la cuestión social todavía no tiene soluciones de fondo. En 1902 estallan gran cantidad de huelgas provocadas por los bajos salarios y las malas condiciones de vida. Roca responsabiliza a quienes tratan de influenciar a los sindicatos con sus doctrinas socialistas y anarquistas. Esto da origen a la ley de Residencia, permitiendo la expulsión de los "extranjeros que perturben el orden público", la deportación y encarcelamiento de numerosos obreros y luchadores sociales.
La única reforma política es el voto por circunscripciones, que permite a Alfredo Palacios ser el primer diputado socialista que accede al Congreso. El Partido Autonomista Nacional (PAN) sigue aplicando el fraude como sistema electoral. Roca llega al final de su segunda presidencia, en condiciones de no poder imponer un sucesor, como anteriormente lo había hecho con Juárez Celman, necesita entonces pactar con Mitre y una Asamblea de Notables la elección del candidatos oficial.
Ley Nº 4144 o de Residencia…
Se conoce como Ley de Residencia o Ley Cané a la ley 4.144 de Residencia sancionada por el Congreso de la Nación Argentina en 1902 que permitió y habilitó al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir la organización sindical de los trabajadores, expulsando principalmente anarquistas y socialistas. Surgió a partir de un pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
Durante sus 56 años de vigencia se utilizaron diversos "criterios de expulsión", pero fundamentalmente dirigidos contra los movimientos de resistencia obrera —sobre todo en sus primeros tiempos de aplicación—, pero también a la deportación de tratantes de blancas u otros delincuentes y de espías alemanes concluida la Segunda Guerra Mundial. Fue derogada en 1958, bajo el mandato presidencial de Arturo Frondizi.
Contenido
• Artículo 1º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida del territorio de la Nación a todo extranjero que haya sido condenado o sea perseguido por los tribunales extranjeros por crímenes o delitos comunes.
• Artículo 2º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya conducta comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público.
• Artículo 3º: El Poder Ejecutivo podrá impedir la entrada al territorio de la república a todo extranjero cuyos antecedentes autoricen a incluirlo entre aquellos a que se refieren los artículos anteriores.
• Artículo 4º: El extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tendrá tres días para salir del país, pudiendo el Poder Ejecutivo, como medida de seguridad pública, ordenar su detención hasta el momento del embarque.
• Artículo 5º: Comuníquese al Poder Ejecutivo"
El presupuesto de la expulsión resulta así tan amplio y genérico que al Poder Ejecutivo no le era requerido mencionar alguna sentencia judicial y, ni siquiera, algún hecho concreto sino que le bastaba expresar su opinión sobre el individuo en cuestión para fundamentar su decisión.
Cabe agregar que el extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tenía tres días para salir del país y el Poder Ejecutivo quedaba autorizado también a mantenerlo detenido hasta el momento del embarque.
Finalmente, la ley disponía que el Poder Ejecutivo podía impedir la entrada al país a los extranjeros cuyos antecedentes autorizaran a incluirlo en los casos mencionados.
Causas
La ley 4144 del 22 de noviembre de 1902, llamada la "Ley de la Resistencia" dictada por Roca, descubre una imagen diferente del inmigrante: el sospechoso, el peligroso, el indeseable. Esta norma permite expulsar del país a cualquier extranjero que "comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público".
Consecuencias
Las consecuencias a largo plazo no fueron las mismas que a corto plazo, ya que con el correr de los años la Ley y su rígida aplicación no fueron efectivas. La existencia del anarquismo en Argentina no se vio socavada, sino que adquirió un aditamento de fuerza tras la incorporación de elementos locales, que pasaron a reemplazar al grupo de deportados..
Poco tiempo después se comprobó que la aplicación de la Ley tuvo un efecto negativo en el mundo y perjudico las posibilidades de inmigración. Esto se vio reflejado en la disminución del número de inmigrantes en los primeros meses de 1903. Puesto que la inmigración era una necesidad vital durante esos años, el gobierno resolvió suspender las deportaciones y posibilitar la renovación de la actividad gremial..
Bibliografía…
Wikipedia
http://www.lafogata.org/02argentina/11argentina/cien.htm#arriba
Primera Guerra Mundial. 1º B
Introducción
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.[4] [5] Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio austrohúngaro y Serbia. Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en los Balcanes. Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el 1 de agosto de 1914, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea. Alemania respondió a Rusia con la guerra, obligada por un pacto secreto contraído con la monarquía de los Habsburgo, y Francia se movilizó para apoyar a su aliada.
Principales países protagonistas
Las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados “Aliados”: Francia, el Reino Unido, Rusia, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos (desde 1917), así como Italia, que había abandonado la Triple Alianza. Este grupo se enfrentó a la coalición de las “Potencias Centrales”, integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
Conflictos
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos del joven estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip, miembro del grupo serbio "Joven Bosnia", ligado al grupo nacionalista Mano Negra, que apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia. Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara después de la muerte de su primo, Rodolfo de Habsburgo (en 1889) y de su padre Carlos Luis de Austria (en 1896). Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
El Imperio austrohúngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, investigar el crimen en territorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista Mano Negra tenía conexión con los servicios secretos de ese país. El Imperio Austrohúngaro dio un ultimátum el 7 de julio a Serbia, la que con apoyo ruso no aceptó todas las condiciones impuestas, en particular la participación de policías austríacos en investigaciones en territorio serbio.
Ante dicha negativa, el 28 de julio de 1914, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Acto seguido el 29 de julio Rusia ordenó la movilización general. En función de las alianzas militares, el 1 de agosto, Alemania le declaró la guerra a Rusia, al considerar la movilización como un acto de guerra contra Austria-Hungría. Ante esto, y en virtud, de la alianza militar franco-rusa de 1894 Francia le declaró la guerra a Alemania el mismo día.
Los historiadores sostienen, además, que hubo otras causas, como las alianzas entre países (Triple Entente y Triple Alianza), que un conflicto local podía tomar dimensiones internacionales. Además entre 1890 y 1914 los países incrementaron progresivamente el presupuesto militar en una carrera armamentística, este período es conocido como la Paz armada
Posición política y económica de la argentina frente al conflicto
En cuanto al comercio de granos, puede decirse que la Primera Guerra Mundial afectó negativamente ese rubro de la balanza comercial argentina debido, especialmente, a la escasez de bodegas para el transporte ultramarino. El tonelaje total de buques extranjeros que entraron y salieron de puertos argentinos cayó a casi la mitad entre 1913 y 1918. Durante la guerra, las exportaciones argentinas de granos crecieron en valor, por el aumento de la demanda europea, pero no en volumen, por la recurrencia de las malas cosechas, principalmente de maíz, a causa de malas condiciones climáticas. Las exportaciones de trigo sufrieron menos por ese motivo y en 1918 se vieron favorecidas porque Rusia, como consecuencia de la revolución de fines del año anterior, dejó de exportarlo. Aunque las exportaciones de granos se recuperaron gradualmente, sólo en 1918 su valor superó significativamente al de 1913. Las exportaciones de granos de la Argentina a Gran Bretaña fueron también afectadas de otras maneras por la guerra. Desde el comienzo de ésta hasta 1916, dos aspectos de la política cerealera británica tuvieron consecuencias negativas para la Argentina. Uno fue la oposición al almacenamiento ilimitado de las existencias de granos que entorpeciese el normal curso del comercio. El gobierno del Reino Unido se opuso al almacenamiento de las existencias de granos cuando éste alcanzaba una extensión capaz de entorpecer el normal curso del comercio. Los británicos no estaban dispuestos a dejar amontonar las existencias de granos del Río de la Plata. El segundo aspecto de la política cerealera británica consistió en la concesión de preferencias a los dominios para el abastecimiento de cereales a Gran Bretaña.
Estrategias y armas utilizadas en la primera guerra mundial: La manera “artesanal” o individual de producción teminó cuando se adoptó el modelo industrial. La producción de armas, al igual que de otros bienes, se vio masificada y además favorecida de la benefactora mano de la tecnología. La principal interrogante para aquellos que se dedicaban a diseñar armas era “¿Cómo matar más y a menor costo?” El desarrollo de las armas El criterio para la invención de armas iba de acuerdo a las necesidades creadas por los tipos de batallas, por ejemplo en la guerra de trincheras las armas automáticas eran las más cotizadas. Esto por su capacidad de disparar más balas por segundo, lo que significaba más muertes De esta manera gran parte de las batallas eran decididas por el poder de las armas. Esto significó un constante desarrollo armamentista con el fin de superar al enemigo. El poder de las armas Más allá del poder destructivo, las armas tenían un impacto psicológico sobre las tropas enemigas. El miedo era un componente usual para bajar la moral de los soldados contrarios. Además este terror no sólo llegaba a los soldados, también a generales, que debían generar toda una estrategia ante un arma nueva. Y, en el mejor de los casos, salían victoriosos. El poder de las armas, más allá de aquellos que estaban en el frente, afectaba naciones enteras, pero ya no en forma de temor, sino como tensión. Como mínimos común múltiplo había modelos que por definición de forma y tipo de explosión resumían al resto predominante en Europa Granada de palo, Granada de disco, Granada de mano, Granada de bola u de piña. Granada rifle Para solucionar el problema de las distancias se creo la “granada rifle”, que alcanzaba hasta 400 m. Esta arma fue el hincapié a la creación del lanzamisiles.
Bibliografía:
http://www.ucema.edu.ar/ceieg/arg-rree/10/10-005.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_mundial
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.[4] [5] Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio austrohúngaro y Serbia. Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en los Balcanes. Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el 1 de agosto de 1914, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea. Alemania respondió a Rusia con la guerra, obligada por un pacto secreto contraído con la monarquía de los Habsburgo, y Francia se movilizó para apoyar a su aliada.
Principales países protagonistas
Las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados “Aliados”: Francia, el Reino Unido, Rusia, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos (desde 1917), así como Italia, que había abandonado la Triple Alianza. Este grupo se enfrentó a la coalición de las “Potencias Centrales”, integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
Conflictos
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos del joven estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip, miembro del grupo serbio "Joven Bosnia", ligado al grupo nacionalista Mano Negra, que apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia. Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara después de la muerte de su primo, Rodolfo de Habsburgo (en 1889) y de su padre Carlos Luis de Austria (en 1896). Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
El Imperio austrohúngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, investigar el crimen en territorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista Mano Negra tenía conexión con los servicios secretos de ese país. El Imperio Austrohúngaro dio un ultimátum el 7 de julio a Serbia, la que con apoyo ruso no aceptó todas las condiciones impuestas, en particular la participación de policías austríacos en investigaciones en territorio serbio.
Ante dicha negativa, el 28 de julio de 1914, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Acto seguido el 29 de julio Rusia ordenó la movilización general. En función de las alianzas militares, el 1 de agosto, Alemania le declaró la guerra a Rusia, al considerar la movilización como un acto de guerra contra Austria-Hungría. Ante esto, y en virtud, de la alianza militar franco-rusa de 1894 Francia le declaró la guerra a Alemania el mismo día.
Los historiadores sostienen, además, que hubo otras causas, como las alianzas entre países (Triple Entente y Triple Alianza), que un conflicto local podía tomar dimensiones internacionales. Además entre 1890 y 1914 los países incrementaron progresivamente el presupuesto militar en una carrera armamentística, este período es conocido como la Paz armada
Posición política y económica de la argentina frente al conflicto
En cuanto al comercio de granos, puede decirse que la Primera Guerra Mundial afectó negativamente ese rubro de la balanza comercial argentina debido, especialmente, a la escasez de bodegas para el transporte ultramarino. El tonelaje total de buques extranjeros que entraron y salieron de puertos argentinos cayó a casi la mitad entre 1913 y 1918. Durante la guerra, las exportaciones argentinas de granos crecieron en valor, por el aumento de la demanda europea, pero no en volumen, por la recurrencia de las malas cosechas, principalmente de maíz, a causa de malas condiciones climáticas. Las exportaciones de trigo sufrieron menos por ese motivo y en 1918 se vieron favorecidas porque Rusia, como consecuencia de la revolución de fines del año anterior, dejó de exportarlo. Aunque las exportaciones de granos se recuperaron gradualmente, sólo en 1918 su valor superó significativamente al de 1913. Las exportaciones de granos de la Argentina a Gran Bretaña fueron también afectadas de otras maneras por la guerra. Desde el comienzo de ésta hasta 1916, dos aspectos de la política cerealera británica tuvieron consecuencias negativas para la Argentina. Uno fue la oposición al almacenamiento ilimitado de las existencias de granos que entorpeciese el normal curso del comercio. El gobierno del Reino Unido se opuso al almacenamiento de las existencias de granos cuando éste alcanzaba una extensión capaz de entorpecer el normal curso del comercio. Los británicos no estaban dispuestos a dejar amontonar las existencias de granos del Río de la Plata. El segundo aspecto de la política cerealera británica consistió en la concesión de preferencias a los dominios para el abastecimiento de cereales a Gran Bretaña.
Estrategias y armas utilizadas en la primera guerra mundial: La manera “artesanal” o individual de producción teminó cuando se adoptó el modelo industrial. La producción de armas, al igual que de otros bienes, se vio masificada y además favorecida de la benefactora mano de la tecnología. La principal interrogante para aquellos que se dedicaban a diseñar armas era “¿Cómo matar más y a menor costo?” El desarrollo de las armas El criterio para la invención de armas iba de acuerdo a las necesidades creadas por los tipos de batallas, por ejemplo en la guerra de trincheras las armas automáticas eran las más cotizadas. Esto por su capacidad de disparar más balas por segundo, lo que significaba más muertes De esta manera gran parte de las batallas eran decididas por el poder de las armas. Esto significó un constante desarrollo armamentista con el fin de superar al enemigo. El poder de las armas Más allá del poder destructivo, las armas tenían un impacto psicológico sobre las tropas enemigas. El miedo era un componente usual para bajar la moral de los soldados contrarios. Además este terror no sólo llegaba a los soldados, también a generales, que debían generar toda una estrategia ante un arma nueva. Y, en el mejor de los casos, salían victoriosos. El poder de las armas, más allá de aquellos que estaban en el frente, afectaba naciones enteras, pero ya no en forma de temor, sino como tensión. Como mínimos común múltiplo había modelos que por definición de forma y tipo de explosión resumían al resto predominante en Europa Granada de palo, Granada de disco, Granada de mano, Granada de bola u de piña. Granada rifle Para solucionar el problema de las distancias se creo la “granada rifle”, que alcanzaba hasta 400 m. Esta arma fue el hincapié a la creación del lanzamisiles.
Bibliografía:
http://www.ucema.edu.ar/ceieg/arg-rree/10/10-005.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_mundial
Federación Agraria Argentina (FAA). Grito de Alcorta de 1912. Objetivos de su creación. Principales protagonistas del movimiento agrario. 1º B
Introducción;
La Federación Agraria Argentina es una entidad gremial y de servicios de segundo grado de carácter nacional que, por libre determinación, nuclea a pequeños y medianos productores. Su origen fue una declaración de huelga de arrendatarios y aparceros que tuvo lugar en 1912, y que la historia recogió como “Grito de Alcorta”.
•Federación Agraria Argentina;
La Argentina para insertarse en el mundo como país agroexportador, se valió de masas inmigrantes para satisfacer la creciente demanda de mano de obra. El régimen de colonización y aparcería tomó fuerza, y al mismo tiempo que incrementaba los volúmenes de producción, creaba situaciones de extrema injusticia para los que trabajaban la tierra con sus propias manos. Los productores de entonces se organizaron e institucionalizaron el movimiento, quedando así constituida, el 15 de agosto de 1912, la Federación Agraria Argentina.
Su sede central funciona en el interior del país. Responde así con autenticidad a sus orígenes. Como entidad intermedia, recepta todas las inquietudes de sus asociados, elabora alternativas y gestiona las soluciones ante las distintas autoridades nacionales, provinciales o municipales, manteniendo un diálogo permanente con todos los sectores que integran la comunidad, siempre en la búsqueda de la plena realización de la familia rural. FAA protege los intereses y aspiraciones de todos sus integrantes en cada región, transformándose en una importante herramienta en defensa de nuestra dignidad.
FAA es el campo mismo, consolidada como organización pujante al servicio de todos los productores, en aras de un mejor país. El desarrollo agrario sostenible e incluyente es el objetivo que anima la acción de esta entidad, su labor tiene como fin la defensa gremial y elevación socioeconómica y técnico-cultural del productor agropecuario y de su familia en un proyecto de país independiente, democrático y con desarrollo integrado.
•Grito de Alcorta- (1912)
Se conoce como Grito de Alcorta a la rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales que sacudió el sur de la provincia argentina de Santa Fe y se extendió por toda la región pampeana, con centro en la ciudad de Alcorta, y que marcó la irrupción de los chacareros en la política nacional del siglo XX, dando origen además a su organización gremial representativa, la Federación Agraria Argentina.
Con el desarrollo del ferrocarril a través de la Generación del '80 (1880), se empezó a sembrar trigo, el excedente del cual era exportado a Europa. Para poblar el país se implementó una política activa de inmigración, trayendo muchos inmigrantes que huían de la pobreza europea para poblar las Pampas. La cultura trabajadora del inmigrante europeo hizo que la tierra produjera mucho más, convirtiendo a la Argentina en el Granero del Mundo. Al seguir la propiedad de la tierra en manos de pocos, se profundizó la brecha económica entre los terratenientes, similar a la de las clases altas europeas, y los inmigrantes que trabajaban las tierras.
Objetivos:
El Grito de Alcorta, si bien no modificó sustancialmente la estructura agraria, favoreció el surgimiento de organizaciones campesinas en otros lugares del país, como la Liga agraria de Bahía Blanca y la Liga Agraria de La Pampa, las que participaron junto a la FAA de un congreso nacional campesino donde, además de los reclamos puntuales a los terratenientes y comerciantes, se reivindicaron los postulados de la Revolución mexicana encabezada por Emiliano Zapata.
Actualmente la juventud federada trabaja con claros objetivos, entre los que se destacan: inculcar el cooperativismo, estimular la vocación gremial en pro de las reivindicaciones agrarias, facilitar el acceso de los jóvenes en instancias de capacitación técnica y promover el Plan Arraigo. En post del logro de estos objetivos, desde la Secretaría de la Juventud se organizan y se dictan cursos regionales y nacionales, se promueven proyectos productivos destinados a jóvenes emprendedores y continuamente se están entablando relaciones interinstitucionales con entidades afines.
•Principales protagonistas del movimiento agrario;
El 25 de junio de 1912, en la localidad de Alcorta, de la provincia de
Santa Fe, una multitud se dirige a la Sociedad Italiana dispuesta a
terminar con la distribución irracional de las ganancias obtenidas por
el trabajo de la tierra y con la fuerte explotación a la que son
sometidos los trabajadores.
El joven abogado Francisco Netri –junto con chacareros,
comerciantes, agricultores y trabajadores del campo– ha promovido la
protesta y conduce la asamblea en la que participan más de 2000
manifestantes.
La rebelión es el inicio de una protesta más extensa en la Argentina
agroexportadora: se suman los sindicatos de trabajadores rurales,
pequeños comerciantes y más de 100.000 chacareros.
El 5 de octubre de 1916 Francisco Netri, impulsor y partícipe
fundamental del Grito de Alcorta, el movimiento generador de las bases de la Federación Agraria Argentina, es asesinado de un disparo.
La Federación Agraria Argentina es una entidad gremial y de servicios de segundo grado de carácter nacional que, por libre determinación, nuclea a pequeños y medianos productores. Su origen fue una declaración de huelga de arrendatarios y aparceros que tuvo lugar en 1912, y que la historia recogió como “Grito de Alcorta”.
•Federación Agraria Argentina;
La Argentina para insertarse en el mundo como país agroexportador, se valió de masas inmigrantes para satisfacer la creciente demanda de mano de obra. El régimen de colonización y aparcería tomó fuerza, y al mismo tiempo que incrementaba los volúmenes de producción, creaba situaciones de extrema injusticia para los que trabajaban la tierra con sus propias manos. Los productores de entonces se organizaron e institucionalizaron el movimiento, quedando así constituida, el 15 de agosto de 1912, la Federación Agraria Argentina.
Su sede central funciona en el interior del país. Responde así con autenticidad a sus orígenes. Como entidad intermedia, recepta todas las inquietudes de sus asociados, elabora alternativas y gestiona las soluciones ante las distintas autoridades nacionales, provinciales o municipales, manteniendo un diálogo permanente con todos los sectores que integran la comunidad, siempre en la búsqueda de la plena realización de la familia rural. FAA protege los intereses y aspiraciones de todos sus integrantes en cada región, transformándose en una importante herramienta en defensa de nuestra dignidad.
FAA es el campo mismo, consolidada como organización pujante al servicio de todos los productores, en aras de un mejor país. El desarrollo agrario sostenible e incluyente es el objetivo que anima la acción de esta entidad, su labor tiene como fin la defensa gremial y elevación socioeconómica y técnico-cultural del productor agropecuario y de su familia en un proyecto de país independiente, democrático y con desarrollo integrado.
•Grito de Alcorta- (1912)
Se conoce como Grito de Alcorta a la rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales que sacudió el sur de la provincia argentina de Santa Fe y se extendió por toda la región pampeana, con centro en la ciudad de Alcorta, y que marcó la irrupción de los chacareros en la política nacional del siglo XX, dando origen además a su organización gremial representativa, la Federación Agraria Argentina.
Con el desarrollo del ferrocarril a través de la Generación del '80 (1880), se empezó a sembrar trigo, el excedente del cual era exportado a Europa. Para poblar el país se implementó una política activa de inmigración, trayendo muchos inmigrantes que huían de la pobreza europea para poblar las Pampas. La cultura trabajadora del inmigrante europeo hizo que la tierra produjera mucho más, convirtiendo a la Argentina en el Granero del Mundo. Al seguir la propiedad de la tierra en manos de pocos, se profundizó la brecha económica entre los terratenientes, similar a la de las clases altas europeas, y los inmigrantes que trabajaban las tierras.
Objetivos:
El Grito de Alcorta, si bien no modificó sustancialmente la estructura agraria, favoreció el surgimiento de organizaciones campesinas en otros lugares del país, como la Liga agraria de Bahía Blanca y la Liga Agraria de La Pampa, las que participaron junto a la FAA de un congreso nacional campesino donde, además de los reclamos puntuales a los terratenientes y comerciantes, se reivindicaron los postulados de la Revolución mexicana encabezada por Emiliano Zapata.
Actualmente la juventud federada trabaja con claros objetivos, entre los que se destacan: inculcar el cooperativismo, estimular la vocación gremial en pro de las reivindicaciones agrarias, facilitar el acceso de los jóvenes en instancias de capacitación técnica y promover el Plan Arraigo. En post del logro de estos objetivos, desde la Secretaría de la Juventud se organizan y se dictan cursos regionales y nacionales, se promueven proyectos productivos destinados a jóvenes emprendedores y continuamente se están entablando relaciones interinstitucionales con entidades afines.
•Principales protagonistas del movimiento agrario;
El 25 de junio de 1912, en la localidad de Alcorta, de la provincia de
Santa Fe, una multitud se dirige a la Sociedad Italiana dispuesta a
terminar con la distribución irracional de las ganancias obtenidas por
el trabajo de la tierra y con la fuerte explotación a la que son
sometidos los trabajadores.
El joven abogado Francisco Netri –junto con chacareros,
comerciantes, agricultores y trabajadores del campo– ha promovido la
protesta y conduce la asamblea en la que participan más de 2000
manifestantes.
La rebelión es el inicio de una protesta más extensa en la Argentina
agroexportadora: se suman los sindicatos de trabajadores rurales,
pequeños comerciantes y más de 100.000 chacareros.
El 5 de octubre de 1916 Francisco Netri, impulsor y partícipe
fundamental del Grito de Alcorta, el movimiento generador de las bases de la Federación Agraria Argentina, es asesinado de un disparo.
Ley Sáenz Peña: Lucha por el sufragio en Argentina. 1º B
Sufragio en Argentina
El sufragio secreto, también denominado voto secreto y secrecía del voto, es una garantía del sistema electoral que impide que un tercero pueda influir en su voto o conocerlo. Esto no supone que lo votado por el cuerpo electoral sea secreto al público, sino que tal sentido no pueda asociarse a una persona en concreto. El fin último del sufragio secreto es conseguir un voto libre e incondicionado, en el que sólo cuente la soberana voluntad del votante. El sufragio secreto tiene un valor esencial para garantizar que el voto exprese realmente la voluntad del electorado, por lo que su violación suele ser castigada como delito.
Para garantizar el secreto, en las elecciones presenciales se suelen organizar recintos conocidos como cuartos oscuros que permiten la privacidad a la hora de votar, donde nadie puede observar ni controlar el voto. Al salir, dicho sobre cerrado es colocado personalmente por el votante en una urna con muchos otros sobres, de modo que luego no pueda ser identificado individualmente.
En los sistemas electorales de sufragio manual, el voto secreto se garantiza utilizando sobres en los que los ciudadanos colocan la papeleta. Para que el voto sea válido, las papeletas o bien deben carecer de marca alguna, o éstas deben cumplir ciertas condiciones.
Por la misma razón suele estar prohibido, bajo pena de nulidad del voto, mencionar el sentido del sufragio en voz alta, en los centros de votación
Ley de Sáenz peña
El instrumento por el cual el pueblo ejerce su soberanía en los gobiernos democráticos es el sufragio. En la Argentina, la corrupción dominaba el acto electoral, ya que estaba teñido de violencia, de acciones oficiales para la compra de votos, de presión a los empleados públicos para manifestarse a favor de los candidatos oficialistas, o el otorgamiento de carta de ciudadanía a los extranjeros para captar sus sufragios. Para poder votar había primero que empadronarse, y allí comenzaban las acciones engañosas. Muchas veces las comisiones empadronadoras, registraban muertos o ausentes a fin de sumar votos o dejaban afuera a los integrantes de la oposición. También durante el escrutinio se cambiaban los votos, rompiendo, agregando, o borrando boletas.
Las elecciones se realizaban en sitios abiertos y públicos, donde la gente, reunida por los comités electorales arribaba por grupos, y el voto no era secreto.
Luego apareció la modalidad de la compra de votos.
Todas estas maniobras ocurrieron entre 1874 y 1912, época durante la cual, el partido oficialista llamado Partido Autonomista Nacional (P.A.N) deseoso de mantenerse en el poder, lo lograba, mediante el fraude electoral.
Durante el gobierno de Julio Argentino Roca, se promulgó una ley electoral que estableció un nuevo sistema, de circunscripciones uninominales, que permitía elegir diputados por distritos, esto significaba la descentralización de los comicios, que se harían no sólo en los atrios, sino también en las escuelas y centros culturales. Esto posibilitó el acceso al poder de candidatos populares. Así arribó a desempeñarse como diputado, el socialista Alfredo Palacios, diputado por la Boca.
Bajo el gobierno de Quintana, se retornó al sistema de lista completa.
En 1909, la Unión Cívica Radical, que había nacido como partido de oposición, el 1 de septiembre de 1889, como Unión Cívica Nacional de la Juventud, con el lema de “el libre derecho al sufrago, sin intimidación y sin fraude”, exigió una reforma comicial para impedir el fraude, pero no fue considerada desde el ejecutivo, alegando falta de tiempo. Ante esa respuesta la U.C.R. resolvió abstenerse de presentarse en los comicios.
Bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña se dictó la ley 8871, conocida como Ley Sáenz Peña que impuso el voto secreto y obligatorio, para impedir el fraude y posibilitar que los electores voten individualmente en un “cuarto oscuro”.
Se establecía el sistema de lista incompleta o de voto restringido, donde el elector tiene la posibilidad de no votar por la lista entera que se le ofrece, sino por las dos terceras partes de los candidatos, siendo elegidos los que obtengan mayor número de votos, cualquiera sea la lista a la que pertenezcan, asegurándose, así la representación de la minoría.
Consideraba al sufragio como un derecho inalienable de los ciudadanos, y establecía la conformación de un padrón militar, para posibilitar la identificación de los electores.
Se consagró el sistema de sufragio universal, aunque dentro de esta posibilidad, no se incluyó a las mujeres a quienes recién se les reconocieron derechos electorales, por la ley 14032, de junio de 1951.
Por la ley Sáenz Peña se consideran electores a todos los ciudadanos, nativos y naturalizados, que consten en el padrón electoral, desde los dieciocho años de edad hasta los 70. A partir de esa edad el voto es opcional.
Se consideran afectados de incapacidad y privados de ejercer el derecho de sufragio, los dementes declarados en juicio y los sordomudos que no puedan expresarse por escrito.
Por su estado y condición se hallan imposibilitados de votar, los religiosos, los soldados y los detenidos por Juez competente.
Por causas de indignidad, no pueden sufragar los reincidentes condenados por delitos contra la propiedad, durante cinco años después de cumplida la condena, los penados por falso testimonio y por delitos electorales, por el lapso de cinco años.
Las juntas escrutadoras de votos son las encargadas del recuento de las votaciones, reuniéndose en la Cámara de Diputados de la Nación o en la Legislatura, constituyéndose dichas juntas en cada capital de provincia, integrada por el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, el Juez Federal y el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. En la capital de la república la integrará el Presidente de la Cámara Civil.
La primera aplicación de la ley Sáenz Peña sucedió en abril de 1912 en Santa Fe y Buenos Aires, y permitió que accediera al poder en 1916 el candidato por la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen.
Sufragio Universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto a toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se entiende de forma más concreta, en el sentido de más ligado a la extensión del voto a la población adulta femenina.
En 1789 el poder político comenzó a estar en manos de presidentes y cámaras de representantes, resultando necesario regular su sistema de elección. A lo largo de los siglos XIX y XX se fueron estableciendo sistemas electorales que comenzaron siendo muy restringidos y limitados a una élite, hasta establecer sistemas de reconocimiento universal del voto. Aunque no todos los países pasaron por las misma etapas y restricciones, ni en el mismo orden, en términos generales el sufragio universal se estableció luego de una evolución a través de los siguientes sistemas:
• sufragio censitario: en el que votaban solo hombres que cumpliesen una serie de requisitos de nivel de instrucción, de renta y de clase social;1
• sufragio masculino calificado: en el que podían votar todos los hombres que supieran leer y escribir;2
• sufragio femenino: reconociéndose el derecho a voto de las mujeres;3
• sufragio sin calificación: en el que se establece el derecho a voto de todas las personas, sin discriminar su nivel educativo, incluyendo a los analfabetos.
• sufragio sin discriminación racial: se garantiza el derecho a voto de todas las personas, sin discriminación racial, ni de su pertenencia étnica u origen nacional.
Bibliografía: www.wikipedia.com
El sufragio secreto, también denominado voto secreto y secrecía del voto, es una garantía del sistema electoral que impide que un tercero pueda influir en su voto o conocerlo. Esto no supone que lo votado por el cuerpo electoral sea secreto al público, sino que tal sentido no pueda asociarse a una persona en concreto. El fin último del sufragio secreto es conseguir un voto libre e incondicionado, en el que sólo cuente la soberana voluntad del votante. El sufragio secreto tiene un valor esencial para garantizar que el voto exprese realmente la voluntad del electorado, por lo que su violación suele ser castigada como delito.
Para garantizar el secreto, en las elecciones presenciales se suelen organizar recintos conocidos como cuartos oscuros que permiten la privacidad a la hora de votar, donde nadie puede observar ni controlar el voto. Al salir, dicho sobre cerrado es colocado personalmente por el votante en una urna con muchos otros sobres, de modo que luego no pueda ser identificado individualmente.
En los sistemas electorales de sufragio manual, el voto secreto se garantiza utilizando sobres en los que los ciudadanos colocan la papeleta. Para que el voto sea válido, las papeletas o bien deben carecer de marca alguna, o éstas deben cumplir ciertas condiciones.
Por la misma razón suele estar prohibido, bajo pena de nulidad del voto, mencionar el sentido del sufragio en voz alta, en los centros de votación
Ley de Sáenz peña
El instrumento por el cual el pueblo ejerce su soberanía en los gobiernos democráticos es el sufragio. En la Argentina, la corrupción dominaba el acto electoral, ya que estaba teñido de violencia, de acciones oficiales para la compra de votos, de presión a los empleados públicos para manifestarse a favor de los candidatos oficialistas, o el otorgamiento de carta de ciudadanía a los extranjeros para captar sus sufragios. Para poder votar había primero que empadronarse, y allí comenzaban las acciones engañosas. Muchas veces las comisiones empadronadoras, registraban muertos o ausentes a fin de sumar votos o dejaban afuera a los integrantes de la oposición. También durante el escrutinio se cambiaban los votos, rompiendo, agregando, o borrando boletas.
Las elecciones se realizaban en sitios abiertos y públicos, donde la gente, reunida por los comités electorales arribaba por grupos, y el voto no era secreto.
Luego apareció la modalidad de la compra de votos.
Todas estas maniobras ocurrieron entre 1874 y 1912, época durante la cual, el partido oficialista llamado Partido Autonomista Nacional (P.A.N) deseoso de mantenerse en el poder, lo lograba, mediante el fraude electoral.
Durante el gobierno de Julio Argentino Roca, se promulgó una ley electoral que estableció un nuevo sistema, de circunscripciones uninominales, que permitía elegir diputados por distritos, esto significaba la descentralización de los comicios, que se harían no sólo en los atrios, sino también en las escuelas y centros culturales. Esto posibilitó el acceso al poder de candidatos populares. Así arribó a desempeñarse como diputado, el socialista Alfredo Palacios, diputado por la Boca.
Bajo el gobierno de Quintana, se retornó al sistema de lista completa.
En 1909, la Unión Cívica Radical, que había nacido como partido de oposición, el 1 de septiembre de 1889, como Unión Cívica Nacional de la Juventud, con el lema de “el libre derecho al sufrago, sin intimidación y sin fraude”, exigió una reforma comicial para impedir el fraude, pero no fue considerada desde el ejecutivo, alegando falta de tiempo. Ante esa respuesta la U.C.R. resolvió abstenerse de presentarse en los comicios.
Bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña se dictó la ley 8871, conocida como Ley Sáenz Peña que impuso el voto secreto y obligatorio, para impedir el fraude y posibilitar que los electores voten individualmente en un “cuarto oscuro”.
Se establecía el sistema de lista incompleta o de voto restringido, donde el elector tiene la posibilidad de no votar por la lista entera que se le ofrece, sino por las dos terceras partes de los candidatos, siendo elegidos los que obtengan mayor número de votos, cualquiera sea la lista a la que pertenezcan, asegurándose, así la representación de la minoría.
Consideraba al sufragio como un derecho inalienable de los ciudadanos, y establecía la conformación de un padrón militar, para posibilitar la identificación de los electores.
Se consagró el sistema de sufragio universal, aunque dentro de esta posibilidad, no se incluyó a las mujeres a quienes recién se les reconocieron derechos electorales, por la ley 14032, de junio de 1951.
Por la ley Sáenz Peña se consideran electores a todos los ciudadanos, nativos y naturalizados, que consten en el padrón electoral, desde los dieciocho años de edad hasta los 70. A partir de esa edad el voto es opcional.
Se consideran afectados de incapacidad y privados de ejercer el derecho de sufragio, los dementes declarados en juicio y los sordomudos que no puedan expresarse por escrito.
Por su estado y condición se hallan imposibilitados de votar, los religiosos, los soldados y los detenidos por Juez competente.
Por causas de indignidad, no pueden sufragar los reincidentes condenados por delitos contra la propiedad, durante cinco años después de cumplida la condena, los penados por falso testimonio y por delitos electorales, por el lapso de cinco años.
Las juntas escrutadoras de votos son las encargadas del recuento de las votaciones, reuniéndose en la Cámara de Diputados de la Nación o en la Legislatura, constituyéndose dichas juntas en cada capital de provincia, integrada por el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, el Juez Federal y el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. En la capital de la república la integrará el Presidente de la Cámara Civil.
La primera aplicación de la ley Sáenz Peña sucedió en abril de 1912 en Santa Fe y Buenos Aires, y permitió que accediera al poder en 1916 el candidato por la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen.
Sufragio Universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto a toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se entiende de forma más concreta, en el sentido de más ligado a la extensión del voto a la población adulta femenina.
En 1789 el poder político comenzó a estar en manos de presidentes y cámaras de representantes, resultando necesario regular su sistema de elección. A lo largo de los siglos XIX y XX se fueron estableciendo sistemas electorales que comenzaron siendo muy restringidos y limitados a una élite, hasta establecer sistemas de reconocimiento universal del voto. Aunque no todos los países pasaron por las misma etapas y restricciones, ni en el mismo orden, en términos generales el sufragio universal se estableció luego de una evolución a través de los siguientes sistemas:
• sufragio censitario: en el que votaban solo hombres que cumpliesen una serie de requisitos de nivel de instrucción, de renta y de clase social;1
• sufragio masculino calificado: en el que podían votar todos los hombres que supieran leer y escribir;2
• sufragio femenino: reconociéndose el derecho a voto de las mujeres;3
• sufragio sin calificación: en el que se establece el derecho a voto de todas las personas, sin discriminar su nivel educativo, incluyendo a los analfabetos.
• sufragio sin discriminación racial: se garantiza el derecho a voto de todas las personas, sin discriminación racial, ni de su pertenencia étnica u origen nacional.
Bibliografía: www.wikipedia.com
Segunda Presidencia “Julio Argentino Roca”: Servicio Militar 1º B
Desarrollo.
En 1898, el candidato del Partido Autonomista Nacional, Julio Argentino Roca, se consagró vencedor, iniciando su segundo mandato, el 12 de octubre de 1898. La vicepresidencia correspondió al Dr. Norberto Quirno Costa.
Este nuevo período no encontró al país de la misma manera que el anterior. La deuda pública era enorme y los acreedores extranjeros representaban un riesgo para la alicaída economía argentina, que debía hacer frente a intereses y amortizaciones por más de 30 deudas contraídas. El Dr. Carlos Pellegrini fue comisionado para tratar de negociar con los acreedores europeos para unificar las deudas, aunque la exigencia fue extrema: la garantía del pago de la deuda, serían los ingresos fiscales.
Si bien no decreció el gasto administrativo, mejoraron las exportaciones, que arrojaron saldo favorable.
El Ministro de Relaciones Exteriores era el Dr. Luis María Drago, quien debió afrontar un serio conflicto de límites con Chile, al no ponerse de acuerdo en cual elemento natural debía tomarse en cuenta en la adjudicación del territorio, a cada país. Para Argentina el límite estaba dado por las más altas cumbres, y para Chile por la divisoria de aguas.
El conflicto que pudo terminar en una guerra, se resolvió pacíficamente gracias a la intervención de los ministros de relaciones exteriores de ambos países, Drago y Federico Errázuriz, quienes se reunieron el 7 de mayo de 1899, en Punta Arenas para discutir una salida pacífica.
En 1901, por iniciativa del ministro de Guerra, Pablo Riccheri, se sanciona la ley de servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos de 20 años.
La edad de los reclutas y el tiempo de su permanencia en el servicio variaron con el tiempo.
En sus comienzos, se reclutaba a ciudadanos de entre 20 y 21 años, y su duración era de 18 a 24 meses. En las décadas previas a su suspensión, se reclutaba a hombres de 18 años por un sistema de cupo variable por sorteo que los distribuía entre las tres fuerzas armadas. Era de hasta 14 meses de duración y se lo conocía popularmente como "Colimba", palabra que se supone estaba formada por un acrónimo en alusión de tres actividades frecuentes en los conscriptos (correr, limpiar y barrer).
En el año 1994 aparece asesinado un conscripto de 18 años, Omar Carrasco, por otros dos soldados instigados por un oficial, puso en tela de juicio al Servicio Militar.
A partir de este hecho, el maltrato a soldados en distintas guarniciones del país tomó estado público, y el 31 de agosto de 1994, durante el gobierno del presidente Carlos Menem, se suspendió la ley del Servicio Militar Obligatorio.
Debe señalarse que la conscripción militar no ha sido abolida, la Ley de servicio militar obligatorio sigue vigente; puede ser puesta en práctica en tiempos de guerra, crisis o emergencia nacional.
Durante la presidencia de Roca prosperan la industria y el comercio particularmente con el exterior, sancionándose la ley de Conversión de moneda. Se impulsa la construcción de los puertos de Rosario, Paraná, Concepción del Uruguay, entre otros, y los trabajos de irrigación en las provincias. Se instala la luz eléctrica en la Casa de Gobierno en reemplazo de la luz de gas; las obras sanitarias y el ferrocarril extienden sus redes. Se inician las bases navales de Puerto Belgrano y de Río Santiago y se crea la Escuela Superior de Guerra.
El nuevo siglo encuentra a nuestro país en un franco crecimiento económico, crece la inmigración y aumentan las exportaciones. La clase alta se reserva el manejo político pero la cuestión social todavía no tiene soluciones de fondo.
En el mes de mayo del año 1902, se firmaron con Chile los Convenios de Mayo, que obligaban a someter el diferendo limítrofe a la decisión arbitral de Eduardo VII de Gran Bretaña.
Durante esta segunda presidencia se restablecieron las relaciones con el Vaticano, interviniendo en la solución del problema un apóstol salesiano de la Patagonia, Monseñor Juan Cagliero, quien viajó a Roma.
Debió soportar manifestaciones obreras sobre todo en 1902, cuando el resentimiento de la economía movilizó a los trabajadores en defensa de sus intereses.
Considerados los anarquistas responsables de esas manifestaciones y huelgas violentas, se dictó la Ley de Residencia, que permitía la expulsión de extranjeros no solo por delitos comunes, sino a los que atentasen contra el orden público. Luego se sancionó la ley 4145 que impuso el estado de sitio.
Otro de sus destacados Ministros, fue el del Interior, Joaquín V. González, quien presentó un proyecto de Código de Trabajo, que no logró ser aprobado por el Congreso, y que pretendía solucionar, a juicio de muchos críticos, de manera demasiado engorrosa, la cuestión social.
A Julio Roca le sucedió en la presidencia el Dr. Manuel Quintana, quien comenzó su mandato el 12 de octubre de1904.
Luego se retiró de la vida pública y, en 1905, partía en viaje hacia Europa en compañía de sus hijas. Allí recibirá grandes honores y será recibido por reyes y primeros ministros. Durante casi dos años, se radicará con su familia en París.
Regresó a Buenos Aires en 1907, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta, pero al encontrar un clima hostil y al notar que su figura política ya no encontraba el lugar de árbitro al que estaba acostumbrado, partió nuevamente hacia Europa en 1910.
En 1913, el presidente Roque Sáenz Peña le encomendó una misión diplomática en Brasil. Allí permanecerá por algunos meses firmando acuerdos de limitación de armamentos navales.
En octubre de 1914, a los 71 años, se trasladó a su estancia La Argentina, dispuesto a pasar allí sus últimos años. Un repentino ataque de tos, al que no le dio importancia, pese a la advertencia del doctor Luis Güemes, era el síntoma de que algo andaba mal. El 19 de octubre, a las ocho de la mañana, otro ataque brusco le hizo perder el conocimiento. A las dos horas moría Julio Argentino Roca, dando paso a la polémica sobre su figura que aún hoy continúa.
Bibliografía consultada:
• www.elhistoriador.com.ar
• www.casarosada.gov.ar
En 1898, el candidato del Partido Autonomista Nacional, Julio Argentino Roca, se consagró vencedor, iniciando su segundo mandato, el 12 de octubre de 1898. La vicepresidencia correspondió al Dr. Norberto Quirno Costa.
Este nuevo período no encontró al país de la misma manera que el anterior. La deuda pública era enorme y los acreedores extranjeros representaban un riesgo para la alicaída economía argentina, que debía hacer frente a intereses y amortizaciones por más de 30 deudas contraídas. El Dr. Carlos Pellegrini fue comisionado para tratar de negociar con los acreedores europeos para unificar las deudas, aunque la exigencia fue extrema: la garantía del pago de la deuda, serían los ingresos fiscales.
Si bien no decreció el gasto administrativo, mejoraron las exportaciones, que arrojaron saldo favorable.
El Ministro de Relaciones Exteriores era el Dr. Luis María Drago, quien debió afrontar un serio conflicto de límites con Chile, al no ponerse de acuerdo en cual elemento natural debía tomarse en cuenta en la adjudicación del territorio, a cada país. Para Argentina el límite estaba dado por las más altas cumbres, y para Chile por la divisoria de aguas.
El conflicto que pudo terminar en una guerra, se resolvió pacíficamente gracias a la intervención de los ministros de relaciones exteriores de ambos países, Drago y Federico Errázuriz, quienes se reunieron el 7 de mayo de 1899, en Punta Arenas para discutir una salida pacífica.
En 1901, por iniciativa del ministro de Guerra, Pablo Riccheri, se sanciona la ley de servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos de 20 años.
La edad de los reclutas y el tiempo de su permanencia en el servicio variaron con el tiempo.
En sus comienzos, se reclutaba a ciudadanos de entre 20 y 21 años, y su duración era de 18 a 24 meses. En las décadas previas a su suspensión, se reclutaba a hombres de 18 años por un sistema de cupo variable por sorteo que los distribuía entre las tres fuerzas armadas. Era de hasta 14 meses de duración y se lo conocía popularmente como "Colimba", palabra que se supone estaba formada por un acrónimo en alusión de tres actividades frecuentes en los conscriptos (correr, limpiar y barrer).
En el año 1994 aparece asesinado un conscripto de 18 años, Omar Carrasco, por otros dos soldados instigados por un oficial, puso en tela de juicio al Servicio Militar.
A partir de este hecho, el maltrato a soldados en distintas guarniciones del país tomó estado público, y el 31 de agosto de 1994, durante el gobierno del presidente Carlos Menem, se suspendió la ley del Servicio Militar Obligatorio.
Debe señalarse que la conscripción militar no ha sido abolida, la Ley de servicio militar obligatorio sigue vigente; puede ser puesta en práctica en tiempos de guerra, crisis o emergencia nacional.
Durante la presidencia de Roca prosperan la industria y el comercio particularmente con el exterior, sancionándose la ley de Conversión de moneda. Se impulsa la construcción de los puertos de Rosario, Paraná, Concepción del Uruguay, entre otros, y los trabajos de irrigación en las provincias. Se instala la luz eléctrica en la Casa de Gobierno en reemplazo de la luz de gas; las obras sanitarias y el ferrocarril extienden sus redes. Se inician las bases navales de Puerto Belgrano y de Río Santiago y se crea la Escuela Superior de Guerra.
El nuevo siglo encuentra a nuestro país en un franco crecimiento económico, crece la inmigración y aumentan las exportaciones. La clase alta se reserva el manejo político pero la cuestión social todavía no tiene soluciones de fondo.
En el mes de mayo del año 1902, se firmaron con Chile los Convenios de Mayo, que obligaban a someter el diferendo limítrofe a la decisión arbitral de Eduardo VII de Gran Bretaña.
Durante esta segunda presidencia se restablecieron las relaciones con el Vaticano, interviniendo en la solución del problema un apóstol salesiano de la Patagonia, Monseñor Juan Cagliero, quien viajó a Roma.
Debió soportar manifestaciones obreras sobre todo en 1902, cuando el resentimiento de la economía movilizó a los trabajadores en defensa de sus intereses.
Considerados los anarquistas responsables de esas manifestaciones y huelgas violentas, se dictó la Ley de Residencia, que permitía la expulsión de extranjeros no solo por delitos comunes, sino a los que atentasen contra el orden público. Luego se sancionó la ley 4145 que impuso el estado de sitio.
Otro de sus destacados Ministros, fue el del Interior, Joaquín V. González, quien presentó un proyecto de Código de Trabajo, que no logró ser aprobado por el Congreso, y que pretendía solucionar, a juicio de muchos críticos, de manera demasiado engorrosa, la cuestión social.
A Julio Roca le sucedió en la presidencia el Dr. Manuel Quintana, quien comenzó su mandato el 12 de octubre de1904.
Luego se retiró de la vida pública y, en 1905, partía en viaje hacia Europa en compañía de sus hijas. Allí recibirá grandes honores y será recibido por reyes y primeros ministros. Durante casi dos años, se radicará con su familia en París.
Regresó a Buenos Aires en 1907, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta, pero al encontrar un clima hostil y al notar que su figura política ya no encontraba el lugar de árbitro al que estaba acostumbrado, partió nuevamente hacia Europa en 1910.
En 1913, el presidente Roque Sáenz Peña le encomendó una misión diplomática en Brasil. Allí permanecerá por algunos meses firmando acuerdos de limitación de armamentos navales.
En octubre de 1914, a los 71 años, se trasladó a su estancia La Argentina, dispuesto a pasar allí sus últimos años. Un repentino ataque de tos, al que no le dio importancia, pese a la advertencia del doctor Luis Güemes, era el síntoma de que algo andaba mal. El 19 de octubre, a las ocho de la mañana, otro ataque brusco le hizo perder el conocimiento. A las dos horas moría Julio Argentino Roca, dando paso a la polémica sobre su figura que aún hoy continúa.
Bibliografía consultada:
• www.elhistoriador.com.ar
• www.casarosada.gov.ar
La Sociedad Rural Argentina (SRA) 1º B
Introducción y desarrollo
La Sociedad Rural Argentina es parte de la historia económica y política de la Nación. Si bien su fundación recién se plasma en 1866, ya existían desde principios de 1860 intentos de los sectores vinculados a la explotación agraria, de organizar entidades que tratasen la problemática del campo.
El conflictivo contexto político de la época (guerra con el Paraguay y guerra civil entre la Confederación y la Provincia de Buenos Aires) no fue un obstáculo para el empuje de algunos pioneros
Sus objetivos no expresaban solamente la defensa de sus propios intereses. Muy por el contrario, eran la manifestación de las imperiosas necesidades nacionales de lograr el desarrollo de una economía estancada, en un territorio lleno de recursos naturales.
Aquellos visionarios como Eduardo Olivera, José Martinez de Hoz y otros auténticos forjadores de nuestro suelo, cristalizaron sus anhelos, el 10 de julio de 1866, con la fundación de la Sociedad Rural Argentina.
velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios
Sus objetivos no expresaban solamente la defensa de sus propios intereses. Muy por el contrario, eran la manifestación de las imperiosas necesidades nacionales de lograr el desarrollo de una economía estancada, en un territorio lleno de recursos naturales.
Los objetivos expresados en el artículo 1ro del acta fundacional son: velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios.
SOCIOS FUNDADORES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA.
José Martinez de Hoz
Eduardo Olivera
Lorenzo F. Aguero
Ramón Viton
Francisco B. Madero
Jorge Temperley
Ricardo B. Newton
Leonardo Pereyra
Mariano Casares
Jorge R. Stegman
Luis Amadeo
Claudio F. Stegman
Juan N. Fernandez
PRESIDENTES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA.
1866 - 1870 José Martinez de Hoz
1870 - 1874 Eduardo Olivera
1874 - 1876 José María Jurado
1876 - 1878 Emilio Duportal
1878 - 1880 José María Jurado
1880 - 1882 Enrique Sundbland
1882 - 1884 Leonardo Pereyra
1884 - 1886 Enrique Sundbland
1886 - 1888 José María Jurado
1888 - 1891 Dr. Estanislao S. Zeballos
1892 - 1894 Dr. Estanislao S. Zeballos
1896 - 1897 Dr. Julio Pueyrredón
1897 - 1898 Dr. Ramón Santamarina
1898 - 1900 Ing. Julián Frers
1900 - 1904 Ezequiel Ramón Mexía
1904 - 1906 Carlos M. Casares
1906 - 1908 Manuel J. Guiraldes
1908 - 1910 Dr. Emilio Frers
1910 - 1912 Dr. José M. Malbrán
1912 - 1916 Dr. Abel Bengolea
1916 - 1922 Dr. José S. de Anchorena
1922 - 1926 Ing. Agr. Pedro T. Pagés
1926 - 1928 Ing. Luis Duhau
1928 - 1931 Federico L. Martínez de Hoz
1931 - 1934 Dr. Horacio N. Bruzone
1934 - 1938 Dr. Cosme Massini Ezcurra
1938 - 1942 Dr. Adolfo Bioy
1942 - 1946 Ing. José María Bustillo
1946 - 1950 José A. Martínez de Hoz
1950 - 1954 Dr. Enrique G. Frers
1891 - 1892 José María Jurado
1954 - 1955 Juan María Mathet
1955 - 1956 Juan José Blaquier
1894 - 1896 José Francisco Acosta
1956 - 1960 Juan María Mathet
1960 - 1966 Faustino Alberto Fano
1966 - 1967 Dr. Jose María Lartirigoyen
1967 - 1972 Dr. Luis J. Firpo Miró
1972 - 1978 Celedonio V. Pereda
1978 - 1980 Dr. Juan Antonio Pirán
1980 - 1984 Ing. Horacio F. Gutierrez
1984 - 1990 Dr. Guillermo Alchourón
1990 - 1994 Dr. Eduardo A. C. de Zavalía
1994 - 2002 Enrique C. Crotto
2002 - 2008 Dr. Luciano Miguens
2008 - Dr. Hugo Luís Biolcati
La Sociedad Rural Argentina es parte de la historia económica y política de la Nación. Si bien su fundación recién se plasma en 1866, ya existían desde principios de 1860 intentos de los sectores vinculados a la explotación agraria, de organizar entidades que tratasen la problemática del campo.
El conflictivo contexto político de la época (guerra con el Paraguay y guerra civil entre la Confederación y la Provincia de Buenos Aires) no fue un obstáculo para el empuje de algunos pioneros
Sus objetivos no expresaban solamente la defensa de sus propios intereses. Muy por el contrario, eran la manifestación de las imperiosas necesidades nacionales de lograr el desarrollo de una economía estancada, en un territorio lleno de recursos naturales.
Aquellos visionarios como Eduardo Olivera, José Martinez de Hoz y otros auténticos forjadores de nuestro suelo, cristalizaron sus anhelos, el 10 de julio de 1866, con la fundación de la Sociedad Rural Argentina.
velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios
Sus objetivos no expresaban solamente la defensa de sus propios intereses. Muy por el contrario, eran la manifestación de las imperiosas necesidades nacionales de lograr el desarrollo de una economía estancada, en un territorio lleno de recursos naturales.
Los objetivos expresados en el artículo 1ro del acta fundacional son: velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios.
SOCIOS FUNDADORES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA.
José Martinez de Hoz
Eduardo Olivera
Lorenzo F. Aguero
Ramón Viton
Francisco B. Madero
Jorge Temperley
Ricardo B. Newton
Leonardo Pereyra
Mariano Casares
Jorge R. Stegman
Luis Amadeo
Claudio F. Stegman
Juan N. Fernandez
PRESIDENTES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA.
1866 - 1870 José Martinez de Hoz
1870 - 1874 Eduardo Olivera
1874 - 1876 José María Jurado
1876 - 1878 Emilio Duportal
1878 - 1880 José María Jurado
1880 - 1882 Enrique Sundbland
1882 - 1884 Leonardo Pereyra
1884 - 1886 Enrique Sundbland
1886 - 1888 José María Jurado
1888 - 1891 Dr. Estanislao S. Zeballos
1892 - 1894 Dr. Estanislao S. Zeballos
1896 - 1897 Dr. Julio Pueyrredón
1897 - 1898 Dr. Ramón Santamarina
1898 - 1900 Ing. Julián Frers
1900 - 1904 Ezequiel Ramón Mexía
1904 - 1906 Carlos M. Casares
1906 - 1908 Manuel J. Guiraldes
1908 - 1910 Dr. Emilio Frers
1910 - 1912 Dr. José M. Malbrán
1912 - 1916 Dr. Abel Bengolea
1916 - 1922 Dr. José S. de Anchorena
1922 - 1926 Ing. Agr. Pedro T. Pagés
1926 - 1928 Ing. Luis Duhau
1928 - 1931 Federico L. Martínez de Hoz
1931 - 1934 Dr. Horacio N. Bruzone
1934 - 1938 Dr. Cosme Massini Ezcurra
1938 - 1942 Dr. Adolfo Bioy
1942 - 1946 Ing. José María Bustillo
1946 - 1950 José A. Martínez de Hoz
1950 - 1954 Dr. Enrique G. Frers
1891 - 1892 José María Jurado
1954 - 1955 Juan María Mathet
1955 - 1956 Juan José Blaquier
1894 - 1896 José Francisco Acosta
1956 - 1960 Juan María Mathet
1960 - 1966 Faustino Alberto Fano
1966 - 1967 Dr. Jose María Lartirigoyen
1967 - 1972 Dr. Luis J. Firpo Miró
1972 - 1978 Celedonio V. Pereda
1978 - 1980 Dr. Juan Antonio Pirán
1980 - 1984 Ing. Horacio F. Gutierrez
1984 - 1990 Dr. Guillermo Alchourón
1990 - 1994 Dr. Eduardo A. C. de Zavalía
1994 - 2002 Enrique C. Crotto
2002 - 2008 Dr. Luciano Miguens
2008 - Dr. Hugo Luís Biolcati
jueves, 26 de agosto de 2010
Conflictos Obreros entre 1919 y 1921 en Argentina. 1º A
Introducción:
Las condiciones sociales que ya eran difíciles en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial, se complicaron aún más durante la misma. Fundamentalmente por las dificultades del comercio exterior y por la retracción de los capitales. Hubo inflación, retraso en los salarios reales, fuerte desocupación. Se vieron perjudicadas las exportaciones de cereales y particularmente la de maíz. Esto provocó un clima conflictivo que empezó a manifestarse a partir de 1917. Sucedieron las huelgas, sobre todo impulsados por F.O.M (Federación Obrera Marítima) y la F.O.F (Federación Obrera).
Desarrollo:
Las pésimas condiciones contractuales de arrendamiento de tierras, de los colonos, en su mayoría inmigrantes, con respecto a los grandes terratenientes, provocó el estallido de una enorme protesta de los pequeños productores, en la provincia de Santa Fe, en la colonia de Alcorta, en 1912. El conflicto, que evidenciaba las necesidades que pasaba el sector, se extendió rápidamente a las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Con la unión de los chacareros disconformes por los aumentos de los arrendamientos, las condiciones desiguales de comercialización y la imposibilidad de convertirse en propietarios, surgió la Federación Agraria Argentina, aún existente, que a diferencia de la Sociedad Rural, representaba a los pequeños y medianos productores agropecuarios.
El conflicto, conocido como el Grito de Alcorta, duró tres meses y logró que algunos propietarios disminuyeran el precio de los arrendamientos.
Durante el año 1912, en la Capital Federal, hubo 200 huelgas. Un año después más de 150, y los participantes fueron, aproximadamente, cuarenta mil.
Las condiciones de vida de los trabajadores argentinos empeoraron con el comienzo de la Primera Guerra Mundial. La reducción de los embarques de cereal perjudicó al campo. Miles de arrendatarios y obreros rurales debieron trasladarse a las ciudades en busca de empleo, aumentando la ya importante masa de desocupados. Esto afectó el nivel de trabajo y redujo notablemente los salarios. Para completar el dramático cuadro, entre 1916 y 1919, en Buenos Aires el costo de vida aumentó casi un 100%.
La llegada de Yrigoyen al gobierno en 1916 despertó grandes esperanzas en los trabajadores. Los gobiernos conservadores los habían tratado con dureza y desinterés, haciendo un uso frecuente de las leyes de residencia y de defensa social para impedir manifestaciones y reclamos.
La mayoría de los obreros pensaron que con Yrigoyen y un gobierno popular, todo sería distinto. En un comienzo, la política obrera del radicalismo pareció alentar esas esperanzas.
Inicialmente, Yrigoyen extendió su política reformista al plano sindical e intentó una legislación social más avanzada, que fue bloqueada permanentemente por el Senado, en manos de los conservadores. Contempló los reclamos de sindicatos negociadores, como la Federación Obrera Ferroviaria y la Federación de Obreros Marítimos, que integraban un sector de la F.O.R.A. Su política sindical fue distinta con los gremios que privilegiaron la huelga a la negociación, como los frigoríficos y municipales, controlados por anarquistas y socialistas. En estos casos, como en las huelgas del chaco santafesino, declaradas por los trabajadores de La Forestal, la de los peones rurales patagónicos y la de los obreros de Vasena, que desencadenaría la llamada Semana Trágica, no dudará en reprimir violentamente a los huelguistas.
Los conflictos entre obreros y patrones, fue el de los albañiles, en septiembre de 1917, por aumento de jornal. También en el mismo año, los gremios adheridos a la Federación Obrera de la Región Argentina (FORA), constituida por panaderos, pintores, carpinteros y anexos, albañiles y peones, picapedreros, cloaquitas y carreros de transportes, decidieron realizar un boicot contra la panadería "La Central", por el despido arbitrario de algunos obreros. Se llamó a todos los trabajadores conscientes, a no consumir los productos de dicha panadería. Este boicot, se prolongó varios días hasta que los obreros fueron reincorporados.
En el año 1918, se realizaron varios paros por aumento de salarios, entre ellos los bañeros, los obreros municipales y los herreros. En enero del año 1919 y a raíz el conflicto en los talleres Vasena de Buenos Aires, conocido con el nombre de "Semana Trágica", los gremios locales decidieron realizar una huelga por 48 horas en solidaridad con los obreros de aquella ciudad. Hubo manifestaciones que partieron desde la sede de los sindicatos en la calle Rivadavia entre Independencia y Salta. Los huelguistas fueron reprimidos por la policía y alojados en una cancha de pelota de las inmediaciones. Enseguida fueron trasladados a diferentes puntos: unos a bordo del buque San Martín, que se encontraba en el puerto local y los responsables del movimiento, fueron enviados a la cárcel de Bahía Blanca. En cuanto a los que eran extranjeros, fueron deportados a sus países de origen.
Bibliografía:
● www.elhistoriador.com.ar
● www.oni.escuelas.edu.ar
Las condiciones sociales que ya eran difíciles en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial, se complicaron aún más durante la misma. Fundamentalmente por las dificultades del comercio exterior y por la retracción de los capitales. Hubo inflación, retraso en los salarios reales, fuerte desocupación. Se vieron perjudicadas las exportaciones de cereales y particularmente la de maíz. Esto provocó un clima conflictivo que empezó a manifestarse a partir de 1917. Sucedieron las huelgas, sobre todo impulsados por F.O.M (Federación Obrera Marítima) y la F.O.F (Federación Obrera).
Desarrollo:
Las pésimas condiciones contractuales de arrendamiento de tierras, de los colonos, en su mayoría inmigrantes, con respecto a los grandes terratenientes, provocó el estallido de una enorme protesta de los pequeños productores, en la provincia de Santa Fe, en la colonia de Alcorta, en 1912. El conflicto, que evidenciaba las necesidades que pasaba el sector, se extendió rápidamente a las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Con la unión de los chacareros disconformes por los aumentos de los arrendamientos, las condiciones desiguales de comercialización y la imposibilidad de convertirse en propietarios, surgió la Federación Agraria Argentina, aún existente, que a diferencia de la Sociedad Rural, representaba a los pequeños y medianos productores agropecuarios.
El conflicto, conocido como el Grito de Alcorta, duró tres meses y logró que algunos propietarios disminuyeran el precio de los arrendamientos.
Durante el año 1912, en la Capital Federal, hubo 200 huelgas. Un año después más de 150, y los participantes fueron, aproximadamente, cuarenta mil.
Las condiciones de vida de los trabajadores argentinos empeoraron con el comienzo de la Primera Guerra Mundial. La reducción de los embarques de cereal perjudicó al campo. Miles de arrendatarios y obreros rurales debieron trasladarse a las ciudades en busca de empleo, aumentando la ya importante masa de desocupados. Esto afectó el nivel de trabajo y redujo notablemente los salarios. Para completar el dramático cuadro, entre 1916 y 1919, en Buenos Aires el costo de vida aumentó casi un 100%.
La llegada de Yrigoyen al gobierno en 1916 despertó grandes esperanzas en los trabajadores. Los gobiernos conservadores los habían tratado con dureza y desinterés, haciendo un uso frecuente de las leyes de residencia y de defensa social para impedir manifestaciones y reclamos.
La mayoría de los obreros pensaron que con Yrigoyen y un gobierno popular, todo sería distinto. En un comienzo, la política obrera del radicalismo pareció alentar esas esperanzas.
Inicialmente, Yrigoyen extendió su política reformista al plano sindical e intentó una legislación social más avanzada, que fue bloqueada permanentemente por el Senado, en manos de los conservadores. Contempló los reclamos de sindicatos negociadores, como la Federación Obrera Ferroviaria y la Federación de Obreros Marítimos, que integraban un sector de la F.O.R.A. Su política sindical fue distinta con los gremios que privilegiaron la huelga a la negociación, como los frigoríficos y municipales, controlados por anarquistas y socialistas. En estos casos, como en las huelgas del chaco santafesino, declaradas por los trabajadores de La Forestal, la de los peones rurales patagónicos y la de los obreros de Vasena, que desencadenaría la llamada Semana Trágica, no dudará en reprimir violentamente a los huelguistas.
Los conflictos entre obreros y patrones, fue el de los albañiles, en septiembre de 1917, por aumento de jornal. También en el mismo año, los gremios adheridos a la Federación Obrera de la Región Argentina (FORA), constituida por panaderos, pintores, carpinteros y anexos, albañiles y peones, picapedreros, cloaquitas y carreros de transportes, decidieron realizar un boicot contra la panadería "La Central", por el despido arbitrario de algunos obreros. Se llamó a todos los trabajadores conscientes, a no consumir los productos de dicha panadería. Este boicot, se prolongó varios días hasta que los obreros fueron reincorporados.
En el año 1918, se realizaron varios paros por aumento de salarios, entre ellos los bañeros, los obreros municipales y los herreros. En enero del año 1919 y a raíz el conflicto en los talleres Vasena de Buenos Aires, conocido con el nombre de "Semana Trágica", los gremios locales decidieron realizar una huelga por 48 horas en solidaridad con los obreros de aquella ciudad. Hubo manifestaciones que partieron desde la sede de los sindicatos en la calle Rivadavia entre Independencia y Salta. Los huelguistas fueron reprimidos por la policía y alojados en una cancha de pelota de las inmediaciones. Enseguida fueron trasladados a diferentes puntos: unos a bordo del buque San Martín, que se encontraba en el puerto local y los responsables del movimiento, fueron enviados a la cárcel de Bahía Blanca. En cuanto a los que eran extranjeros, fueron deportados a sus países de origen.
Bibliografía:
● www.elhistoriador.com.ar
● www.oni.escuelas.edu.ar
Primera Guerra Mundial. 1º A
Introducción:
Conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones, finalizada en 1918.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,2 y que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.4 5 Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial.
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio austrohúngaro y Serbia, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea
Países protagonistas
En los siglos XVII y XVIII el escenario europeo había tenido cuatro protagonistas: Inglaterra, Francia, Austria y Rusia
Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX se habían incorporado otros dos actores, que reclamaban un rol de importancia. Se trata de Italia y Alemania
Causas del conflicto
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914.
Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara después de la muerte de su primo, Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial , los historiadores sostienen, además, que hubo otras causas, como las alianzas entre países (Triple Entente y Triple Alianza)
Los verdaderos factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el último tercio del siglo XIX, a partir de la creación de dos sistemas de alianzas enfrentadas.
Las causas de la Primera Guerra Mundial se pueden resumir de la forma siguiente:
Alemania intenta borrar la cultura francesa en Alsacia y Lorena. Se forma la "Liga para la defensa de Alsacia y Lorena", Caos en los Balcanes. Fronteras entre Grecia y Albania. Los alemanes arman al ejército turco en los estrechos. Los rusos ven muy mal esto.
Rivalidades económicas:
Alemania tenía un gran crecimiento. Muchos países compraban productos alemanes. La razón de su crecimiento es que ofrecen mejores créditos que Inglaterra lo que origina una mayor rivalidad.
Rivalidades psicológicas o político-diplomáticas:
Alemania tenía en 1913 850 mil hombres en pie de guerra. Austria 160 mil hombres. Francia aumenta el servicio militar. Rusia dos millones de soldados, pero mal armados. Inglaterra no tenía un ejército terrestre muy grande. Se aprovechaban de los soldados autóctonos de los ejércitos que colonizaban. Pero tenían un impresionante poder naval. Todos los ejércitos suponen muchos gastos a los países. Los gobiernos tienen que ir engañando a su población, les dicen que la guerra está a punto, que hay que estar preparado. Hacen un llamamiento patriótico.
Estrategias y armas utilizadas
La manera “artesanal” o individual de producción termino cuando se adoptó el modelo industrial. La producción de armas, al igual que de otros bienes, se vio masificada y además favorecida de la benefactora mano de la tecnología. La principal interrogante para aquellos que se dedicaban a diseñar armas era “¿Cómo matar más y a menor costo?”
El desarrollo de las armas: El criterio para la invención de armas iba de acuerdo a las necesidades creadas por los tipos de batallas, por ejemplo en la guerra de trincheras las armas automáticas eran las más cotizadas. Esto por su capacidad de disparar más balas por segundo, lo que significaba más muertes De esta manera gran parte de las batallas eran decididas por el poder de las armas. Esto significó un constante desarrollo armamentista con el fin de superar al enemigo.
El poder de las armas Más allá del poder destructivo: las armas tenían un impacto psicológico sobre las tropas enemigas. El miedo era un componente usual para bajar la moral de los soldados contrarios. Además este terror no sólo llegaba a los soldados, también a generales, que debían generar toda una estrategia ante un arma nueva. Y, en el mejor de los casos, salían victoriosos. El poder de las armas, más allá de aquellos que estaban en el frente, afectaba naciones enteras, pero ya no en forma de temor, sino como tensión.
El impacto de las granadas causó un gran miedo. Otro gran ingrediente fueron estas armas de traslado personal, las cuales fueron usadas en principio por los alemanes en operaciones de “desalojamiento”. Estas a la vez que eran ocupadas en despejar trincheras también se utilizaron como equipo de demolición. Volviéndose de gran ayuda para los ataques efectuados por la infantería.
Entre otros:“granada rifle" , Armas biológicas Continuando con la “escalada” armamentista
Posición y económica de la argentina frente al conflicto
Economía:
La Primera Guerra Mundial afectó profundamente a la economía argentina, pues hizo que declinara el flujo de capital, mano de obra y manufacturas antes proveniente de Europa. El valor total de las importaciones argentinas disminuyó entre 40 y 50% respecto del nivel anterior a 1914. Esa declinación se debió a la reasignación de recursos en los países europeos para la producción de equipamiento bélico y a las dificultades de transporte producidas por la guerra. No todas las importaciones, sin embargo, declinaron de la misma manera: maquinarias para la industria, equipo ferroviario y materiales para la construcción fueron las más afectadas. La declinación de las importaciones favoreció a las industrias argentinas que utilizaban materias primas nacionales, pero su expansión fue lenta debido a la escasez de mano de obra, a la dificultad para importar maquinarias y a la suba de los precios de los combustibles importados que suplían la mayor parte de la energía consumida en la Argentina.
Las relaciones económicas anglo-argentinas se vieron especialmente afectadas por las demandas impuestas a Gran Bretaña por el esfuerzo bélico. El Reino Unido había sido hasta la guerra el principal proveedor de manufacturas de la Argentina, pero fue reemplazado en tal posición por los Estados Unidos. En 1915 las exportaciones norteamericanas a la Argentina casi se duplicaron respecto del año anterior mientras las británicas cayeron cerca de un tercio, y un año más tarde, en 1916, las manufacturas norteamericanas ocuparon la primera posición en las importaciones argentinas, permaneciendo en ella hasta 1921 y desde 1925 hasta 1931.
Política "posición de neutralidad de la argentina":
La cuestión de las razones de la neutralidad adoptada por los gobiernos argentinos durante la Primera Guerra constituye, sin lugar a dudas, una de las más polémicas de la historia argentina. La neutralidad fue declarada el 4 de agosto de 1914, apenas comenzada la guerra en Europa, por el gobierno de Victorino de la Plaza, y fue despectivamente definida por el líder radical Hipólito Irigoyen como "pasiva y claudicante", basándose para utilizar estos calificativos en la pasividad oficial frente a graves cuestiones como el fusilamiento del cónsul argentino en Dinant, Bélgica, en septiembre de 1914, por parte de las tropas alemanas de ocupación, y el apresamiento del buque argentino Presidente Mitre, en noviembre de 1915, por parte de la armada inglesa
No obstante, al llegar Irigoyen al poder en 1916 la neutralidad se mantuvo, aunque el nuevo mandatario la calificó de "activa y altiva", a fin de diferenciarla de la "pasiva y claudicante" de su antecesor. El nuevo presidente definió la política internacional argentina frente a la guerra de acuerdo con dos ejes: a) garantía de la neutralidad proclamada, y b) respeto de los derechos de libertad e independencia de los estados neutrales, naturales a la condición de estados soberanos. Partiendo del concepto wilsoniano de la paz como estado natural, para Irigoyen la neutralidad existía siempre de hecho al suscitarse un conflicto entre terceros Estados y, por lo tanto, no debía ser declarada expresamente.
La actitud neutral de las autoridades argentinas pronto provocó roces en las relaciones con Estados Unidos. En enero de 1917 Alemania declaró la guerra submarina ilimitada, réplica a su vez de la política de listas negras impulsada por Gran Bretaña contra las empresas alemanas o sus aliadas, a partir de marzo de 1916. En febrero de 1917, el gobierno de Estados Unidos rompió relaciones con el de Alemania, protestando por la guerra submarina alemana y quebrando así la neutralidad mantenida desde el inicio de la guerra. Animado por las críticas del gobierno de Yrigoyen a su antecesor Victorino de la Plaza como ejecutor de una política exterior "pasiva", el embajador norteamericano en la Argentina, Frederick J. Stimson, solicitó audiencia con el entonces ministro interino de relaciones exteriores y ministro de agricultura, Honorio Pueyrredón, y con el presidente Yrigoyen, a fin de sumar al gobierno argentino en la ruptura de relaciones con Alemania.
Mientras el embajador argentino en Washington, Rómulo S. Naón, adhería fervorosamente a la propuesta estadounidense, Yrigoyen hizo un reconocimiento de la justicia de la ruptura de relaciones con Alemania en el caso norteamericano, pero no reconocía que existiesen razones geográficas, comerciales o políticas suficientes para que la Argentina siguiese el mismo camino que Estados Unidos y rompiese relaciones con Alemania, un mercado importante para el comercio exterior argentino.
Bibliografía:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/guerra1.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial#Detonante_del_conflicto
http://www.ucema.edu.ar/ceieg/arg-rree/10/10-005.htm
Conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones, finalizada en 1918.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,2 y que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.4 5 Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial.
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio austrohúngaro y Serbia, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea
Países protagonistas
En los siglos XVII y XVIII el escenario europeo había tenido cuatro protagonistas: Inglaterra, Francia, Austria y Rusia
Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX se habían incorporado otros dos actores, que reclamaban un rol de importancia. Se trata de Italia y Alemania
Causas del conflicto
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914.
Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara después de la muerte de su primo, Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial , los historiadores sostienen, además, que hubo otras causas, como las alianzas entre países (Triple Entente y Triple Alianza)
Los verdaderos factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el último tercio del siglo XIX, a partir de la creación de dos sistemas de alianzas enfrentadas.
Las causas de la Primera Guerra Mundial se pueden resumir de la forma siguiente:
Alemania intenta borrar la cultura francesa en Alsacia y Lorena. Se forma la "Liga para la defensa de Alsacia y Lorena", Caos en los Balcanes. Fronteras entre Grecia y Albania. Los alemanes arman al ejército turco en los estrechos. Los rusos ven muy mal esto.
Rivalidades económicas:
Alemania tenía un gran crecimiento. Muchos países compraban productos alemanes. La razón de su crecimiento es que ofrecen mejores créditos que Inglaterra lo que origina una mayor rivalidad.
Rivalidades psicológicas o político-diplomáticas:
Alemania tenía en 1913 850 mil hombres en pie de guerra. Austria 160 mil hombres. Francia aumenta el servicio militar. Rusia dos millones de soldados, pero mal armados. Inglaterra no tenía un ejército terrestre muy grande. Se aprovechaban de los soldados autóctonos de los ejércitos que colonizaban. Pero tenían un impresionante poder naval. Todos los ejércitos suponen muchos gastos a los países. Los gobiernos tienen que ir engañando a su población, les dicen que la guerra está a punto, que hay que estar preparado. Hacen un llamamiento patriótico.
Estrategias y armas utilizadas
La manera “artesanal” o individual de producción termino cuando se adoptó el modelo industrial. La producción de armas, al igual que de otros bienes, se vio masificada y además favorecida de la benefactora mano de la tecnología. La principal interrogante para aquellos que se dedicaban a diseñar armas era “¿Cómo matar más y a menor costo?”
El desarrollo de las armas: El criterio para la invención de armas iba de acuerdo a las necesidades creadas por los tipos de batallas, por ejemplo en la guerra de trincheras las armas automáticas eran las más cotizadas. Esto por su capacidad de disparar más balas por segundo, lo que significaba más muertes De esta manera gran parte de las batallas eran decididas por el poder de las armas. Esto significó un constante desarrollo armamentista con el fin de superar al enemigo.
El poder de las armas Más allá del poder destructivo: las armas tenían un impacto psicológico sobre las tropas enemigas. El miedo era un componente usual para bajar la moral de los soldados contrarios. Además este terror no sólo llegaba a los soldados, también a generales, que debían generar toda una estrategia ante un arma nueva. Y, en el mejor de los casos, salían victoriosos. El poder de las armas, más allá de aquellos que estaban en el frente, afectaba naciones enteras, pero ya no en forma de temor, sino como tensión.
El impacto de las granadas causó un gran miedo. Otro gran ingrediente fueron estas armas de traslado personal, las cuales fueron usadas en principio por los alemanes en operaciones de “desalojamiento”. Estas a la vez que eran ocupadas en despejar trincheras también se utilizaron como equipo de demolición. Volviéndose de gran ayuda para los ataques efectuados por la infantería.
Entre otros:“granada rifle" , Armas biológicas Continuando con la “escalada” armamentista
Posición y económica de la argentina frente al conflicto
Economía:
La Primera Guerra Mundial afectó profundamente a la economía argentina, pues hizo que declinara el flujo de capital, mano de obra y manufacturas antes proveniente de Europa. El valor total de las importaciones argentinas disminuyó entre 40 y 50% respecto del nivel anterior a 1914. Esa declinación se debió a la reasignación de recursos en los países europeos para la producción de equipamiento bélico y a las dificultades de transporte producidas por la guerra. No todas las importaciones, sin embargo, declinaron de la misma manera: maquinarias para la industria, equipo ferroviario y materiales para la construcción fueron las más afectadas. La declinación de las importaciones favoreció a las industrias argentinas que utilizaban materias primas nacionales, pero su expansión fue lenta debido a la escasez de mano de obra, a la dificultad para importar maquinarias y a la suba de los precios de los combustibles importados que suplían la mayor parte de la energía consumida en la Argentina.
Las relaciones económicas anglo-argentinas se vieron especialmente afectadas por las demandas impuestas a Gran Bretaña por el esfuerzo bélico. El Reino Unido había sido hasta la guerra el principal proveedor de manufacturas de la Argentina, pero fue reemplazado en tal posición por los Estados Unidos. En 1915 las exportaciones norteamericanas a la Argentina casi se duplicaron respecto del año anterior mientras las británicas cayeron cerca de un tercio, y un año más tarde, en 1916, las manufacturas norteamericanas ocuparon la primera posición en las importaciones argentinas, permaneciendo en ella hasta 1921 y desde 1925 hasta 1931.
Política "posición de neutralidad de la argentina":
La cuestión de las razones de la neutralidad adoptada por los gobiernos argentinos durante la Primera Guerra constituye, sin lugar a dudas, una de las más polémicas de la historia argentina. La neutralidad fue declarada el 4 de agosto de 1914, apenas comenzada la guerra en Europa, por el gobierno de Victorino de la Plaza, y fue despectivamente definida por el líder radical Hipólito Irigoyen como "pasiva y claudicante", basándose para utilizar estos calificativos en la pasividad oficial frente a graves cuestiones como el fusilamiento del cónsul argentino en Dinant, Bélgica, en septiembre de 1914, por parte de las tropas alemanas de ocupación, y el apresamiento del buque argentino Presidente Mitre, en noviembre de 1915, por parte de la armada inglesa
No obstante, al llegar Irigoyen al poder en 1916 la neutralidad se mantuvo, aunque el nuevo mandatario la calificó de "activa y altiva", a fin de diferenciarla de la "pasiva y claudicante" de su antecesor. El nuevo presidente definió la política internacional argentina frente a la guerra de acuerdo con dos ejes: a) garantía de la neutralidad proclamada, y b) respeto de los derechos de libertad e independencia de los estados neutrales, naturales a la condición de estados soberanos. Partiendo del concepto wilsoniano de la paz como estado natural, para Irigoyen la neutralidad existía siempre de hecho al suscitarse un conflicto entre terceros Estados y, por lo tanto, no debía ser declarada expresamente.
La actitud neutral de las autoridades argentinas pronto provocó roces en las relaciones con Estados Unidos. En enero de 1917 Alemania declaró la guerra submarina ilimitada, réplica a su vez de la política de listas negras impulsada por Gran Bretaña contra las empresas alemanas o sus aliadas, a partir de marzo de 1916. En febrero de 1917, el gobierno de Estados Unidos rompió relaciones con el de Alemania, protestando por la guerra submarina alemana y quebrando así la neutralidad mantenida desde el inicio de la guerra. Animado por las críticas del gobierno de Yrigoyen a su antecesor Victorino de la Plaza como ejecutor de una política exterior "pasiva", el embajador norteamericano en la Argentina, Frederick J. Stimson, solicitó audiencia con el entonces ministro interino de relaciones exteriores y ministro de agricultura, Honorio Pueyrredón, y con el presidente Yrigoyen, a fin de sumar al gobierno argentino en la ruptura de relaciones con Alemania.
Mientras el embajador argentino en Washington, Rómulo S. Naón, adhería fervorosamente a la propuesta estadounidense, Yrigoyen hizo un reconocimiento de la justicia de la ruptura de relaciones con Alemania en el caso norteamericano, pero no reconocía que existiesen razones geográficas, comerciales o políticas suficientes para que la Argentina siguiese el mismo camino que Estados Unidos y rompiese relaciones con Alemania, un mercado importante para el comercio exterior argentino.
Bibliografía:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/guerra1.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial#Detonante_del_conflicto
http://www.ucema.edu.ar/ceieg/arg-rree/10/10-005.htm
Federación Agraria Argentina(FAA). 1º A
La Federación Agraria Argentina (FAA) es una organización patronal de productores rurales de la Argentina fundada en el 15 de agosto de 1912, en el curso de una histórica protesta de arrendatarios y pequeños productores rurales conocida como Grito de Alcorta. La mayor parte de sus miembros son pequeños y medianos propietarios rurales, principalmente concentrados en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Es una de las cuatro entidades que representan al sector patronal rural en el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores),[1] y la Comisión Nacional de Trabajo Agrario;[2] las otras tres son la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y CONINAGRO. Como entidad patronal negocia también con los sindicatos del sector y firma convenios colectivos de trabajo como el Convenio 160/75, y otros acuerdos entre sindicatos y organizaciones patronales, como en el caso de Convenio Marco de Constitución de la Red de Formación Profesional para el Sector Agropecuario.
Su primer presidente fue Antonio Noguera, en tanto que el abogado Francisco Netri, líder del Grito de Alcorta, fue quien inspiró su creación.
La FAA tiene como objeto defender los intereses de los pequeños y medianos productores agropecuarios de todo el país, a través de su participación en los diferentes temas que conforman la coyuntura del sector, frente a las acciones de los gobiernos, de empresas privadas y de otros sectores que atenten contra los derechos de aquellos. De acuerdo a su Estatuto, esta entidad se propone "asumir la representación de los intereses y aspiraciones quienes la integran, de todas partes del país, que tengan como fin el respeto por las personas y los superiores intereses de la nación". A tal efecto, dice la Carta fundacional, la FAA podrá efectuar la prestación de cualquier clase de servicios, inclusive mutuales, a sus entidades integrantes y a los socios de estas, en forma directa o por conducto de terceros; y asimismo, realizar actividades industriales, regionales y/o de intercambio cooperativo que tengan por objeto la defensa del productor agropecuario.
Grito de Alcorta
Se conoce como Grito de Alcorta a la rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales que sacudió el sur de la provincia argentina de Santa Fe y se extendió por toda la región pampeana, con centro en la ciudad de Alcorta, y que marcó la irrupción de los chacareros en la política nacional del siglo XX, dando origen además a su organización gremial representativa, la Federación Agraria Argentina.
GRITO DE ALCORTA
El siglo transcurrido desde la Revolucion de Mayo habia modificado sustancialmente las estructuras heredadas de la Colonia y la generacion del 88 una vez lograda la insercion de nuestra economia en la division internacional del trabajo de los finales del siglo XIX, disfrutaba de una opulencia similar a la de las clases dirigentes europeas, de la que se hallaban sistematicamente excluidas las mayorias nacionales.
El "gobernar es poblar" se expresaba en la llegada de mas de tres millones de inmigrantes dedicados en gran parte a la agricultura, que llevaron la frontera agricola de 2.100.000 ha. en 1888 a 20.000.000 en 1912.
Pero esta gigantesca incorporacion de mano de obra se realizo a traves de leoninos contratos de arrendamientos quedando la propiedad en manos de la oligarquia terrateniente que la habia recibido de quienes habian gobernado el pais desde la independencia a la conquista del desierto, mas alla de algunos intentos validos pero insuficientes de colonizacion expresados en la enfiteusis de Rivadavia y en proyectos y leyes de los presidentes Sarmiento y Avellaneda.
Estos contratos, verdaderos rosarios de explotacion, se fundaban en un desmesurado costo del arrendamiento, la obligacion de comprar los insumos y herramientas a los arrendadores a precios exorbitantes y de venderles lo producido a valores muy inferiores de los que realmente poseian.
Por mas que se trabajara de sol a sol, los esfuerzos no alcanzaban ni para dar un minimo de dignidad a las familias que llegadas desde una Europa desangrada por interminables guerras, venian con la ilusion de construir un futuro prospero.
Una sucesion de malas cosechas, habia dejado a los agricultores en una situacion muy sensible pero fue la formidable cosecha de 1912 la que motivo el repentino salto de conciencia, al comprobarse que a pesar de ella, luego de pagar las ingentes deudas nada quedaba en los bolsillos de los chacareros.
Cuando la huelga estallo en la Sociedad Italiana de Alcorta el 25 de junio y rapidamente se propago en toda la region paralizando a mas de 100.000 agricultores, perseguia la modificacion de los contratos de arrendamientos, hecho que luego de una larga lucha se consiguio y que el Dr. Francisco Netri pago con su vida al caer ante las balas de la oligarquia asesina, pero en si llevaba el germen de solicitar un lugar en la sociedad que los habia convocado y que ahora le cerraba las puertas al progreso y al desarrollo.
El resultado directo fue la fundacion de la Federacion Agraria Argentina que se constituyo en la herramienta de los pequeños y medianos productores con la cual lucharon para mejorar sus condiciones de vida y acceder a la propiedad de la tierra.
Y si bien el Grito de Alcorta no logro modificar de raiz la estructura agraria, creo las condiciones para que los gobiernos populares que a partir de 1916 llegaron al poder, cada dictadura militar produjo un nitido retroceso, permitieran una gradual democratizacion de la propiedad y el acceso de miles de agricultores a su porcion de tierra que le dieron el paisaje a toda una region y fueron el motor del desarrollo y el progreso en el siglo XX de nuestro pais.
Es una de las cuatro entidades que representan al sector patronal rural en el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores),[1] y la Comisión Nacional de Trabajo Agrario;[2] las otras tres son la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y CONINAGRO. Como entidad patronal negocia también con los sindicatos del sector y firma convenios colectivos de trabajo como el Convenio 160/75, y otros acuerdos entre sindicatos y organizaciones patronales, como en el caso de Convenio Marco de Constitución de la Red de Formación Profesional para el Sector Agropecuario.
Su primer presidente fue Antonio Noguera, en tanto que el abogado Francisco Netri, líder del Grito de Alcorta, fue quien inspiró su creación.
La FAA tiene como objeto defender los intereses de los pequeños y medianos productores agropecuarios de todo el país, a través de su participación en los diferentes temas que conforman la coyuntura del sector, frente a las acciones de los gobiernos, de empresas privadas y de otros sectores que atenten contra los derechos de aquellos. De acuerdo a su Estatuto, esta entidad se propone "asumir la representación de los intereses y aspiraciones quienes la integran, de todas partes del país, que tengan como fin el respeto por las personas y los superiores intereses de la nación". A tal efecto, dice la Carta fundacional, la FAA podrá efectuar la prestación de cualquier clase de servicios, inclusive mutuales, a sus entidades integrantes y a los socios de estas, en forma directa o por conducto de terceros; y asimismo, realizar actividades industriales, regionales y/o de intercambio cooperativo que tengan por objeto la defensa del productor agropecuario.
Grito de Alcorta
Se conoce como Grito de Alcorta a la rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales que sacudió el sur de la provincia argentina de Santa Fe y se extendió por toda la región pampeana, con centro en la ciudad de Alcorta, y que marcó la irrupción de los chacareros en la política nacional del siglo XX, dando origen además a su organización gremial representativa, la Federación Agraria Argentina.
GRITO DE ALCORTA
El siglo transcurrido desde la Revolucion de Mayo habia modificado sustancialmente las estructuras heredadas de la Colonia y la generacion del 88 una vez lograda la insercion de nuestra economia en la division internacional del trabajo de los finales del siglo XIX, disfrutaba de una opulencia similar a la de las clases dirigentes europeas, de la que se hallaban sistematicamente excluidas las mayorias nacionales.
El "gobernar es poblar" se expresaba en la llegada de mas de tres millones de inmigrantes dedicados en gran parte a la agricultura, que llevaron la frontera agricola de 2.100.000 ha. en 1888 a 20.000.000 en 1912.
Pero esta gigantesca incorporacion de mano de obra se realizo a traves de leoninos contratos de arrendamientos quedando la propiedad en manos de la oligarquia terrateniente que la habia recibido de quienes habian gobernado el pais desde la independencia a la conquista del desierto, mas alla de algunos intentos validos pero insuficientes de colonizacion expresados en la enfiteusis de Rivadavia y en proyectos y leyes de los presidentes Sarmiento y Avellaneda.
Estos contratos, verdaderos rosarios de explotacion, se fundaban en un desmesurado costo del arrendamiento, la obligacion de comprar los insumos y herramientas a los arrendadores a precios exorbitantes y de venderles lo producido a valores muy inferiores de los que realmente poseian.
Por mas que se trabajara de sol a sol, los esfuerzos no alcanzaban ni para dar un minimo de dignidad a las familias que llegadas desde una Europa desangrada por interminables guerras, venian con la ilusion de construir un futuro prospero.
Una sucesion de malas cosechas, habia dejado a los agricultores en una situacion muy sensible pero fue la formidable cosecha de 1912 la que motivo el repentino salto de conciencia, al comprobarse que a pesar de ella, luego de pagar las ingentes deudas nada quedaba en los bolsillos de los chacareros.
Cuando la huelga estallo en la Sociedad Italiana de Alcorta el 25 de junio y rapidamente se propago en toda la region paralizando a mas de 100.000 agricultores, perseguia la modificacion de los contratos de arrendamientos, hecho que luego de una larga lucha se consiguio y que el Dr. Francisco Netri pago con su vida al caer ante las balas de la oligarquia asesina, pero en si llevaba el germen de solicitar un lugar en la sociedad que los habia convocado y que ahora le cerraba las puertas al progreso y al desarrollo.
El resultado directo fue la fundacion de la Federacion Agraria Argentina que se constituyo en la herramienta de los pequeños y medianos productores con la cual lucharon para mejorar sus condiciones de vida y acceder a la propiedad de la tierra.
Y si bien el Grito de Alcorta no logro modificar de raiz la estructura agraria, creo las condiciones para que los gobiernos populares que a partir de 1916 llegaron al poder, cada dictadura militar produjo un nitido retroceso, permitieran una gradual democratizacion de la propiedad y el acceso de miles de agricultores a su porcion de tierra que le dieron el paisaje a toda una region y fueron el motor del desarrollo y el progreso en el siglo XX de nuestro pais.
Lucha por el sufragio en argentina. Ley Sáenz Peña: principales protagonistas de la normativa electoral. 1º A
Introducción.
La Unión Cívica Radical de Argentina, partido político de la Argentina, creado en 1891, protagonizó dos fallidas revoluciones armadas en 1890 y 1893 impulsada por el fraude electoral generalizado. El sistema de "voto cantado" instalaba un mecanismo electoral en el que era imposible garantizar elecciones libres.
Los fracasos políticos y militares llevaron a la Unión Cívica Radical a quedar prácticamente disuelta para 1897. En 1903 Hipólito Yrigoyen comenzó su refundación y reorganización y en 1905 dirigió un levantamiento armado conocido como la Revolución de 1905, que aunque fracasó logró presionar lo suficiente al partido oficialista como para producir una fractura interna que llevó a la sanción de la Ley de Voto Secreto en 1912. La primera elección presidencial realizada bajo el sistema de voto secreto dio la victoria a la Unión Cívica Radical y transformó en 1916 a Hipólito Yrigoyen en el primer presidente argentino elegido en elecciones limpias.
La presión política del radicalismo y el incremento del conflicto social fueron determinantes para que el oficialista Partido Autonomista Nacional nominara a Roque Sáenz Peña para asumir como Presidente de la Nación en 1910. Roque Sáenz Peña envió al Congreso un proyecto de ley estableciendo el voto secreto y obligatorio para todos los ciudadanos varones, que fue sancionada en 1912 y conocida desde entonces como la Ley Sáenz Peña.
La conquista del voto secreto
Desde la Independencia, Argentina había establecido un sistema electoral en el que el voto se expresaba verbalmente, o por medio de una papeleta, depositada en público y en forma voluntaria. El sistema, conocido como "voto cantado", había corrompido completamente el sistema electoral: los estancieros y caudillos locales obligaban a sus peones y "clientes" a votar a los candidatos que ellos elegían. Los resultados eran manipulados en cada mesa a punta de pistola y los jueces electorales se caracterizaban por su corrupción.
Por esa razón, la lucha por la democracia en Argentina, no se relacionó originalmente tanto con el sufragio universal (aunque la ley excluía del voto a las mujeres y a los inmigrantes, que llegaron a constituir el 30% de la población argentina y el 50% de la de Buenos Aires), sino con el voto secreto, en un "cuarto oscuro", que independizaba la voluntad del votante de toda presión externa.
La presión política del radicalismo y el incremento del conflicto social fueron determinantes para que el oficialista Partido Autonomista Nacional nominara a Roque Sáenz Peña para asumir como Presidente de la Nación en 1910. Sáenz Peña era el máximo representante de los sectores conservadores que aceptaban la necesidad de realizar cambios institucionales de fondo y que se habían organizado como "línea modernista" dentro del PAN .
En 1910 la UCR no estaba ya en condiciones de realizar nuevos alzamientos armados, pero Sáenz Peña no lo sabía. El oficialismo estaba convencido de la inminencia de una nueva revolución organizada por el radicalismo. "La revolución es un estado atmosférico" decía por entonces Ramón J. Cárcano, uno de los máximos referentes del conservadurismo progresista.
En esas condiciones, antes de asumir el mando, Sáenz Peña e Yrigoyen, quienes eran amigos desde la juventud, tuvieron un encuentro privado y decisivo en el que el presidente electo se comprometió a sancionar una ley de sufragio libre. Influenciado por el temor a una nueva insurrección radical, Roque Sáenz Peña envió al Congreso un proyecto de ley estableciendo el voto secreto y obligatorio para todos los ciudadanos varones, que fue sancionada en 1912 y conocida desde entonces como la Ley Sáenz Peña.
La Ley Sáenz Peña significó un punto de inflección en la historia argentina, al establecer un mecanismo electoral que hacía sumamente difícil para el oficialismo continuar realizando fraudes masivos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que aquella ley no permitía votar a las mujeres, y por lo tanto, no establecía un sistema realmente democrático, en el sentido de la universalidad del voto. Recién en 1947 se reconoció el derecho a votar y ser votadas de las mujeres en las elecciones nacionales.
Con la Ley Sáenz Peña se abrió la posibilidad real de que las clases medias y las clases trabajadoras accedieran al poder político y el acto suele ser considerado para señalar el comienzo de la historia argentina contemporánea.
La Ley Sáenz Peña cerró un largo capítulo de la historia argentina en el que los ciudadanos no podían elegir libremente a sus representantes. Pero también abrió una nueva etapa histórica, en la que los conflictos sociales adquirirían una importancia decisiva.
En 1912, cuando se estaba discutiendo la ley del voto secreto y obligatorio, el estanciero Carlos Rodríguez Larreta, que fuera ministro del autonomismo, profesor de Derecho Constitucional en la UBA, y firme opositor al proyecto, señalaba con gran claridad lo que a su juicio serían las consecuencias políticas, sociales y laborales del voto secreto:
Si mi peón hubiera tenido la misma acción que yo para resolver los problemas económicos internacionales, o políticos del país, habríamos estado viviendo bajo un régimen absurdo. No ha sido así, gracias a Dios, porque yo he dirigido a mi peón. Pero el voto secreto lo independiza, al privarlo de una influencia saludable y legítima... Y lo malo es que, a menudo no tenemos un solo peón sino varios, y que algunos tienen muchos.
Los principales protagonistas de la normativa electoral fueron:
Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, Argentina, 12 de julio de 1852 – ibídem, 3 de julio de 1933) fue un político argentino, dos veces presidente de su país (1916-1922 y 1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Radical. Fue el primer presidente de la historia argentina en ser elegido por sufragio universal masculino y secreto.
Roque Sáenz Peña (n. Buenos Aires, 19 de marzo de 1851 - † Buenos Aires, 9 de agosto de 1914), fue un abogado y político argentino, combatiente voluntario del ejército peruano en la Guerra del Pacífico. Ejerció la presidencia de su país entre 1910 y 1914, y es recordado por la sanción de la Ley Sáenz Peña, que instauró en Argentina el voto universal, secreto y obligatorio.
Bibliografía.
www.wikipwdia.com
www.realpolitik.com.ar
La Unión Cívica Radical de Argentina, partido político de la Argentina, creado en 1891, protagonizó dos fallidas revoluciones armadas en 1890 y 1893 impulsada por el fraude electoral generalizado. El sistema de "voto cantado" instalaba un mecanismo electoral en el que era imposible garantizar elecciones libres.
Los fracasos políticos y militares llevaron a la Unión Cívica Radical a quedar prácticamente disuelta para 1897. En 1903 Hipólito Yrigoyen comenzó su refundación y reorganización y en 1905 dirigió un levantamiento armado conocido como la Revolución de 1905, que aunque fracasó logró presionar lo suficiente al partido oficialista como para producir una fractura interna que llevó a la sanción de la Ley de Voto Secreto en 1912. La primera elección presidencial realizada bajo el sistema de voto secreto dio la victoria a la Unión Cívica Radical y transformó en 1916 a Hipólito Yrigoyen en el primer presidente argentino elegido en elecciones limpias.
La presión política del radicalismo y el incremento del conflicto social fueron determinantes para que el oficialista Partido Autonomista Nacional nominara a Roque Sáenz Peña para asumir como Presidente de la Nación en 1910. Roque Sáenz Peña envió al Congreso un proyecto de ley estableciendo el voto secreto y obligatorio para todos los ciudadanos varones, que fue sancionada en 1912 y conocida desde entonces como la Ley Sáenz Peña.
La conquista del voto secreto
Desde la Independencia, Argentina había establecido un sistema electoral en el que el voto se expresaba verbalmente, o por medio de una papeleta, depositada en público y en forma voluntaria. El sistema, conocido como "voto cantado", había corrompido completamente el sistema electoral: los estancieros y caudillos locales obligaban a sus peones y "clientes" a votar a los candidatos que ellos elegían. Los resultados eran manipulados en cada mesa a punta de pistola y los jueces electorales se caracterizaban por su corrupción.
Por esa razón, la lucha por la democracia en Argentina, no se relacionó originalmente tanto con el sufragio universal (aunque la ley excluía del voto a las mujeres y a los inmigrantes, que llegaron a constituir el 30% de la población argentina y el 50% de la de Buenos Aires), sino con el voto secreto, en un "cuarto oscuro", que independizaba la voluntad del votante de toda presión externa.
La presión política del radicalismo y el incremento del conflicto social fueron determinantes para que el oficialista Partido Autonomista Nacional nominara a Roque Sáenz Peña para asumir como Presidente de la Nación en 1910. Sáenz Peña era el máximo representante de los sectores conservadores que aceptaban la necesidad de realizar cambios institucionales de fondo y que se habían organizado como "línea modernista" dentro del PAN .
En 1910 la UCR no estaba ya en condiciones de realizar nuevos alzamientos armados, pero Sáenz Peña no lo sabía. El oficialismo estaba convencido de la inminencia de una nueva revolución organizada por el radicalismo. "La revolución es un estado atmosférico" decía por entonces Ramón J. Cárcano, uno de los máximos referentes del conservadurismo progresista.
En esas condiciones, antes de asumir el mando, Sáenz Peña e Yrigoyen, quienes eran amigos desde la juventud, tuvieron un encuentro privado y decisivo en el que el presidente electo se comprometió a sancionar una ley de sufragio libre. Influenciado por el temor a una nueva insurrección radical, Roque Sáenz Peña envió al Congreso un proyecto de ley estableciendo el voto secreto y obligatorio para todos los ciudadanos varones, que fue sancionada en 1912 y conocida desde entonces como la Ley Sáenz Peña.
La Ley Sáenz Peña significó un punto de inflección en la historia argentina, al establecer un mecanismo electoral que hacía sumamente difícil para el oficialismo continuar realizando fraudes masivos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que aquella ley no permitía votar a las mujeres, y por lo tanto, no establecía un sistema realmente democrático, en el sentido de la universalidad del voto. Recién en 1947 se reconoció el derecho a votar y ser votadas de las mujeres en las elecciones nacionales.
Con la Ley Sáenz Peña se abrió la posibilidad real de que las clases medias y las clases trabajadoras accedieran al poder político y el acto suele ser considerado para señalar el comienzo de la historia argentina contemporánea.
La Ley Sáenz Peña cerró un largo capítulo de la historia argentina en el que los ciudadanos no podían elegir libremente a sus representantes. Pero también abrió una nueva etapa histórica, en la que los conflictos sociales adquirirían una importancia decisiva.
En 1912, cuando se estaba discutiendo la ley del voto secreto y obligatorio, el estanciero Carlos Rodríguez Larreta, que fuera ministro del autonomismo, profesor de Derecho Constitucional en la UBA, y firme opositor al proyecto, señalaba con gran claridad lo que a su juicio serían las consecuencias políticas, sociales y laborales del voto secreto:
Si mi peón hubiera tenido la misma acción que yo para resolver los problemas económicos internacionales, o políticos del país, habríamos estado viviendo bajo un régimen absurdo. No ha sido así, gracias a Dios, porque yo he dirigido a mi peón. Pero el voto secreto lo independiza, al privarlo de una influencia saludable y legítima... Y lo malo es que, a menudo no tenemos un solo peón sino varios, y que algunos tienen muchos.
Los principales protagonistas de la normativa electoral fueron:
Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, Argentina, 12 de julio de 1852 – ibídem, 3 de julio de 1933) fue un político argentino, dos veces presidente de su país (1916-1922 y 1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Radical. Fue el primer presidente de la historia argentina en ser elegido por sufragio universal masculino y secreto.
Roque Sáenz Peña (n. Buenos Aires, 19 de marzo de 1851 - † Buenos Aires, 9 de agosto de 1914), fue un abogado y político argentino, combatiente voluntario del ejército peruano en la Guerra del Pacífico. Ejerció la presidencia de su país entre 1910 y 1914, y es recordado por la sanción de la Ley Sáenz Peña, que instauró en Argentina el voto universal, secreto y obligatorio.
Bibliografía.
www.wikipwdia.com
www.realpolitik.com.ar
Segunda Presidencia de Julio Roca. Ley N° 4144 o de Residencia 1º A
Introducción
Durante la década de 1890 se produjo el ascenso revolucionario del radicalismo y el despertar de las luchas obreras, producto directo de la inmigración. Esto llevó a las clases dirigentes a pensar que el hombre indicado para ocupar el poder era Julio Argentino Roca. Así en 1898, volvía Roca al gobierno. Frente al movimiento obrero, Roca aplicará una política represiva, que consistió en el ataque a las concentraciones obreras y el dictado de leyes represivas, como la Ley 4144, conocida comúnmente como la Ley de Residencia, que permitía la expulsión del país de los activistas gremiales.
Desarrollo
Ley N° 4144 o de residencia:
Se conoce como Ley de Residencia o Ley Cané a la ley 4.144 de Residencia sancionada por el Congreso de la Nación Argentina en 1902 que permitió y habilitó al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir la organización sindical de los trabajadores, expulsando principalmente anarquistas y socialistas. Surgió a partir de un pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
Durante sus 56 años de vigencia se utilizaron diversos "criterios de expulsión", pero fundamentalmente dirigidos contra los movimientos de resistencia obrera —sobre todo en sus primeros tiempos de aplicación—, pero también a la deportación de tratantes de blancas u otros delincuentes y de espías alemanes concluida la Segunda Guerra Mundial. Fue derogada en 1958, bajo el mandato presidencial de Arturo Frondizi.
•
Contenido:
• Artículo 1º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida del territorio de la Nación a todo extranjero que haya sido condenado o sea perseguido por los tribunales extranjeros por crímenes o delitos comunes.
• Artículo 2º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya conducta comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público.
• Artículo 3º: El Poder Ejecutivo podrá impedir la entrada al territorio de la república a todo extranjero cuyos antecedentes autoricen a incluirlo entre aquellos a que se refieren los artículos anteriores.
• Artículo 4º: El extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tendrá tres días para salir del país, pudiendo el Poder Ejecutivo, como medida de seguridad pública, ordenar su detención hasta el momento del embarque.
• Artículo 5º: Comuníquese al Poder Ejecutivo"
El presupuesto de la expulsión resulta así tan amplio y genérico que al Poder Ejecutivo no le era requerido mencionar alguna sentencia judicial y, ni siquiera, algún hecho concreto sino que le bastaba expresar su opinión sobre el individuo en cuestión para fundamentar su decisión.
Cabe agregar que el extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tenía tres días para salir del país y el Poder Ejecutivo quedaba autorizado también a mantenerlo detenido hasta el momento del embarque.
Finalmente, la ley disponía que el Poder Ejecutivo podía impedir la entrada al país a los extranjeros cuyos antecedentes autorizaran a incluirlo en los casos mencionados.
Contexto:
La Ley de Residencia se inserta dentro de una serie de medidas represivas promovidas por los sectores terratenientes e industriales entonces en el gobierno en la figura del Partido Autonomista Nacional y llevadas a cabo por medio del Estado contra anarquistas, socialistas y activistas obreros en general. Las mismas incluyeron el estado de sitio, allanamiento de locales de la Federación Obrera Regional Argentina y del Partido Socialista, incautamiento de periódicos como La Vanguardia y La Protesta, represión de huelgas y manifestaciones mediante arrestos, deportaciones y hasta el asesinato de activistas.
Durante la década de 1890 se produjo el ascenso revolucionario del radicalismo y el despertar de las luchas obreras, producto directo de la inmigración. Esto llevó a las clases dirigentes a pensar que el hombre indicado para ocupar el poder era Julio Argentino Roca. Así en 1898, volvía Roca al gobierno. Frente al movimiento obrero, Roca aplicará una política represiva, que consistió en el ataque a las concentraciones obreras y el dictado de leyes represivas, como la Ley 4144, conocida comúnmente como la Ley de Residencia, que permitía la expulsión del país de los activistas gremiales.
Desarrollo
Ley N° 4144 o de residencia:
Se conoce como Ley de Residencia o Ley Cané a la ley 4.144 de Residencia sancionada por el Congreso de la Nación Argentina en 1902 que permitió y habilitó al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir la organización sindical de los trabajadores, expulsando principalmente anarquistas y socialistas. Surgió a partir de un pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
Durante sus 56 años de vigencia se utilizaron diversos "criterios de expulsión", pero fundamentalmente dirigidos contra los movimientos de resistencia obrera —sobre todo en sus primeros tiempos de aplicación—, pero también a la deportación de tratantes de blancas u otros delincuentes y de espías alemanes concluida la Segunda Guerra Mundial. Fue derogada en 1958, bajo el mandato presidencial de Arturo Frondizi.
•
Contenido:
• Artículo 1º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida del territorio de la Nación a todo extranjero que haya sido condenado o sea perseguido por los tribunales extranjeros por crímenes o delitos comunes.
• Artículo 2º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya conducta comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público.
• Artículo 3º: El Poder Ejecutivo podrá impedir la entrada al territorio de la república a todo extranjero cuyos antecedentes autoricen a incluirlo entre aquellos a que se refieren los artículos anteriores.
• Artículo 4º: El extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tendrá tres días para salir del país, pudiendo el Poder Ejecutivo, como medida de seguridad pública, ordenar su detención hasta el momento del embarque.
• Artículo 5º: Comuníquese al Poder Ejecutivo"
El presupuesto de la expulsión resulta así tan amplio y genérico que al Poder Ejecutivo no le era requerido mencionar alguna sentencia judicial y, ni siquiera, algún hecho concreto sino que le bastaba expresar su opinión sobre el individuo en cuestión para fundamentar su decisión.
Cabe agregar que el extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tenía tres días para salir del país y el Poder Ejecutivo quedaba autorizado también a mantenerlo detenido hasta el momento del embarque.
Finalmente, la ley disponía que el Poder Ejecutivo podía impedir la entrada al país a los extranjeros cuyos antecedentes autorizaran a incluirlo en los casos mencionados.
Contexto:
La Ley de Residencia se inserta dentro de una serie de medidas represivas promovidas por los sectores terratenientes e industriales entonces en el gobierno en la figura del Partido Autonomista Nacional y llevadas a cabo por medio del Estado contra anarquistas, socialistas y activistas obreros en general. Las mismas incluyeron el estado de sitio, allanamiento de locales de la Federación Obrera Regional Argentina y del Partido Socialista, incautamiento de periódicos como La Vanguardia y La Protesta, represión de huelgas y manifestaciones mediante arrestos, deportaciones y hasta el asesinato de activistas.
Segunda Presidencia de Julio Roca. Ley 3948 de Servicio Militar
Introducción
Este tema habla de la ley 3948 del servicio militar obligatorio y la presidencia de Roca, sus conflictos y sus obras Julio Argentino Roca (nació en San Miguel de Tucumán, el 17 de julio de 1843 y muere en – Buenos Aires, el 19 de octubre de 1914) fue un político y militar argentino, Presidente de la Nación en dos oportunidades. Manejó los hilos de la política argentina durante más de 30 años mediante el Partido Autonomista Nacional, tejiendo complejos sistemas de alianzas con distintas fuerzas, lo que le valió el nombre de "el Zorro".
Segunda presidencia
Roca elimina las posibilidades de todos sus potenciales opositores, y finalmente es elegido para un nuevo período presidencial asumiendo el 12 de octubre de 1898 y finalizando su período el 12 de octubre de 1904 en medio de una tensa situación internacional con Chile.
Finalmente, Roca logrará la paz con Chile y la solución casi definitiva de todos los diferendos de límites con ese país mediante la firma del tratado de 1902.
El crecimiento económico continuó, se normalizaron los pagos de la deuda pública, y se emprendieron obras públicas de importancia. De su gabinete de ministros se destacaron especialmente Joaquín V. González (en Interior), que impulsó un Código del Trabajo que no llegó a obtener sanción parlamentaria y una reforma electoral; los generales Luis María Campos, que estableció la Escuela Superior de Guerra, y su sucesor en el Ministerio de Guerra, Pablo Ricchieri, que impuso el servicio militar por conscripción en reemplazo de la leva; Luis María Drago en Relaciones Exteriores, que estableció la doctrina de derecho internacional público que lleva su nombre; Osvaldo Magnasco y luego Juan R. Fernández en Instrucción Pública, que incrementaron el número y la especialidad de los colegios nacionales y dieron impulso a la formación de profesores de enseñanza secundaria; y Emilio Civit en Obras Públicas.
Al mismo tiempo, creció la protesta social y la representatividad de la Federación Obrera Argentina (F.O.A.), y surgieron las primeras huelgas violentas de trabajadores, con enfrentamientos armados con policías y rompehuelgas, que se produjeron en noviembre de 1902 en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
El Servicio Militar Obligatorio
Empezó a regir con el Siglo XX, cuando el Ministro de Guerra, Teniente General Pablo Ricchieri consiguió la promulgación de la Ley 3948, siendo la primer Clase convocada 8000 conscriptos nacidos en 1880, cuyo llamado a servir a la Patria comenzaría durante el último cuatrimestre de cada año, para reconocimiento médico, económico y social de la población, de la cual finalmente fueron reclutados los 3.700 aptos para ser instruidos en la defensa de la Nación, descartándose a 4.700 ciudadanos por diversos motivos.
Los ciudadanos todos de 20 a 21 años pasarán por las filas del ejército, permaneciendo dos años unos en instrucción militar y seis meses los otros.
Se establecen los dos períodos, considerando que las rentas de la nación no permiten sostener al presente 20 a 25.000 ciudadanos en el ejército permanente.
Por nuestra parte, hemos sostenido y seguimos sosteniendo, que por medio del reclutamiento de conscriptos y la instalación del campo de maniobras, en la forma ideada por el coronel Ricchieri, se echan las bases de una organización militar definitiva en perfecta armonía con los adelantos de la época.
Y esto es a lo que aspira el pueblo de la república, reconociendo que el más noble tributo de sus hijos consiste en prepararse para defender en cualquier emergencia el decoro de la patria.”
Objetivos
En 1901, por iniciativa del ministro de Guerra, Pablo Riccheri, se sanciona la ley 3948, de servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos de 20 años.
Así, los ciudadanos se homogeneizaban con sus compatriotas de las diversas provincias, aprendían a ser disciplinados y ordenados en la vida, amar a la Patria, respetar a sus padres, educación ciudadana, y urbanidad. Desde cómo sentarse a la mesa y tomar los tenedores, la forma correcta de cepillarse los dientes, los detalles del aseo personal, hasta la corrección al interpretar la lectura de un libro, la colimba era un poderoso vehículo de educación y no sólo de instrucción.
Consecuencias:
- Valorar la familia
- Conocer jóvenes con distintas costumbres por que venia gente de todas partes de la Argentina
- Aprender a trabajar en grupo
- Aprender a usar armamento de guerra
- Cumplir ordenes de su superior
Biografía de Roca por Felipe Pigna. http://elortiba.org/guedes.html
Este tema habla de la ley 3948 del servicio militar obligatorio y la presidencia de Roca, sus conflictos y sus obras Julio Argentino Roca (nació en San Miguel de Tucumán, el 17 de julio de 1843 y muere en – Buenos Aires, el 19 de octubre de 1914) fue un político y militar argentino, Presidente de la Nación en dos oportunidades. Manejó los hilos de la política argentina durante más de 30 años mediante el Partido Autonomista Nacional, tejiendo complejos sistemas de alianzas con distintas fuerzas, lo que le valió el nombre de "el Zorro".
Segunda presidencia
Roca elimina las posibilidades de todos sus potenciales opositores, y finalmente es elegido para un nuevo período presidencial asumiendo el 12 de octubre de 1898 y finalizando su período el 12 de octubre de 1904 en medio de una tensa situación internacional con Chile.
Finalmente, Roca logrará la paz con Chile y la solución casi definitiva de todos los diferendos de límites con ese país mediante la firma del tratado de 1902.
El crecimiento económico continuó, se normalizaron los pagos de la deuda pública, y se emprendieron obras públicas de importancia. De su gabinete de ministros se destacaron especialmente Joaquín V. González (en Interior), que impulsó un Código del Trabajo que no llegó a obtener sanción parlamentaria y una reforma electoral; los generales Luis María Campos, que estableció la Escuela Superior de Guerra, y su sucesor en el Ministerio de Guerra, Pablo Ricchieri, que impuso el servicio militar por conscripción en reemplazo de la leva; Luis María Drago en Relaciones Exteriores, que estableció la doctrina de derecho internacional público que lleva su nombre; Osvaldo Magnasco y luego Juan R. Fernández en Instrucción Pública, que incrementaron el número y la especialidad de los colegios nacionales y dieron impulso a la formación de profesores de enseñanza secundaria; y Emilio Civit en Obras Públicas.
Al mismo tiempo, creció la protesta social y la representatividad de la Federación Obrera Argentina (F.O.A.), y surgieron las primeras huelgas violentas de trabajadores, con enfrentamientos armados con policías y rompehuelgas, que se produjeron en noviembre de 1902 en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
El Servicio Militar Obligatorio
Empezó a regir con el Siglo XX, cuando el Ministro de Guerra, Teniente General Pablo Ricchieri consiguió la promulgación de la Ley 3948, siendo la primer Clase convocada 8000 conscriptos nacidos en 1880, cuyo llamado a servir a la Patria comenzaría durante el último cuatrimestre de cada año, para reconocimiento médico, económico y social de la población, de la cual finalmente fueron reclutados los 3.700 aptos para ser instruidos en la defensa de la Nación, descartándose a 4.700 ciudadanos por diversos motivos.
Los ciudadanos todos de 20 a 21 años pasarán por las filas del ejército, permaneciendo dos años unos en instrucción militar y seis meses los otros.
Se establecen los dos períodos, considerando que las rentas de la nación no permiten sostener al presente 20 a 25.000 ciudadanos en el ejército permanente.
Por nuestra parte, hemos sostenido y seguimos sosteniendo, que por medio del reclutamiento de conscriptos y la instalación del campo de maniobras, en la forma ideada por el coronel Ricchieri, se echan las bases de una organización militar definitiva en perfecta armonía con los adelantos de la época.
Y esto es a lo que aspira el pueblo de la república, reconociendo que el más noble tributo de sus hijos consiste en prepararse para defender en cualquier emergencia el decoro de la patria.”
Objetivos
En 1901, por iniciativa del ministro de Guerra, Pablo Riccheri, se sanciona la ley 3948, de servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos de 20 años.
Así, los ciudadanos se homogeneizaban con sus compatriotas de las diversas provincias, aprendían a ser disciplinados y ordenados en la vida, amar a la Patria, respetar a sus padres, educación ciudadana, y urbanidad. Desde cómo sentarse a la mesa y tomar los tenedores, la forma correcta de cepillarse los dientes, los detalles del aseo personal, hasta la corrección al interpretar la lectura de un libro, la colimba era un poderoso vehículo de educación y no sólo de instrucción.
Consecuencias:
- Valorar la familia
- Conocer jóvenes con distintas costumbres por que venia gente de todas partes de la Argentina
- Aprender a trabajar en grupo
- Aprender a usar armamento de guerra
- Cumplir ordenes de su superior
Biografía de Roca por Felipe Pigna. http://elortiba.org/guedes.html
LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA (SRA) 1ºA
LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA (SRA)
ORIGENES DE SU CREACION
La Sociedad Rural Argentina es parte de la historia económica y política de la Nación. Si bien su fundación recién se plasma en 1866, ya existían desde principios de 1860 intentos de los sectores vinculados a la explotación agraria, de organizar entidades que tratasen la problemática del campo.
El conflictivo contexto político de la época (guerra con el Paraguay y guerra civil entre la Confederación y la Provincia de Buenos Aires) no fue un obstáculo para el empuje de algunos pioneros. Sus objetivos no expresaban solamente la defensa de sus propios intereses. Muy por el contrario, eran la manifestación de las imperiosas necesidades nacionales de lograr el desarrollo de una economía estancada, en un territorio lleno de recursos naturales.
Aquellos visionarios como Eduardo Olivera, José Martínez de Hoz y otros auténticos forjadores de nuestro suelo, cristalizaron sus anhelos, el 10 de julio de 1866, con la fundación de la Sociedad Rural Argentina.
Tradicionalmente la Sociedad Rural Argentina ocupó un amplio espacio público ubicado en el barrio de Palermo, frente a la Plaza Italia, popularmente conocida con el nombre de "La Rural". En ese predio, la SRA organiza anualmente la también tradicional "Exposición Rural". En la década de 1990, el presidente de la Nación, Carlos Menem, cedió a la SRA el predio de Palermo. En 2005, mientras la SRA se encontraba presidida por Luciano Miguens, el predio de Palermo fue concedido por 21 años a una empresa privada de propiedad mayoritaria del empresario y dirigente político Francisco de Narváez.
OBJETIVOS
La Sociedad Rural Argentina, fundada en 1866, es una Asociación Civil que tiene los siguientes fines: velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios".
FUNDADORES
José Martinez de Hoz
Eduardo Olivera
Lorenzo F. Aguero
Ramón Viton
Francisco B. Madero
Jorge Temperley
Ricardo B. Newton
Leonardo Pereyra
Mariano Casares
Jorge R. Stegman
Luis Amadeo
Claudio F. Stegman
Juan N. Fernandez
PRESIDENTES DE LA SRA
1866 - 1870 José Martinez de Hoz
1870 - 1874 Eduardo Olivera
1874 - 1876 José María Jurado
1876 - 1878 Emilio Duportal
1878 - 1880 José María Jurado
1880 - 1882 Enrique Sundbland
1882 - 1884 Leonardo Pereyra
1884 - 1886 Enrique Sundbland
1886 - 1888 José María Jurado
1888 - 1891 Dr. Estanislao S. Zeballos
1892 - 1894 Dr. Estanislao S. Zeballos
1896 - 1897 Dr. Julio Pueyrredón
1897 - 1898 Dr. Ramón Santamarina
1898 - 1900 Ing. Julián Frers
1900 - 1904 Ezequiel Ramón Mexía
1904 - 1906 Carlos M. Casares
1906 - 1908 Manuel J. Guiraldes
1908 - 1910 Dr. Emilio Frers
1910 - 1912 Dr. José M. Malbrán
1912 - 1916 Dr. Abel Bengolea
1916 - 1922 Dr. José S. de Anchorena
1922 - 1926 Ing. Agr. Pedro T. Pagés
1926 - 1928 Ing. Luis Duhau
1928 - 1931 Federico L. Martínez de Hoz
1931 - 1934 Dr. Horacio N. Bruzone
1934 - 1938 Dr. Cosme Massini Ezcurra
1938 - 1942 Dr. Adolfo Bioy
1942 - 1946 Ing. José María Bustillo
1946 - 1950 José A. Martínez de Hoz
1950 - 1954 Dr. Enrique G. Frers
1891 - 1892 José María Jurado
1954 - 1955 Juan María Mathet
1955 - 1956 Juan José Blaquier
1894 - 1896 José Francisco Acosta
1956 - 1960 Juan María Mathet
1960 - 1966 Faustino Alberto Fano
1966 - 1967 Dr. Jose María Lartirigoyen
1967 - 1972 Dr. Luis J. Firpo Miró
1972 - 1978 Celedonio V. Pereda
1978 - 1980 Dr. Juan Antonio Pirán
1980 - 1984 Ing. Horacio F. Gutierrez
1984 - 1990 Dr. Guillermo Alchourón
1990 - 1994 Dr. Eduardo A. C. de Zavalía
1994 - 2002 Enrique C. Crotto
2002 - 2008 Dr. Luciano Miguens
2008 - Dr. Hugo Luís Biolcati
ORIGENES DE SU CREACION
La Sociedad Rural Argentina es parte de la historia económica y política de la Nación. Si bien su fundación recién se plasma en 1866, ya existían desde principios de 1860 intentos de los sectores vinculados a la explotación agraria, de organizar entidades que tratasen la problemática del campo.
El conflictivo contexto político de la época (guerra con el Paraguay y guerra civil entre la Confederación y la Provincia de Buenos Aires) no fue un obstáculo para el empuje de algunos pioneros. Sus objetivos no expresaban solamente la defensa de sus propios intereses. Muy por el contrario, eran la manifestación de las imperiosas necesidades nacionales de lograr el desarrollo de una economía estancada, en un territorio lleno de recursos naturales.
Aquellos visionarios como Eduardo Olivera, José Martínez de Hoz y otros auténticos forjadores de nuestro suelo, cristalizaron sus anhelos, el 10 de julio de 1866, con la fundación de la Sociedad Rural Argentina.
Tradicionalmente la Sociedad Rural Argentina ocupó un amplio espacio público ubicado en el barrio de Palermo, frente a la Plaza Italia, popularmente conocida con el nombre de "La Rural". En ese predio, la SRA organiza anualmente la también tradicional "Exposición Rural". En la década de 1990, el presidente de la Nación, Carlos Menem, cedió a la SRA el predio de Palermo. En 2005, mientras la SRA se encontraba presidida por Luciano Miguens, el predio de Palermo fue concedido por 21 años a una empresa privada de propiedad mayoritaria del empresario y dirigente político Francisco de Narváez.
OBJETIVOS
La Sociedad Rural Argentina, fundada en 1866, es una Asociación Civil que tiene los siguientes fines: velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios".
FUNDADORES
José Martinez de Hoz
Eduardo Olivera
Lorenzo F. Aguero
Ramón Viton
Francisco B. Madero
Jorge Temperley
Ricardo B. Newton
Leonardo Pereyra
Mariano Casares
Jorge R. Stegman
Luis Amadeo
Claudio F. Stegman
Juan N. Fernandez
PRESIDENTES DE LA SRA
1866 - 1870 José Martinez de Hoz
1870 - 1874 Eduardo Olivera
1874 - 1876 José María Jurado
1876 - 1878 Emilio Duportal
1878 - 1880 José María Jurado
1880 - 1882 Enrique Sundbland
1882 - 1884 Leonardo Pereyra
1884 - 1886 Enrique Sundbland
1886 - 1888 José María Jurado
1888 - 1891 Dr. Estanislao S. Zeballos
1892 - 1894 Dr. Estanislao S. Zeballos
1896 - 1897 Dr. Julio Pueyrredón
1897 - 1898 Dr. Ramón Santamarina
1898 - 1900 Ing. Julián Frers
1900 - 1904 Ezequiel Ramón Mexía
1904 - 1906 Carlos M. Casares
1906 - 1908 Manuel J. Guiraldes
1908 - 1910 Dr. Emilio Frers
1910 - 1912 Dr. José M. Malbrán
1912 - 1916 Dr. Abel Bengolea
1916 - 1922 Dr. José S. de Anchorena
1922 - 1926 Ing. Agr. Pedro T. Pagés
1926 - 1928 Ing. Luis Duhau
1928 - 1931 Federico L. Martínez de Hoz
1931 - 1934 Dr. Horacio N. Bruzone
1934 - 1938 Dr. Cosme Massini Ezcurra
1938 - 1942 Dr. Adolfo Bioy
1942 - 1946 Ing. José María Bustillo
1946 - 1950 José A. Martínez de Hoz
1950 - 1954 Dr. Enrique G. Frers
1891 - 1892 José María Jurado
1954 - 1955 Juan María Mathet
1955 - 1956 Juan José Blaquier
1894 - 1896 José Francisco Acosta
1956 - 1960 Juan María Mathet
1960 - 1966 Faustino Alberto Fano
1966 - 1967 Dr. Jose María Lartirigoyen
1967 - 1972 Dr. Luis J. Firpo Miró
1972 - 1978 Celedonio V. Pereda
1978 - 1980 Dr. Juan Antonio Pirán
1980 - 1984 Ing. Horacio F. Gutierrez
1984 - 1990 Dr. Guillermo Alchourón
1990 - 1994 Dr. Eduardo A. C. de Zavalía
1994 - 2002 Enrique C. Crotto
2002 - 2008 Dr. Luciano Miguens
2008 - Dr. Hugo Luís Biolcati
Trabajos de investigación grupal Nº 2
1. Sociedad Rural Argentina (SRA). Orígenes de su creación. Objetivos. Principales dirigentes del sector agrario.
2. Segunda Presidencia de Julio Argentino Roca: Ley 3948 de Servicio Militar Obligatorio. Objetivos. Consecuencias.
3. Segunda Presidencia de Julio Argentino Roca: La ley Nº 4144 o de Residencia. Causas y consecuencias de su aplicación.
4. Lucha por el sufragio en argentina. Ley Sáenz Peña: Principales protagonistas de la normativa electoral
5. Federación Agraria Argentina (FAA). Grito de Alcorta de 1912. Objetivos de su creación. Principales protagonistas del movimiento agrario.
6. Primera Guerra Mundial: Principales países protagonistas. Causas del conflicto. Estrategias y armas utilizadas. Posición política y económica de la Argentina frente al conflicto.
7. Triunfo de la UCR en 1916: Datos del escrutinio a nivel nacional. Representación parlamentaria. Principales decisiones adoptadas por el Presidente Irigoyen.
8. Reforma Universitaria de 1918: Cambios que se introducen en la Universidad Argentina. Posición del Gobierno Nacional. Principales Protagonistas. Repercusión externa del movimiento reformista.
9. Conflictos Obreros: Espacio de desarrollo de los conflictos obreros durante la primera gestión de Irigoyen. Causas y consecuencias de dichos enfrentamientos.
2. Segunda Presidencia de Julio Argentino Roca: Ley 3948 de Servicio Militar Obligatorio. Objetivos. Consecuencias.
3. Segunda Presidencia de Julio Argentino Roca: La ley Nº 4144 o de Residencia. Causas y consecuencias de su aplicación.
4. Lucha por el sufragio en argentina. Ley Sáenz Peña: Principales protagonistas de la normativa electoral
5. Federación Agraria Argentina (FAA). Grito de Alcorta de 1912. Objetivos de su creación. Principales protagonistas del movimiento agrario.
6. Primera Guerra Mundial: Principales países protagonistas. Causas del conflicto. Estrategias y armas utilizadas. Posición política y económica de la Argentina frente al conflicto.
7. Triunfo de la UCR en 1916: Datos del escrutinio a nivel nacional. Representación parlamentaria. Principales decisiones adoptadas por el Presidente Irigoyen.
8. Reforma Universitaria de 1918: Cambios que se introducen en la Universidad Argentina. Posición del Gobierno Nacional. Principales Protagonistas. Repercusión externa del movimiento reformista.
9. Conflictos Obreros: Espacio de desarrollo de los conflictos obreros durante la primera gestión de Irigoyen. Causas y consecuencias de dichos enfrentamientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)